Un policía lo acusó de hablar por el celular mientras manejaba; él logró probar que lo que sostenía era un hash brown

Un policía en abril de 2018 lo detuvo en una vía de Connecticut por llevar su celular en la mano mientras conducía. Él le dijo que no, pero el funcionario no le creyó y el caso llegó a corte.

Por:
Univision
Un hash brown de la cadena de comida rápida.
Un hash brown de la cadena de comida rápida.
Imagen Justin Sullivan/Getty Images

Un juez de Connecticut tuvo que decidir sobre una situación inusual. Jason Stiber, de 45 años, reclamó que no llevaba su celular en la mano mientras manejaba la mañana del 11 de abril de 2018, como aseguró el policía que lo detuvo. Dijo que lo que sostenía era un hash brown que recién había comprado en una cadena de comida rápida.

PUBLICIDAD

"Fue el caso del siglo", dijo entre risas al diario The Washington Post el abogado de Stiber, John Thygerson, al contar que su cliente se sentía complacido de haber ganado el caso.

Su victoria, cuenta el Post, llega 13 meses después del incidente. Ya Stiber había estado en corte con su reclamo, pero la primera vez decidió defenderse a sí mismo sin obtener buenos resultados. Esta vez decidió pagarle a un abogado —que le salió más caro que su multa de 300 dólares— por una cuestión de principios.

"Las violaciones por estar distraído mientras se maneja van directo al récord y nunca las quitan", dijo al diario.

En febrero, el oficial de la Policía de Westport Shawn Wong Won aseguró en la corte que había visto a Stiber sosteniendo un objeto del tamaño de un celular cerca de su cara, que estaba iluminado, mientras manejaba esa mañana, narra el Post. Señaló además que lo vio moviendo los labios. Pero el abogado logró desmontar su teoría, alegando que el movimiento en los labios de Stiber era "consistente con el masticar" del hash brown que había comprado en Mc Donald's momentos antes.

Además, los registros telefónicos del hombre demostraban que no había realizado o recibido llamadas para el momento en que fue detenido por el policía.

Y para reportenciar su defensa, se lee en el Post, Stiber dijo que hizo una solicitud de información pública y obtuvo documentos que demostraban que cuando Wong Won le pidió que se orillara en la vía estaba en la hora 15 de un turno doble de 16 horas. Con eso argumentó que posiblemente el oficial podía haberse confundido en medio del cansancio.

PUBLICIDAD

Al final, el juez aseguró que no había pruebas suficientes que demostraran que Stiber hablaba por teléfono mientras conducía.

Stiber perdió cuatro días de trabajo para demostrar que lo que tenía en la mano era un hash brown. Su abogado asegura que este caso refleja que "los oficiales de policía son humanos y cometen errores".

Ve también:

El estudio indica que tener cerca un teléfono inteligente aunque esté apagado reduce la capacidad de retener  y procesar información en cualquier momento.
Video Dependencia del teléfono celular no es 'nada inteligente', dice investigación
David Johnston, director de medios sociales de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA por sus siglas en inglés), revisa los artículos confiscados en el Aeropuerto Internacional de Dulles, Virginia. Entre una daga, manoplas, nunchakus y garrotes metálicos, busca el mejor objeto para explicar con buen humor lo que no nunca subirá a la cabina de un avión.
Johnston sigue los pasos de Curtis "Bob" Burns, el anterior encargado de las redes de la TSA, quien murió repentinamente en octubre pasado a los 48 años. Una guitarra eléctrica con forma de rifle es perfecta para el estilo impuesto por Burns, quien con sarcasmo y buena vibra enseñaba a los viajeros las cosas insólitas que algunos querían llevar en sus bolsos de mano.
Burns entusiasmó a cientos de usuarios de las redes sociales al mostrar estos objetos y creó un modelo para otras agencias federales. Junto a esta fotografía publicada en agosto de 2018 escribió: “Ropa interior: ✅ Jabón en una cuerda: ✅ Zapatillas de conejito: ✅ Caja de lanzadores de granada propulsados por cohetes de réplica inerte: 🚫🚔👮🚨🚫(...) Estos fueron descubiertos en una maleta registrada en el Aeropuerto Lihue de Hawaii”.
El trabajo de Burns creó un modelo para otras agencias federales. Las fotos extravagantes combinadas con una gran dosis de humor paterno ayudaron a atraer a más de un millón de seguidores en Facebook, Twitter e Instagram. Una granada desactivada y un perfume con forma de granada de los objetos que se encuentran en los paquetes de los pasajeros.
"¿Cómo vamos a reemplazar a Bob? La realidad es que no podemos", dijo Johnston a la agencia AP. "Tuvimos un momento único con él, pero aún podemos ser entretenidos y ayudar a las personas mientras encontramos nuestro camino”.
"Si va a empacar para su propio viaje a Yukon, recuerde retirar todos los cuchillos de su equipaje de mano. Mientras que los cuchillos no se pueden transportar a través del punto de control de seguridad (excepto los cuchillos de plástico o de mantequilla de hoja redonda), se pueden empacar en bolsas facturadas", escribieron junto a esta fotografía en la cuenta de instagram de la TSA el pasado 5 de febrero.
Burns compartió en las redes un conteo semanal de armas de fuego que los oficiales de la TSA encontraron en los puntos de control en todo el país. Hizo un resumen de los cuchillos y otros artículos extraños y a veces atemorizantes que los viajeros habían metido en sus bolsos, bolsillos, carteras o maletines.
Johnston muestra un yesquero construido dentro de una bala. La cuenta de Instagram de la agencia ganó en 2018 tres premios Webby, un galardón que reconoce la excelencia en internet. En su discurso de aceptación, Burns miró el premio, lo sacudió y declaró: "¡Este Webby ha sido aprobado como equipaje de mano!".
Johnston, quien trabajó con Burns durante aproximadamente tres años, ha tratado de mantener su impulso y la TSA está aumentando su personal de redes sociales. En la fotografía un agente revisa si un paquete tiene residuos de explosivos.
Continuarán utilizando los material confiscado en todo el país para educar a los pasajeros, pero lo más complicado será encontrar personas que puedan hablar de los objetos con un sentido del humor que resuene.
“¡Ah, la edad de oro del cine! Un momento en que las leyendas trabajaron tanto delante como detrás de la cámara para crear clásicos cinematográficos” escribieron sobre esta fotografía en las redes de la TSA la semana pasada. Según Candy Creech, cuñada de Burns, este “creía que había una negatividad pública hacia la agencia. Él quería cambiar eso”.
Burns aseguraba que el éxito de las redes se debía al valor de la doble sorpresa. "La gente no va a una cuenta de Instagram del gobierno esperando encontrar humor”, dijo Burns. "Y tampoco están preparados para ver locuras que la gente trata de subir a un avión".
1 / 12
David Johnston, director de medios sociales de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA por sus siglas en inglés), revisa los artículos confiscados en el Aeropuerto Internacional de Dulles, Virginia. Entre una daga, manoplas, nunchakus y garrotes metálicos, busca el mejor objeto para explicar con buen humor lo que no nunca subirá a la cabina de un avión.
Imagen Cliff Owen/AP
En alianza con
civicScienceLogo