Isabel II hace planes para el futuro del trono y pide que Camilla sea llamada "reina consorte"

Un día antes de cumplir 70 años de su ascensión al trono, la reina hizo una aclaratoria de gran peso para el futuro de la monarquía britanica. Aseguró que su hijo Carlos será rey en un futuro y, cuando llegue ese momento, quiere que su segunda esposa sea reconocida con el título de "reina".

Por:
Univision
La reina hizo publica una declaración este domingo refiriéndose a su deseo de que su hijo Carlos llegue al trono con apoyo de todas las personas que han estado al lado de ella durante los 70 años de su reinado. El anuncio de la Isabel II sorprende, teniendo en cuenta los escándalos en los que ha estado envuelta Camilla Parker y su relación con el príncipe mientras estaba casado con Diana de Gales. Ver más de esta noticia.
Video Al cumplir 70 años en el trono, Isabel II pide apoyo para Camilla Parker cuando sea reina consorte en Inglaterra

En la víspera de su Jubileo de Platino, la reina Isabel II envió un importante mensaje para el futuro de la monarquía. En un comunicado aseguró que cuando su hijo Carlos sea rey en un futuro, espera que a Camilla Parker Bowles la llamen "Reina consorte".


El comunicado de Isabell II, quien se convierte el domingo 6 de febrero en la primera monarca británica en reinar por 70 años, es visto como una clara señal de apoyo hacia Camilla y el príncipe Carlos. Cuando se casaron en 2005 anunciaron que Camilla tenía "la intención" de ser conocida como "princesa consorte".

La reina Isabel II, el príncipe Carlos y su esposa Camilla luego de su matrimonio civil en abril de 2005.
La reina Isabel II, el príncipe Carlos y su esposa Camilla luego de su matrimonio civil en abril de 2005.
Imagen ALASTAIR GRANT/POOL/AFP via Getty Images


Con sus palabras, la reina abre camino para que Camilla sea conocida con el título de reina, algo que podía parecer lejano cuando se casó con el príncipe Carlos y los tumultosos años en los que la princesa Diana afirmó que en su matrimonio "eran tres".

PUBLICIDAD

La imagen de Carlos se vio muy afectada entre los británicos, sobre todos quienes veían en Diana a la "princesa del pueblo", pero desde su matrimonio con Camilla la opinión pública de la pareja ha cambiado.

Ve también:

