Desmantelan una organización internacional de tráfico de drogas en Phoenix

En un trabajo conjunto entre autoridades de Phoenix, de otros estados y federales, se logró desmantelar una red internacional de tráfico de drogas. La operación fue denominada Operation Night Owl, e implicó casi un año de investigaciones.

Por:
Univision
El Departamento de Policía de Phoenix junto con otras agencias del orden realizaron la operación ‘búho nocturno’. Según autoridades, en el operativo incautaron más de dos millones de pastillas de fentanilo, 8.5 kilos de cocaína, 12.6 libras de heroína, cerca de $75,000, 12 vehículos y 15 armas de fuego. Steve Martos, comandante de policía, entregó más detalles del caso.
Video Desmantelan en Phoenix una organización internacional de tráfico de drogas

PHOENIX, Arizona – Una red internacional de tráfico de drogas fue desmantelada en una operación que realizaron la policía de Phoenix y otras autoridades federales, denominada Operation Night Owl.

Esta banda criminal internacional se cree responsable del flujo de cantidades masivas de fentanilo a nuestro estado y al país, precisó en un comunicado el Departamento de Policía de Phoenix.

PUBLICIDAD

El desmantelamiento de la banda ha sido resultado de una investigación que duró casi un año, y en la que detectives tanto de control de drogas de Phoenix como agentes de la DEA desmantelaron actividades de tráfico de drogas en la cadena por la que pasan proveedores, mensajeros, operadores de casas de seguridad y coordinadores de distribución.

Operation Night Owl: agencias estatales y federales desmantelan organización internacional de tráfico de drogas en Phoenix

También colaboraron agencias policiales federales, estatales, locales y tribales de Arizona, California, Colorado, Utah y Nevada.

En la organización criminal se documentó la participación tanto de personas estadounidenses como extranjeras.

Operation Night Owl derivó en 17 acusaciones contra personas señaladas de tráfico de drogas, así como el decomiso de:


  • Más de dos millones de pastillas de fentanilo.
  • 21 kilogramos de fentanilo en polvo.
Parte de las drogas confiscadas en Operation Night Owl en Phoenix.
Parte de las drogas confiscadas en Operation Night Owl en Phoenix.
Imagen Departamento de Policía de Phoenix.
  • 8.5 kilogramos de cocaína.
  • 133 libras de metanfetamina.
  • 12.6 libras de heroína.
Parte de las drogas confiscadas en Operation Night Owl.
Parte de las drogas confiscadas en Operation Night Owl.
Imagen Departamento de Policía de Phoenix.
  • Aproximadamente $75,000 en moneda estadounidense.
  • 12 vehículos.
  • 15 armas de fuego.
Parte de las armas confiscadas en Operation Night Owl.
Parte de las armas confiscadas en Operation Night Owl.
Imagen Departamento de Policía de Phoenix.


La Operación Búho Nocturno, que arrancó con presuntos criminales de alto rango en Arizona y México como objetivo, implicó alrededor de 3,000 horas de vigilancia, y la redacción de más de 200 órdenes, entre judiciales y de allanamiento.

PUBLICIDAD

La indagatoria, añade la policía de Phoenix, involucró a actores clave responsables en la importación de pastillas de fentanilo a granel, fentanilo en polvo, metanfetamina, heroína, cocaína y actividades de lavado de dinero.

Cabe recordar que apenas en agosto pasado se realizó el decomiso de fentanilo más grande en la historia de Estados Unidos. Ocurrió en el puerto de Lukeville, en Arizona, y consistió en el hallazgo de 4 millones de píldoras de fentanilo azul, con valor de más de $12 millones en el mercado negro.

Un hombre pretendía ingresar a territorio estadounidense con las pastillas, distribuidas en 234 paquetes.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de Whats App? Súmate y activa las notificaciones.

También te interesa

Los traficantes de drogas hacen gala de creatividad para cometer su delito. Es el caso de quienes
<b> intentan aprovechar cada rincón de los automóviles para tratar de ingresar drogas</b>, especialmente fentanilo, a territorio estadounidense.
Las 
<b>puertas de los vehículos son desmontadas</b>, para ocultar drogas en esos rincones.
Una vez que han desmontado la puerta, los criminales 
<b>ocultan en los rincones paquetes de drogas</b>.
Los 
<b>neumáticos</b> son otro espacio que intentan aprovechar criminales sin escrúpulos.
¿Qué tal este espacio en la 
<b>parte trasera de un vehículo</b>?
Y 
<b>hasta en las bocinas</b>, los traficantes de drogas intentan ocultar estupefacientes.
Los 
<b>tanques de gasolina</b> son utilizados, no precisamente para el combustible.
En cada rincón se meten 
<b>paquetes con decenas de píldoras de fentanilo y varias otras drogas</b>, como metanfetaminas y cocaína.
En total, aquí se evitó que llegaran a nuestras calles 
<b>medio millón de pastillas de fentanilo, 12.55 libras de polvo de fentanilo, 39.8 libras de cocaína, 9.59 libras de heroína y 1.1 libras de metanfetamina </b>en cuatro cargamentos.
En otros cuatro cargamentos, fueron confiscados en total 
<b>709,308 pastillas de fentanilo, 13.75 libras de cocaína y 66.85 libras de metanfetamina</b>.
Afortunadamente, las autoridades conocen estas estrategias; se valen, además, de 
<b>ayuda de la tecnología y de perritos entrenados</b> para evitar que las drogas entren a nuestras calles.
1 / 11
Los traficantes de drogas hacen gala de creatividad para cometer su delito. Es el caso de quienes intentan aprovechar cada rincón de los automóviles para tratar de ingresar drogas, especialmente fentanilo, a territorio estadounidense.
Imagen Port Director Michael W. Humphries (@CBPPortDirNOG on X).
Al menos un millón 339,000 arizonenses votaron a favor de la Propuesta 314, una medida que, de entrar en vigor, permitiría a las autoridades locales y estatales detener a los inmigrantes indocumentados que hayan ingresado al país de manera irregular. Te decimos qué plantea la polémica proposición.
Video Propuesta 314: ¿Qué cambiaría con la entrada en vigor la medida de criminaliza la inmigración indocumentada?