Hay 8 arrestados tras desmantelar una red de narcotráfico dentro de la cárcel del Condado Bexar

La investigación comenzó desde el mes de abril tras el hallazgo de metanfetaminas, marihuana, Xanax y vapeadores de THC dentro de las celdas.

Por:
Univision
Según reportes este operativo fue parte de una investigación que se llevó más de 9 meses y donde participaron diferentes agencias como la DEA y varios departamentos de policía de Texas.
Video Operativo conjunto logra el arresto de 30 personas por narcotráfico

SAN ANTONIO; Texas.- Una red de tráfico de drogas que operaba dentro de la cárcel del Condado Bexar fue desmantelada dejando al menos a 8 personas arrestadas.

La investigación comenzó desde el mes de abril tras el hallazgo de metanfetaminas, marihuana, Xanax y vapeadores de THC dentro de las celdas.

PUBLICIDAD

Un informante dentro del penal permitió la infiltración de un agente encubierto.

Imagen Bexar County Sheriff's Office

El operativo causó que se girarán 17 órdenes de arresto, las cual fueron ejecutadas este lunes contra ocho personas, entre ellos agentes en activo y ex agentes.

Tres civiles y cuatro reclusos también enfrentan cargos en esta investigación.

Los tres civiles fueron identificados como Noé Martínez, de 33 años; Noemí Aracely Cortez, de 50 y José ramos, de 24.

Ellos enfrentan cargos por crimen organizado y sustancias prohibidas dentro de instalaciones de un correccional.

Los mismos cargos enfrentan los reclusos identificados como Xavier Rico, de 29 años; Carlos González, de 38; Rubén Ceciliano, de 32, y Ronnie Barnhardt, de 29.

Los tres oficiales involucrados ya no se encuentran trabajando para la Oficina del Sherrif y son: Khurushchev Mayweather, de 39 años; Juan Diego Avina, de 22 y Jesse Pollard Blata, de 23.

“Uno de nuestros oficiales, trabajando encubierto, logró hablar con uno de estos sospechosos y él, el viernes, se encontró con Joann García. Ella le entregó drogas, metanfetaminas, para meter a la cárcel, obviamente ella no sabía que a la persona a la que le estaba entregando esas drogas era uno de nuestros oficiales”, dijo el Sheriff del Condado Bexar, Javier Salazar.

Te podría interesar:

Un grupo de personas se manifestó en San Antonio, afuera de una corte federal, 
<b>a favor de los hermanos <a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/inmigrante-arbol-hermano-arresto-ice" target="_blank">Raymundo y José Luis Caal Caal</a></b>. Ambos hermanos son de Guatemala y están en procesos legales luego de ser capturados por ICE.
Raymundo Caal Caal es el 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/raymundo-caal-inmigrante-guatemala-arbol-padres" target="_blank">inmigrante de Guatemala</a> que subió a un árbol para intentar evadir a ICE, luego de que la agencia intentó arrestarlo anteriormente en San Antonio. 
<b>En documentos de corte se le conoce como Raúl Ical, alias Raymundo Caal Caal. </b>Algunas de las pancartas mencionan el apellido Ical, aunque José Luis no está identificado bajo ese apellido en los documentos federales.
Este 22 de mayo, el mismo día de la protesta, José Luis tenía programada una aparición en corte, pero pidió una exención y no se presentó. 
<b>Sin embargo, se interpuso una declaración de no culpable de él.</b>
Los padres de ambos inmigrantes viven en Guatemala y aseguran que subsistían gracias a lo que su hijo les enviaba desde Estados Unidos.
Él es José Luis. ICE lo arrestó el pasado 13 de abril. En su proceso con la corte, un jurado le impuso una acusación formal. Su cargo es por reingreso ilegal a Estados Unidos: ya lo habían deportado en 2015.
A Raymundo Caal Caal ICE intentó arrestarlo un día después que a su hermano José Luis, pero no lo lograron porque se escapó, había dicho esta agencia. 
<b>El 29 de abril también lo intentaron detener, pero fue cuando Raymundo corrió hacia una propiedad y se subió a un árbol</b>. Estuvo arriba por alrededor de 8 horas y cuando bajó fue arrestado.
En la protesta de San Antonio, donde manifestaron apoyo a los hermanos, las personas exigían que las familias no fueran separadas.
También expresaban mensajes como el no permitir que ICE entre a las escuelas.
1 / 8
Un grupo de personas se manifestó en San Antonio, afuera de una corte federal, a favor de los hermanos Raymundo y José Luis Caal Caal. Ambos hermanos son de Guatemala y están en procesos legales luego de ser capturados por ICE.
Imagen Univision 41