Una familia no pudo pagar sus deudas: la ciudad les quitó a su perro y lo vendió por eBay

Los dueños de una perra de raza pug no cumplieron con sus pagos al ayuntamiento, incluyendo un impuesto por tener mascota. La tesorería decidió embargarles sus bienes, entre los que sumaron al animal y luego lo ofertaron en Internet por 850 dólares. El caso ha sido tan polémico que ahora la nueva dueña de la perrita demandó por fraude a la ciudad.

María Luisa1.jpg
Por:
Maria Luisa Tabares.
Edda, el pug que le quitaron a una familia que debía dinero a la ciudad y luego ofertado en eBay.
Edda, el pug que le quitaron a una familia que debía dinero a la ciudad y luego ofertado en eBay.
Imagen Mikko Schimmelfeder/dpa vía AP

Una verdadera polémica se ha desatado en un pueblo de Alemania por la inusual forma en que las autoridades locales decidieron cobrar las deudas de una familia: embargando los bienes más preciados que encontraron en su casa, entre los cuales estaba su perra pug Edda. Pero además de llevárselo, la ciudad lo puso en venta por eBay: la mascota ahora tiene otra dueña y hasta otro nombre.

PUBLICIDAD

Las autoridades de Ahlen, una localidad en la región de Renania del Norte-Westfalia, aseguran que la decisión que tomaron es legal, pues no había demasiadas cosas para incautar, más que una computadora portátil, una máquina de café y hasta una silla de ruedas de su esposo. Sin embargo, las redes sociales se han llenado de críticas porque las personas consideran que es un acto cruel y despiadado, que un perro no es un objeto que se pueda incautar.

Los oficiales que se llevaron a la mascota contaban con una orden de allanamiento para quitarle a la familia las cosas de valor que encontraran como forma de pago de sus deudas (que incluían no haber cumplido con el impuesto por tener mascota). Sin embargo, por más legal que sea, la manera cómo terminaron las cosas "fue absolutamente no aceptable", según le dijo la dueña de Edda al medio local Die Glocke.

Pero a los agentes les pareció que lo que más valor tenía en la vivienda era la perra, pues es de raza pura. Edda tiene 1 año y las autoridades decidieron venderla en eBay por 750 euros (850 dólares), sin aclarar siquiera que la mascota tenía una enfermedad ocular que luego le causaría problemas a quien decidiera comprarla.

El tesorero del pueblo, Dirk Schlebes, le dijo a la agencia de noticias alemana dpa que vendieron a la perra por "un poco menos" de lo ofertado y "el dinero se fue directamente a los fondos de la ciudad".

El drama: la perrita estaba enferma

Michaela Jordan, una agente de policía, vio en Internet el anuncio y aunque le pareció un poco inusual cómo la ciudad había obtenido el animal, decidió adquirirlo porque todo había sido legal. Ella nombró a la perra Wilma, se la llevó a casa y no se imaginó lo que le esperaba: al poco tiempo descubrió que esta no estaba en buenas condiciones de salud y empezaron los viajes al veterinario.

PUBLICIDAD

La mascota padece de una enfermedad ocular por la que la han tenido que operar cuatro veces (y posiblemente una más) y su nueva dueña ha tenido que gastar más de 2,000 dólares en cuentas médicas, que ahora pide que la ciudad sea quien las pague y por eso decidió demandarlos por fraude.

Jordan le dijo a medios locales que se sintió engañada por el anuncio de venta de la pug.

Así que mientras la familia, que incluye tres niños, aún lamenta que les hayan quitado a Edda; ahora el drama es para la oficial de policía que se ha enterado mejor cómo llegó a sus manos Wilma y toda la polémica que la rodea, sumado a la enfermedad de la perra con la que ha tenido que lidiar inesperadamente.

Ante la controversia, el ayuntamiento también ha dicho que puede reversar el embargo y la venta de la mascota si los anteriores dueños y la nueva ama están de acuerdo o es lo que desean hacer. "Ni mi cliente ni los dueños anteriores quieren eso", aseguró el abogado de Jordan y explicó que ella quiere que le reconozcan el daño, por eso el caso se irá a corte.

Y es que la familia de Edda ha dicho que a pesar de lo lamentable de la situación, por lo menos agradecen que su perrita esté ahora en buenas manos. Aún así, ellos todavía conservan su cuerda, su platito y un cuadro con un retrato suyo.

Este caso ha atraído la atención nacional e internacional, por lo que las autoridades locales han tenido que salir a defender su postura en varias ocasiones ante el escrutinio público. Además, la comunidad donde sucedieron los hechos ahora está preocupada de que se lleven a sus mascotas si tienen deudas.

PUBLICIDAD

Sin embargo, funcionarios de la ciudad le dijeron a NPR a través de un comunicado que esta no es una solución común. "Los propietarios que pagan los impuestos de sus perros apropiadamente no deben tener miedo de esto", dijo Frank Merschhaus, un vocero de Ahlen. "Solo si hay múltiples solicitudes de pago que sean ignoradas o no se cumplen los acuerdos de pagos por cuotas, es un camino muy largo para llegar al embargo", advirtió.

Martha ganó este viernes el World's Ugliest Dog Competition (la competencia del perro más feo del mundo). Tiene tres años y pesa 125 libras.
<br>
Fue abandonada y tiene problemas en la vista de los que se ha ido recuperando con la ayuda de un equipo de veterinarios. Fue adoptada del refugio Dogwood Animal Rescue Project en Sonoma County, California, por Jessica Burkard. 
<br>
La dueña de la perra ganadora recibió 1,500 dólares y un trofeo, y su mascota volará a Nueva York para presentarse ante algunos medios de comunicación, anunciaron los organizadores.
Zindler vive en Sebastopol, California, y ha personalmente adoptado a más de 300 perros. En 2012 escribió un libro llamado "The Secret Lives of Dog Catchers" donde narra sus experiencias con los caninos.
El certamen se llevó a cabo en Petaluma, California, y busca "celebrar a los perros por su belleza interior", y demostrar que "sin importar su apariencia física" cualquier perro puede brindar amor a una familia.
Miriam Tcheng sostiene a perro Moe, un Brussel Griffon Pug de 16 años, que quedó de segundo lugar en la competencia en Petaluma. No puede ver, ni oir, pero todavía tiene buen sentido del olfato, dice su dueña.
<br>
Chase, un perro Chinese Crested, se coronó como el tercer perro más feo del mundo. Su dueño, Storm Shayler, vive en Reino Unido.
Icky, el perro de Jon Adler de Davis, California, es de raza mixta y estuvo cerca de llevarse el trofeo.
Josie, un perro de raza 'chinese crested', esperaba su momento para competir. La mayoría de las mascotas del certamen han sido adoptadas.
Dane Andrew (izquierda) de Sunnyvale, California, y Storm Shayler (derecha) de Neath, Reino Unido, se toman una fotografía con sus perros antes de que comenzara la competición en Sonoma-Marin Fair en California.
Los perros fueron juzgados por la 'primera impresión' que dieron al jurado, la presencia de atributos inusuales, su personalidad y la reacción de la audiencia.
1 / 11
Martha ganó este viernes el World's Ugliest Dog Competition (la competencia del perro más feo del mundo). Tiene tres años y pesa 125 libras.
Imagen Getty image.
La demanda indica que la menor presentó lesiones "en los músculos, tendones, huesos, nervios y tejidos blandos de la cara, los ojos, los párpados, el conducto lagrimal y los labios".
Video Madre demanda por un millón de dólares a Alaska Airlines y al dueño de un perro que le destrozó la cara a su hija
En alianza con
civicScienceLogo