Hace dos años sus dos hijos murieron en un accidente de tráfico: ahora tuvieron mellizos que llevan los nombres de sus hermanos fallecidos

Gentry y Hadley Eddings, una pareja de Carolina del Norte, bautizaron a sus recién nacidos como Isaías Dobbs y Amos Reed, los nombres de sus hijos muertos cuando un camión colisionó con el carro en el que viajaban.

Por:
Univision
Los Eddings perdieron a sus dos hijos en un accidente automovilístico, ahora tuvieron mellizos.
Los Eddings perdieron a sus dos hijos en un accidente automovilístico, ahora tuvieron mellizos.
Imagen Facebook Prayers for the Eddings Family

Gentry y Hadley Eddings sufrieron la muerte de sus dos hijos en 2015 en un accidente automovilístico. Este lunes, cerca de dos años después de aquella tragedia, Hadley dio a luz a mellizos.

PUBLICIDAD

La pareja de Carolina del Norte, que hoy tienen 30 años cada uno, dieron la bienvenida a Isaías Dobbs que pesó 6.9 libras y Amos Reed que pesó 6.4 libras. Sus segundos nombres son los de sus hermanos fallecidos hace dos años.

La familia anunció a la estación de noticias WBTV que los pequeños nacieron saludables.

La historia de esta familia cambió para siempre el sábado 23 de mayo de 2015. Gentry, Hadley embarazada de 8 meses y su hijo de dos años, Dobbs Eddings, estaban en su automóvil circulando cerca de Wilmington, Carolina del Norte. Un camión conducido por Matthew Deans los impactó a toda velocidad por detrás.

Gentry y Hadley quedaron gravemente lesionados en el accidente. Dobbs de dos años murió en el momento.

Después del accidente, Hadley tuvo una cesárea de emergencia porque el bebé corría riesgos. Reed sobrevivió a la operación pero dada la naturaleza traumática de su nacimiento la condición del bebé fue crítica desde el primer momento. Vivió dos días, hasta que el 25 de mayo "se unió a su hermano Dobbs", como relata la familia en la página gofundme.

Bill Conner viajó por más de 1,000 millas para llegar a Louisiana. ¿Qué lo motivó a emprender esta travesía? Escuchar el corazón de su hija, quien falleció con 20 años, en el pecho de un joven que recibió el órgano en un trasplante.
Video En video: Este padre se emociona al escuchar el corazón de su hija fallecida

"Nos pusieron juntos en una habitación privada... (tuvimos) tiempo piel a piel y llegué a tomar una pequeña siesta con él, que era una maravilla. Gentry también lo hizo", relató Hadley al Charlotte Observer en aquel momento.

"Dios tiene un lugar de paz en nuestros niños, así que estoy en un lugar de paz... La situación es frustrante. No queremos estar aquí. Pero sabemos que Dios es bueno y tiene un plan", dijo Gentry.

Al mes siguiente, en junio de 2015, la pareja dijo públicamente que perdonaban el conductor Deans, de 28 años de edad. El hombre fue acusado por delitos menores como homicidio involuntari y por no reducir la velocidad. Los investigadores dijeron que estaba distraído al momento del accidente. Cumplió un año y tres meses de prisión.

Gentry Eddings con sus hijos.
Gentry Eddings con sus hijos.
Imagen Facebook Prayers for the Eddings Family

Después del accidente, la pareja dijo a los medios que no había pensado en tener más hijos.

Pero en enero de 2017, la pareja hizo dos anuncios: que Hadley estaba embarazada y que esperaban a dos niños.

PUBLICIDAD

"Ustedes nos han mantenido en sus oraciones y estamos muy agradecidos. ¡Ahora les pedimos añadir dos Eddings más a sus oraciones! ¡Estamos a la espera de mellizos este verano!", dijeron en un mensaje de Facebook en el que se ve el ultrasonido con los dos pequeños.

Un accidente cerebrovascular (ACV) es un ataque cerebral que interrumpe el flujo de sangre y oxígeno al cerebro.
En Estados Unidos, los ACV le quitan la vida a 
<a href="https://www.cdc.gov/stroke/facts.htm"><u>133,000 personas por año</u></a>. Afecta más a los hispanos que a los blancos: es la quinta causa en general, pero la 
<a href="http://news.heart.org/speaking-spanish-may-be-key-to-recruiting-more-hispanics-for-stroke-studies/"><u>cuarta</u></a> para este grupo de la población, y la tercera para los afroamericanos.
Cada cuarenta segundos una persona en Estados Unidos sufre un ACV y cada cuatro minutos alguien morirá por uno, indica la 
<a href="http://support.stroke.org/site/DocServer/NSAFactSheet_STROKE_101_2012_Spanish.pdf?docID=10086"><u>National Stroke Association</u></a>.
Existen dos tipos de ACV: los isquémicos (cuando las arterias quedan obstruidas debido a un coágulo de sangre o por acumulación de grasa) y los hemorrágicos (cuando un vaso sanguíneo del cerebro se rompe y filtra sangre al cerebro).
<a href="https://www.cdc.gov/stroke/facts.htm"><u>87% de los accidentes cerebrovasculares</u></a> son isquémicos y 13% hemorrágicos, pero estos últimos son responsables del 30% de las muertes por ACV.
Con la edad, aumenta la posibilidad de sufrir un ACV isquémico transitorio (un ‘mini’ ACV). 
<a href="http://support.stroke.org/site/DocServer/NSAFactSheet_STROKE_101_2012_Spanish.pdf?docID=10086"><u>40% de quienes experimentan uno</u></a>, tendrán un ACV completo.
Entre los factores de riesgo están el haber tenido un ACV anterior, un episodio de mini ACV, colesterol alto, presión arterial alta, enfermedad cardiaca, fumar, beber demasiado alcohol y tener sobrepeso.
<a href="http://support.stroke.org/site/DocServer/NSAFactSheet_STROKE_101_2012_Spanish.pdf?docID=10086"><u>Dos millones</u></a> de células cerebrales mueren cada minuto durante un ACV, por eso la detección y atención temprana es importante para salvar la vida y disminuir el grado de discapacidad.
La 
<a href="http://www.strokeassociation.org/STROKEORG/"><u>American Stroke Association</u></a> explica que para detectar las señales de un ACV se usa la 
<a href="http://www.strokeassociation.org/STROKEORG/WarningSigns/Stroke-Warning-Signs-and-Symptoms_UCM_308528_SubHomePage.jsp"><u>prueba FAST</u></a>. 1. 
<i>Face</i>: vea si la persona tiene un lado de la cara caído. 2- 
<i>Arms </i>(brazos): pídale que levante ambos brazos y note si alguno se desvía hacia abajo. 3- 
<i>Speech </i>(habla): diga al individuo que repita una oración sencilla y note si suena extraño. 
<i>Time </i>(tiempo): si observa alguno de estos síntomas llame de inmediato al 911.
Entre las complicaciones de un ataque cerebral que enumera la American Stroke Association están: inflamación del cerebro, neumonía, infección del tracto urinario, convulsiones, depresión clínica, úlceras, contractura de las extremidades, trombosis venosa profunda (formación de coágulos en la sangre en las venas de las piernas) y dolor de hombro (producto de la debilidad o parálisis).
El tratamiento varía de caso a caso, pero habitualmente combina la receta de medicamentos y terapia física (que incluye fisioterapia, rotación de la cama, etc). También es posible que se brinde atención psicológica.
1 / 11
Un accidente cerebrovascular (ACV) es un ataque cerebral que interrumpe el flujo de sangre y oxígeno al cerebro.
Imagen Ian Waldie/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo