NORRISTOWN, Pensilvania.- Un niño de 13 años se ha convertido en la voz del miedo y la angustia que viven decenas de familias hispanas en Pensilvania, tras los recientes operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ( ICE) en la región, principalmente en Norristown.
“¿A este país quiero servir?”: Joven hispano dice que operativos de ICE le quitan sueño de ser soldado
El menor norteamericano pero hijo de padres indocumentados, vive con el temor de que sean detenidos y deportados, como ha pasado con algunos de sus conocidos en Norristown, por ello duda de seguir con su sueño.

El menor, identificado solo como J.F. por razones de seguridad, habló públicamente durante una vigilia comunitaria organizada en Norrsitown, luego de una serie de arrestos vinculados a ICE que han sacudido a esta comunidad de Pensilvania.
“Me da mucho miedo ver como ICE viene a la comunidad y se lleva personas inocentes y dejan familias devastadas”, expresó el menor.
J.F. es el mayor de tres hermanos, incluido un bebé de pocos meses. Su testimonio, autorizado por sus padres, fue compartido en un acto simbólico donde vecinos y activistas exigieron el cese de redadas en zonas residenciales y comerciales frecuentadas por inmigrantes latinos.
“Pienso qué pasaría si se llevaran a mis padres, yo no puedo hacer nada por mis hermanos, todavía no tengo la edad”, agregó.
Con lágrimas en los ojos el menor dio un discurso en el cual pidió solidaridad a la comunidad.
“¿Por qué es así el mundo, por qué actúa así el gobierno, por qué nos debe de tratar así”, reflexionó.
Tenía como sueño entrar al Us Army revela menor
Desde junio, organizaciones locales como Unidos Para Servir Norristown han reportado un incremento significativo en la presencia de ICE en varias regiones de Pensilvania, principalmente en Norristown.
Según testimonios recogidos por activistas y Univision 65, agentes federales han realizado arrestos en mercados, apartamentos y lugares de trabajo, en algunos casos utilizando chalecos antibalas y armas largas.
La tensión ha afectado la salud mental y emocional de menores como J.F., quien manifestó que sus planes a futuro —incluyendo su sueño de ingresar a las Fuerzas Armadas— se ven empañados por el temor a perder a su familia.
“Mi sueño es entrar al US Army, pero con esto me pregunto si es el país al que quiero servir, cuando no trata bien a sus propias personas”, dijo a la reportera de Univision 65.
Pese al miedo e incertidumbre que vive, JF pide a los otros adolescentes alzar la voz, pelear desde sus trincheras, como podrían ser las redes sociales, para llegar hasta los agentes de ICE y las autoridades y sepan que lo que está pasando lastima a toda la comunidad.
¿Has sido testigo de alguna situación migratoria? Compártelo con nosotros en Repórtalo.
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Philadelphia y no perderte ninguna actualización.
Te puede interesar:









