Nueva ley impondría multas por quejas sobre libros en escuelas de Florida

La HB 7025 aplicaría a personas que no tengan a hijos inscritos en las escuelas donde están los materiales controversiales, que cuestionen más de cinco durante un año calendario y les obligaría a pagar US$ 100 por cada queja adicional, según el texto de la propuesta.

marlon.png
Por:
Marlon Sorto.
La Junta Escolar del condado Seminole decidió remover de sus bibliotecas escolares 31 libros, una decisión criticada por representantes de la organización Moms for Liberty. Estas son las temáticas de los libros prohibidos.
Video Retiran 31 libros de las escuelas del condado Seminole

ORLANDO, FL. Un proyecto de ley impulsado por republicanos que avanza en el Congreso de Florida podría imponer multas a ciertas personas que se quejen de los libros disponibles en las bibliotecas de las escuelas, luego de que hayan presentado cinco cuestionamientos a materiales educativos en un mismo año calendario.

El proyecto HB 7025, presentado por la republicana Dana Trabulsy, presidenta del Subcomité de Calidad de Educación de la Cámara de Representantes estatal, aborda varios aspectos educativos como programas de género único, opciones de educación virtual y, por supuesto, reclamos sobre materiales educativos disponibles.

PUBLICIDAD

La propuesta, que ya fue aprobada por el Subcomité de Innovación y Selección de la Cámara, y se encuentra actualmente en revisión del Comité de Educación y Empleo, aplicaría a personas que no tengan a hijos inscritos en las escuelas donde están los materiales que consideran controversiales, que cuestionen más de cinco durante un año calendario y les obligaría a pagar US$ 100 por cada queja adicional.

Si la queja resulta en que el libro es prohibido y sacado de la escuela, el Distrito Escolar debera regresar el dinero a la persona que la presentó.

Un análisis elaborado por la Cámara de Representante encontró que solo en el año fiscal 2022-2023, se presentaron 1,218 quejas contra materiales educativos que terminaron en el retiro de sólo 386 libros.

Varios autores de habla hispana cuentan con obras que han sido vetadas temporalmente en las escuelas públicas del condado Orange de Florida debido a una controversial legislación implementada en el estado. Acá te contamos quiénes son.
Isabel Allende es una escritora chilena de tradición del realismo mágico y es considerada una de las primeras novelistas exitosas de América Latina.
<i>La casa de los espíritus</i> y 
<i>Más allá del invierno</i> son las obras de Allende que han sido vetadas en las escuelas públicas del condado Orange de Florida.
Gabriel García Márquez fue un novelista colombiano y uno de los más grandes escritores del siglo XX. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982, principalmente por su obra maestra 
<i>Cien años de soledad</i>. Murió en 2014 en Ciudad de México.
<i>Crónica de Una Muerte Anunciada</i> y 
<i>El amor en los tiempos del cólera</i> son las obras de García Márquez que han sido vetadas en las escuelas públicas del condado Orange de Florida.
Laura Esquivel es una autora mexicana que comenzó a escribir mientras trabajaba como maestra de jardín de infantes. Escribió obras de teatro para sus alumnos y escribió programas de televisión para niños durante las décadas de 1970 y 1980. Su primera novela, 
<i>Como agua para chocolate</i>, se hizo muy famosa internacionalmente y se convirtió en una película premiada.
<i>Como agua para chocolate</i> es la obra de Esquivel que ha sido vetada en las escuelas públicas del condado Orange de Florida.
Federico García Lorca era un poeta y dramaturgo español que, en una carrera que duró sólo 19 años, resucitó y revitalizó las corrientes más básicas de la poesía y el teatro en España. Es conocido principalmente por sus obras andaluzas. A principios de la década de 1930, Lorca contribuyó a inaugurar una segunda Edad de Oro del teatro español. Fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento nacionalista en los primeros meses de la Guerra Civil Española en 1936.
<i>La Casa de Bernarda Alba</i> es la obra de García Lorca que ha sido vetada en las escuelas públicas del condado Orange de Florida.
1 / 9
Varios autores de habla hispana cuentan con obras que han sido vetadas temporalmente en las escuelas públicas del condado Orange de Florida debido a una controversial legislación implementada en el estado. Acá te contamos quiénes son.
Imagen Getty Images / Archivo

Libros son campo de batalla en escuelas de Florida

El proyecto HB 7025 se discute luego de meses de controversias en el estado por el uso de materiales educativos en las escuelas y que comenzaron luego de que se aprobara una ley que prohíbe la enseñanza de la orientación sexual y la identidad de género hasta la secundaria y que detractores han bautizado como la ley "No digas gay".

La normativa limita los materiales disponibles en las escuelas que “contienen pornografía o representaciones obscenas de conducta sexual”.

A finales de diciembre de 2023, se conoció que varios clásicos de autores de habla hispana destacaban entre las obras que fueron vetadas temporalmente en las escuelas públicas del condado Orange de Florida, según publicó The Orlando Sentinel, el periódico más importante de Florida Central.

La casa de los espíritus y Más allá del invierno, de la chilena Isabel Allende; Crónica de Una Muerte Anunciada y El amor en los tiempos del cólera, del colombiano Gabriel García Márquez, y Como agua para chocolate de la mexicana Laura Esquivel, destacaban en el listado de casi 700 libros que fueron removidos de los estantes de los salones de clase del condado, de acuerdo con el diario.

PUBLICIDAD

Otras obras vetadas también incluyen La casa de Bernarda Alba, del dramaturgo español Federico García Lorca.

Según el periódico, el listado publicado fue obtenido por la organización Florida Freedom to Read Project, que defiende los derechos del acceso a la información de los estudiantes en las escuelas, y fue corroborada por fuentes del Distrito Escolar del condado Orange.

"Damsel" de Elana K. Arnold que trata de la doncella Ama que se despierta en los brazos del príncipe Emory con quien se dispone a reinar en Harding, pero descubre un mundo de amenazas a su alrededor.Otros 3 libros de esta autora ("Red Hood", "What Girls are Made Of" y "Infandous") también están prohibidos en las escuelas públicas del condado Brevard, Florida.
"Forever" de Judy Blume, el cual muestra imágenes sexualmente explícitas y cuenta el amor entre dos adolescentes, Katherine y Michael quienes por primera vez tuvieron sexo y actúan de manera responsable usando un método anticonceptivo.
"Lucky" de Alice Sebold, donde la autora cuenta cómo fue violada y golpeada brutalmente a sus 18 años en un parque cerca de su universidad cuando comenzaba una carrera. Su agresor, fue arrestado y condenado y comparte con las víctimas de este tipo de traumas su entereza mientras intentaba superar este terrible capítulo de su vida.
"Monday’s Not Coming" de Tiffany D. Jackson, cuenta sobre dos adolescentes amigas inseparables y la desaparición de una de ellas, Monday, desde el primer día de clases. Claudia se preocupa y tras pasar dos semanas sabe que algo anda mal. Sin embargo, la madre de su amiga no da respuestas clara a Claudia e investiga.
"Not My Problem" de Ciara Smyth relata a la problemática vida de Aideen, quien cree que esos problemas no tienen solución pero se encuentra a una chica que quiere escapar sus actividades extracurriculares y Aideen ofrece ayudarla empujándola por las escaleras, haciendo que su tobillo se torciera.Cuando otro estudiante se entera de este tipo de "solución" le consigue otro "cliente" a Aideen para que lo "ayude y así inicia un semestre de favores intercambiados, travesuras desacertadas y una oportunidad inesperada en el amor.
"Sold" de Patricia McCormick, cuenta el relato desgarrador de una joven que le robaron su infancia al ser víctima de esclavitud sexual. Con detalles precisos relata el terror y desconcierto de la chica que finalmente encuentra la fuerza para triunfar.
"This Book is Gay" de Juno Dawson Un libro para todos, independientemente de su género o preferencia sexual con respuestas a preguntas curiosas desde sexo hasta política, conexión con estereotipos, salir del clóset y más. De una forma sincera, divertida, sin censura de la sexualidad y e historias reales de personas que crecieron como LGBTQ+ con ilustraciones que buscan enviar un mensaje: no importa cómo te identifiques (o no) y a quien ames, eres excepcional e importas.
"This One Summer" de Mariko Tamaki e ilustrado por Jillian Tamaki, muestra a dos amigas, Rose y Windy, quienes descubren los secretos que pueden guardar tanto adolescentes como adultos. En verano siempre visitan una playa con sus familias, pero esta vez es diferente, porque experimentan el amor y se enteran de temas sexuales mientras la familia de Rose atraviesa una crisis familiar y ella se entera que Dunc, un chico que le gusta tiene a su novia embarazada.
"Tricks" de Ellen Hopkins, muestra las conmovedoras historias de 5 adolescentes de diferentes partes del país. Son tres chicas y dos chicos de los cuales uno es homosexual y de diversas posiciones económicas y familiares. Inicialmente no tienen nada que ver pero luego sus vidas se unen y forman una historia sobre tomar decisiones, dar saltos de fe, caer y crecer donde descubren el sexo y el amor, y lo que implica decir "te amo" por razones equivocadas.Otros 3 libros de esta autora ("Triangles", "Tilt" y "Crank") también están prohibidos en las escuelas públicas del condado Brevard, Florida.
"The Haters" de Jesse Andrews, es una novela para adultos jóvenes sobre música, amor, amistad y libertad que narra la aventura de viaje por carretera sobre un trío de fugitivos del campamento de jazz que, contra toda expectativa realista, se convierten en una banda.
1 / 10
"Damsel" de Elana K. Arnold que trata de la doncella Ama que se despierta en los brazos del príncipe Emory con quien se dispone a reinar en Harding, pero descubre un mundo de amenazas a su alrededor.Otros 3 libros de esta autora ("Red Hood", "What Girls are Made Of" y "Infandous") también están prohibidos en las escuelas públicas del condado Brevard, Florida.
Imagen Elenakarnold.com