HOUSTON, Texas- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU, el FBI y el Departamento de Seguridad Pública de Texas arrestaron el 9 de abril a Jesús Alberto Escalona-Mujicas.
Operativo de ICE en Houston termina en el arresto de un posible miembro documentado del Tren de Aragua
De acuerdo con ICE, se trata de Jesús Alberto Escalona-Mujicas, un inmigrante de 47 años. El hombre se encuentra, actualmente, en el Centro de Procesamiento de Montgomery en Conroe, Texas, a la espera de su expulsión de Estados Unidos.
De acuerdo con ICE, se trata de un inmigrante indocumentado, de 47 años, procedente de Venezuela y posible miembro documentado de la banda Tren de Aragua.
Escalona-Mujicas fue detenido en Bryan, Texas, durante los operativos policiales rutinarios de múltiples agencias que se están llevando a cabo en todo Estados Unidos.
Estas operativos tienen el propóstio, según ICE, de: " reforzar la seguridad pública, la seguridad nacional y la seguridad fronteriza".
Escalona-Mujicas fue trasladado al Centro de Procesamiento de Montgomery en Conroe, Texas, a la espera de su expulsión de Estados Unidos.
Escalona-Mujicas se había fugado de las autoridades
Según ICE, Escalona-Mujicas entró de forma irregular a Estados Unidos en fecha y lugar desconocidos.
Sin embargo, fue encontrado por la Patrulla Fronteriza el 10 de abril de 2023, cerca de Brownsville, Texas, y fue puesto bajo custodia y sometido a procedimientos de Inmigración.
Un juez de Inmigración, de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración del Departamento de Justicia, ordenó la expulsión de Escalona-Mujicas el 6 de marzo de 2024, pero se fugó de las autoridades antes de que pudiera llevarse a cabo su expulsión.
"Cada miembro de una banda transnacional o delincuente extranjero peligroso que retiramos de la comunidad es otra vida salvada y otro crimen violento evitado. Esto es especialmente cierto para los miembros de la banda Tren de Aragua que son conocidos por estar entre las pandillas transnacionales más brutales con presencia en Estados Unidos", declaró Bret Bradford, Director de la Oficina del ICE en Houston. "Nuestros oficiales de Inmigración han sido testigos de primera mano el impacto devastador que la violencia de las pandillas transnacionales puede tener en una comunidad, y están comprometidos a trabajar sin descanso para evitar que se arraigue en Texas".
Otros contenidos






