Con la crisis en los servicios de streaming, Netflix anuncia fecha de cambio en su suscripción

Se trata de una suscripción básica, en inglés 'Basic with Ads', estará disponible a partir de noviembre en una docena de países. En EEUU su costo será de $6.99, tres dólares menos que la suscripción actual básica, sin anuncios. El plan de la compañía es que no haya más de 4 o 5 minutos de pausa publicitaria por hora.

Por:
Univision y Agencias
Con el objetivo de cumplir las expectativas del público, la plataforma Netflix incluirá un plan más barato para aquellos que quieran disfrutar de su contenido. Sin embargo, esta variable incluirá publicidad dentro de las reproducciones. La opción surge a raíz de el este servicio de streaming perdió 200,000 suscriptores en los primeros tres meses del 2022. Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
Video Buenas noticias para los amantes del streaming: Netflix lanzará una alternativa para atraer suscriptores

La plataforma de video a demanda Netflix anunció este jueves el lanzamiento de una suscripción que costará menos pero tendrá anuncios publicitarios.

Esta suscripción básica, en inglés 'Basic with Ads', estará disponible a partir de noviembre en Australia, Brasil, Canadá, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, Japón, España, México, Corea del Sur y Estados Unidos . En Estados Unidos su costo será de 6.99 dólares, tres dólares menos que la suscripción actual básica, sin anuncios.

PUBLICIDAD

"El momento es excelente porque realmente estamos en un momento crucial en la industria del entretenimiento y en la evolución de esa industria", dijo en una sesión informativa Greg Peters, director de operaciones de Netflix. "Ahora el streaming ha superado tanto a la televisión abierta como al cable en el tiempo total de TV en Estados Unidos", agregó.

Con esta suscripción básica se podrá ver casi todo el catálogo de la plataforma, aunque algunas ofertas quedarán retenidas hasta que se renegocien los acuerdos de licencia.

"Esperamos tener una carga de anuncios muy ligera, con no más de cuatro o cinco minutos de pauta publicitaria por hora, e incluyendo límites de frecuencia muy estrictos para que los suscriptores no vean el mismo anuncio repetidamente", informó Peters. Los anuncios durarán 15 o 30 segundos y se reproducirán antes y durante las series y películas.

De un modelo sin anuncios a una alianza con Microsoft

El pasado mes de abril Netflix reveló que perdió suscriptores por primera vez en más de una década, lo cual hizo que se desplomaran sus acciones y llevó a la empresa a una pérdida millonaria y el despido de cientos de empleados. La repentina vulnerabilidad del gigante Netflix puso en entredicho el futuro de todo el mercado del streaming de video.

Ese mismo mes, la plataforma reveló que estaba considerando rebajar las suscripciones pero insertar anuncios publicitarios como una nueva forma de generar ganancias, a pesar de que hasta entonces habían defendido su modelo sin anuncios.

Tres meses después la compañía anunció una asociación con Microsoft para mejorar las ventas y la tecnología de este nuevo plan de suscripción básica con publicidad.

PUBLICIDAD

“Microsoft tiene la capacidad comprobada para respaldar todas nuestras necesidades publicitarias mientras trabajamos juntos para crear una nueva oferta con publicidad. Más importante aún, Microsoft ofreció la flexibilidad para innovar con el tiempo tanto en el lado de la tecnología como en el de las ventas, así como fuertes protecciones para la privacidad de nuestros miembros”, escribió entonces Peters en un comunicado.

Un nuevo universo para la publicidad

Netflix puntualizó que ofrecerá amplias capacidades de orientación de la publicidad por país y género para ayudar a los anunciantes "a llegar a la audiencia adecuada y garantizar que nuestros anuncios sean más relevantes para los consumidores”.

“Los anunciantes también podrán impedir que sus anuncios aparezcan en contenidos que puedan ser inconsistentes con su marca (como sexo, desnudez o violencia gráfica)”, amplió la compañía.

"Estos lanzamientos van a crear el mayor espacio publicitario premium desde hace más de una generación", dijo a la AFP Dallas Lawrence, vicepresidente senior de la empresa de análisis Samba TV. "Va a ser un momento importante para los anunciantes", agregó.

Aunque Netflix ha sido el primero, su competidor, Disney +, también anunció que lanzará una suscripción subsidiada por anuncios publicitarios.

Mira también:

Entre las compañías que pagan un salario que llega a seis dígitos hay numerosas tecnológicas pero también de otro tipo de industrias más tradicionales. Es el caso de 
<b>la siderúrgica Nucor,</b> que paga a su trabajador medio al menos 100,000 $, según un análisis del diario 
<i>Wall Street Journal</i>.
Decenas de grandes empresas, sin embargo, admiten que el salario de su trabajador medio no alcanza los $30,000. Es el caso del gigante comercial 
<b>Walmart</b>, que no obstante está en la lista de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/salarios-por-hora-grandes-empresas-eeuu-fotos">empresas que aumentaron su salario base</a> el pasado año.
La empresa de hogar y materiales 
<b>Home Depot</b> también paga a su trabajador medio menos de $30,000, pero ha aumentado su salario un 27%, al pasar de $22,652 en 2019 a $28,697 en 2021
<br>
Una de las empresas donde más ha fluctuado el salario del trabajador medio es en la 
<b>aerolínea Delta</b>. En 2021 fue de 
<b>$70,240</b>, un 4% inferior al de 2019, de $118,198. Esto se debió sobre todo a la incorporación de un gran número de nuevos trabajadores, con el repunte de los viajes tras el parón de 2020: los empleados nuevos ganan generalmente menos que los veteranos.
La empresa que menos paga a su trabajador medio, entre las analizadas por el WSJ, es el proveedor automovilístico 
<b>Aptiv</b>, con $7,402 en 2021, en línea con los dos años anteriores. Su empleado medio es un "trabajador a tiempo completo 
<b>localizado en México</b>, donde los salarios competitivos varían enormemente de los ratios por hora estándar en EEUU", según indica la compañía.
Doce de los 25 mejores salarios de trabajador medio en 2021 correspondieron a empresas tecnológicas, entre ellas 
<b>Alphabet</b>, de la que Google es filial. 
<b>El monto fue de $295,884</b>, un 8% más que en 2020.
Otra de esas empresas tecnológicas con altos sueldos de trabajador medio, por encima de los $100,000, es 
<b>Meta</b>, de Facebook, aunque el análisis no precisa el monto concreto.
Lo mismo ocurre con 
<b>Netflix</b>, el gigante del entretenimiento, que se sitúa también entre las 25 que mejor pagan a su trabajador medio.
Aunque hay grandes diferencias de salarios de trabajador medio entre las grandes empresas de EEUU, en general los sueldos están subiendo para la mayoría, debido a las mejoras que exigen los empleados tras la crisis del coronavirus (y la necesidad de las empresas de paliar la "
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/mercado-laboral-empleo-recuperacion-estados-unidos-industrias-gran-renuncia-fotos" target="_blank">Gran Renuncia</a>" de trabajadores). 
<b>Apple</b>, por ejemplo, ha dicho que subirá su salario base por hora a $22.
<b>En video</b>: Los efectos de esa falta de trabajadores se vieron en el 
<b>Memorial Day</b> de este año, en el que se tuvieron que cancelar miles de vuelos porque, entre otras razones, las aerolíneas no tienen empleados suficientes para manejar la demanda.
1 / 10
Entre las compañías que pagan un salario que llega a seis dígitos hay numerosas tecnológicas pero también de otro tipo de industrias más tradicionales. Es el caso de la siderúrgica Nucor, que paga a su trabajador medio al menos 100,000 $, según un análisis del diario Wall Street Journal.
Imagen Getty images
En alianza con
civicScienceLogo