ORLANDO, FL. Un proyecto de ley que avanza en el Congreso de Florida busca regular el castigo corporal que se aplica a estudiantes en algunas escuelas del estado al dotar a los padres con la potestad de consentir la práctica por escrito, entre otras medidas.
Nueva ley en Florida requeriría a padres consentir castigo corporal a sus hijos en escuelas
El proyecto HB 439 quita la facultad a los profesores de aplicar los castigos y deposita toda la responsabilidad en los directores.
En la actualidad, los distritos escolares y el personal escolar están autorizados por la ley a utilizar el castigo corporal como método de mantener la disciplina estudiantil. El “Castigo corporal” se define como el "uso moderado de fuerza física o contacto por parte de un maestro o director según sea necesario para mantener la disciplina o hacer cumplir las reglas escolares".
La propuesta, denominada HB 439, requiere que las escuelas en las que se aplique el castigo corporal envíen a los padres un formulario para que puedan consentir por escrito que se aplique a su hijo al inicio del año escolar.
Además, quita la potestad a los maestros de poder aplicar el castigo corporal y deposita toda la responsabilidad en los directores.
El castigo corporal no se aplicaría a estudiantes de "educación excepcional, estudiantes con un plan educativo individual, estudiantes que asisten a una escuela alternativa, niños y jóvenes que están experimentando falta de vivienda y jóvenes que cuenten con discapacidades".
La HB 439, que se encuentra en evaluación del Comité de Educación y Trabajo de la Cámara de Representantes estatal, también requiere que las escuelas tipo chárter se guíen por las mismas reglas.
Sólo en el año escolar 2022-2023, el castigo corporal se usó en 509 ocasiones en 18 distritos escolares de Florida, según datos del Departamento de Educación estatal.
Mira también:







SB-76: Reservaciones en campamentos de parques estatales
Esta ley da autoridad a la División de Recreación y Parques del estado para que implemente tarifas "rasonables" para el uso de servicios e instalaciones en los parques para que los fondos captados se usen para "mejora y mantenimiento de parques estatales y para la adquisición y desarrollo de terrenos en adelante adquiridos para fines de parques estatales".
También permite que los residentes de Florida puedan hacer reservaciones hasta por 11 meses de anticipación y que las personas que no sean residentes lo hagan con 10 meses.