La cantante Rihanna es sin duda la barbadense más conocida en el mundo, y estuvo presente en el acto que convirtió a la pequeña isla donde nació en como república independiente. En una apoteósica ceremonia donde los asistentes estaban protegidos con mascarillas, Barbados dejó de jurar lealtad a la reina Isabel II.
Además de Rihanna, varios líderes y dignatarios, incluido el príncipe Carlos en representación de la corona británica, asistieron a la ceremonia. 
<br>
<br>El acto comenzó el lunes por la noche en una popular plaza de Bridgetown, la capital, donde la estatua del británico Lord Nelson fue retirada el año pasado. Fue parte del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/esclavistas-racistas-y-confederados-las-estatuas-derribadas-en-las-protestas-por-la-muerte-de-george-floyd-fotos-fotos"><u>impulso mundial para borrar los símbolos coloniales</u></a>.
<br>
Rihanna junto a la nueva presidenta de Barbados, Sandra Mason. En el acto, la primera ministra barbadense Mia Mottley recalcó los orígenes humildes de la cantante y la felicitó por “dominar la imaginación del mundo”. 
<br>
<br>Elogió “su extraordinario compromiso con la tierra de su nacimiento” y le dijo “que continúe brillando como un diamante”.
Rihanna recibió un honor llamado 
<i>"The Right Excellent"</i>, un alto reconocimiento que se otorga en algunas islas del Caribe. 
<br>
<br>La última persona en recibir este título en Barbados fue el exjugador de cricket Garfield St. Aubrun Sobers, en la fotografía junto a Rihanna en el acto de celebración de la república.
<br>
Sandra Mason otorga al Príncipe Carlos la Orden de la Libertad de Barbados durante, durante la ceremonia.
<br>
<br>La isla no necesitaba permiso del Reino Unido para convertirse en república, aunque seguirá siendo miembro de la Mancomunidad Británica. 
<br>
<br>Es un evento que el Caribe no ha experimentado desde la década de 1970, cuando Guyana, Dominica y Trinidad y Tobago se convirtieron en repúblicas.
<br>
Carlos junto a la primera ministra Mottley . “Desde los días más oscuros de nuestro pasado y la espantosa atrocidad de la esclavitud, que mancha para siempre nuestra historia, la gente de esta isla forjó su camino con una fortaleza extraordinaria”, dijo el príncipe de Gales.
<br>
<br>Además, agradeció a los funcionarios de Barbados por invitarlo y dijo que admira lo que han logrado. 
<br>
Sandra Mason, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/barbados-republica-isabel-ii"><u>la primera presidenta de Barbados</u></a>, prestó juramento antes del amanecer del martes. "Ya no deberíamos encontrarnos holgazaneando en las instalaciones coloniales", dijo Mason, de 72 años, abogada, juez y diplomática. 
<br>
<br>Tendrá la responsabilidad, junto a la primera ministra Mia Mottley, de gobernar una isla de más de 300,000 habitantes que depende del turismo y las finanzas.
<br>
El impulso para convertirse en una república comenzó hace más de dos décadas y culminó cuando el Parlamento de la isla eligió a Mason el mes pasado.
<br>
<br>De esta forma la isla del Caribe Oriental se despojó de otro vestigio de su pasado colonial y se convirtió en una república por primera vez en su historia.
<br>
Fuegos artificiales salpicaron el cielo a la medianoche del martes, justo en el momento que Barbados se convirtió oficialmente en una república. 
<br>
<br>Había pantallas instaladas en toda la isla para que la gente pudiera ver el evento, que contó con una orquesta con más de 100 músicos y numerosos cantantes, poetas y bailarines.
<br>
Barbados se había independizado de Reino Unido en noviembre de 1966, más de tres siglos después de que llegaran los colonos ingleses y convirtieran la isla en una rica colonia azucarera basada en el trabajo de cientos de miles de esclavos africanos
En las últimas décadas Barbados aumentó el distanciamiento de su pasado colonial. En 2005 abandonó el Privy Council con sede en Londres y eligió al Tribunal de Justicia del Caribe con sede en Trinidad como su último tribunal de apelación. 
<br>
<br>Luego, en 2008, propuso un referéndum sobre el tema de convertirse en república, pero fue postergado indefinidamente. En la fotografía el príncipe Carlos durante la ceremonia.
El año pasado, Barbados anunció planes para dejar de ser una monarquía constitucional y retiró una estatua del vicealmirante británico Horatio Nelson de la Plaza de los Héroes Nacionales, la ubicación del evento para celebrar la conversión en república.
La bandera, el escudo de armas y el himno nacional de Barbados seguirán siendo los mismos, pero ciertas referencias cambiarán.
<br>
<br>Los términos “real” y “corona” ya no se utilizarán, por lo que la Real Policía de Barbados se convertirá en el Servicio de Policía de Barbados y las "tierras de la corona" se convertirán en "tierras estatales".
<b>En video: En una ceremonia emotiva y discreta, dan el último adiós al príncipe Felipe, duque de Edimburgo</b>
<br>
<br>La reina Isabel II, quien permaneció sola como medida de seguridad contra el coronavirus, encabezó a la familia real en el interior de la capilla de San Jorge. La ceremonia fue seguida por multitudes a las afueras del castillo de Windsor. El príncipe Felipe fue enterrado en un lugar temporal hasta que fallezca la soberana de Inglaterra.
1 / 14
La cantante Rihanna es sin duda la barbadense más conocida en el mundo, y estuvo presente en el acto que convirtió a la pequeña isla donde nació en como república independiente. En una apoteósica ceremonia donde los asistentes estaban protegidos con mascarillas, Barbados dejó de jurar lealtad a la reina Isabel II.
Imagen Pool/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo