Sofía Jirau, la puertorriqueña que se convirtió en la primera modelo de Victoria’s Secret con síndrome de Down

La joven, de 24 años, es parte del lanzamiento de la nueva campaña de la firma y compartió la noticia a sus 184,000 seguidores de Instagram.

Por:
Univision
La pequeña Embla Ademi, de 11 años, recibió el apoyo del presidente de su país, Macedonia del Norte. al conocer que los padres de sus compañeros habían pedido que la sacaran de clase. Más noticias aquí
Video Esta niña con síndrome de Down sufría acoso en la escuela, así que el presidente de su país la acompañó a clase

La puertorriqueña Sofía Jirau, de 24 años, hizo historia al convertirse en la primer modelo con síndrome de Down de la firma de lencería Victoria’s Secret.

Jirau, junto con otras 17 mujeres, es parte del lanzamiento de la nueva campaña de la compañía.

PUBLICIDAD

La joven compartió la noticia en su cuenta de Instagram, donde cuenta con 184,000 seguidores, el día de San Valentín, poco después de que se conociera la colección Love Cloud de la empresa.

“Un día lo soñé, lo trabajé para lograrlo y hoy es un sueño hecho realidad. Por fin les puedo contar mi gran secreto”, escribió Jirau en una publicación. “¡Soy la primera modelo con síndrome de Down de Victoria’s Secret!”.

Jirau es la segunda modelo puertorriqueña que forma parte en una campaña de Victoria’s Secret, después de Joan Smalls.

La modelo comenzó su carrera en 2019 en Puerto Rico. Un año después, debutó en la Semana de la Moda de Nueva York. “Me siento orgullosa de ser una de las pocas modelos con síndrome de Down que ha logrado participar en este importante evento de moda”, asegura en su página web.

Jirau también promueve la campaña #SinLímites, que busca crear conciencia sobre las personas con síndrome de Down.

De acuerdo con datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), el síndrome de Down es un trastorno genético que ocurre cuando una persona nace con un cromosoma adicional, lo que afecta el desarrollo del cuerpo y del cerebro, lo que puede causar problemas físicos y mentales.

La campaña de Victoria’s Secret es, además, el primer lanzamiento de una gran colección de la firma desde que Raúl Martínez asumió en enero el puesto de director creativo.

“La colección Love Cloud marca un momento importante en la evolución de la firma. Desde las mujeres increíbles que dan vida a la colección hasta el increíble espíritu inclusivo en el set”, indicó Martínez en un comunicado.

<a href="http://www.sujeet.com/" target="_blank">Sujeet Desai</a> es un músico de nacionalidad estadounidense que nació con Down, algo que no le impidió graduarse en estudios musicales 
<b>y aprender a tocar siete instrumentos</b>. Desai viaja por todo el mundo para inspirar con sus interpretaciones musicales. En la imagen, en un concierto en el Carnegie Hall, en Nueva York, en 2015.
El español
<b> <a href="https://www.loquedeverdadimporta.org/en/speaker/pablo-pineda/" target="_blank">Pablo Pineda</a></b>
<a href="https://www.loquedeverdadimporta.org/en/speaker/pablo-pineda/" target="_blank"> </a>es un maestro, conferenciante, presentador, escritor y actor. Su trabajo más conocido es la película 
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=TWgbS3Ej_EU" target="_blank">"Yo, también"</a>, en la que interpreta el papel de un licenciado universitario con síndrome de Down. En la vida real es diplomado en magisterio y licenciado en psicopedagogía. 
<b>Fue el primer europeo con síndrome de Down en terminar una carrera universitaria. </b>
La guatemalteca Isabelle Springmühl se hizo famosa como la primera diseñadora con síndrome de Down que participó en la Semana de la Moda de Londres. Varias universidades rechazaron su petición para estudiar diseño de modas, pero la joven no abandonó sus sueños. Su marca 
<a href="http://www.downtoxjabelle.com/" target="_blank">Down to Xjabelle</a> está especialmente diseñada para el cuerpo de las mujeres con síndrome de Down.
<b>Lauren Potter</b> (en la imagen, junto a Jeff Michael en 2017 en Pasadena, California), nacida en 1990, es conocida por su papel como Bekcy Jackson en el show televisivo Glee, donde interpreta el papel de una defensora de las personas con discapacidades. Más allá de las pantallas, Potter es 
<a href="https://richmondmagazine.com/life-style/health/q-a-lauren-potter/" target="_blank">muy activa en la defensa de las personas con necesidades especiales</a> y contra el bullying infantil.
<b>Luke Zimmerman</b> se hizo famoso con su papel en la serie de ABC de 2008 
<i><a href="https://es.wikipedia.org/wiki/The_Secret_Life_of_the_American_Teenager" target="_blank">"The Secret Life of the American Teenager"</a></i>. En la foto aparece junto a los actores Dominic West y Alice Cogin en 2017.
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=REH5U1CGCAw" target="_blank">Chris Burke</a>, embajador de la Sociedad Nacional del síndrome de Down desde 1994, saltó a la fama a finales de los años '80 por su papel en la serie 
<i>"Life Goes On"</i>. Burke es muy activo en la defensa y concientización sobre el síndrome de Down. En la imagen, Melissa Riggio, Chris Burke y Rachel Fuller en un acto en Nueva York.
<b>Tommy Jessop </b>es una de las estrellas del documental de la BBC 
<i>"Going Up Down's". </i>El 
<a href="https://www.independent.co.uk/arts-entertainment/theatre-dance/features/growing-up-downs-tommys-got-talent-9073067.html" target="_blank">documental</a> narra las peripecias de tres actores con síndrome de Down mientras preparan una de las obras más complejas de Shakespeare, "Hamlet". En la imagen aparece retratado junto a su hermano Will en la ceremonia de los Emmy Awards en Nueva York.
El actor 
<b>Edward Barbanell</b> (en la imagen, en un acto de la primavera pasada en Nueva York) aparece en las comedias 
<i>"The Ringer"</i> o 
<i>"The New Normal"</i>. Nacido en 1977 en Florida, Barbanell estudió interpretación y lleva actuando desde 2010.
Jamie Brewer es una actriz estadounidense conocida por su papel en la serie 
<a href="https://www.imdb.com/name/nm4661932/" target="_blank">American Horror Story</a> (en la imagen, de 2018, Brewer recibe un premio por su papel en Amy and the Orphans). "Las chicas jóvenes me ven y piensan, `'si ella puede, yo también'. Es una gran inspiración ser un modelo para cualquier mujer, para animarlas a mostrar lo que son", 
<a href="https://www.imdb.com/name/nm4661932/bio?ref_=nm_ov_bio_sm" target="_blank">señala</a>.
1 / 9
Sujeet Desai es un músico de nacionalidad estadounidense que nació con Down, algo que no le impidió graduarse en estudios musicales y aprender a tocar siete instrumentos. Desai viaja por todo el mundo para inspirar con sus interpretaciones musicales. En la imagen, en un concierto en el Carnegie Hall, en Nueva York, en 2015.
Imagen Brian Killian/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo