MANASSAS, Virginia.- Como parte del endurecimiento de los operativos migratorios en Estados Unidos, en Virginia y Maryland se vivieron momentos de terror cuando vehículos militares patrullaron zonas residenciales pidiendo a los indocumentados salir a la calle.
Presencia militar por operativos migratorios en zonas del DMV preocupa a vecinos
La Concejal de Manassas, Virginia, pidió a los residentes no salir a las calles aunque los agentes migratorios están llamando a hacerlo. La funcionaria aseguró que están “sembrando terror psicológico" a los migrantes.
Ocurrió la mañana del martes 17 de junio, en Manassas Park y Leesburg, Virginia; así como en Hyattsville, Maryland. Los habitantes de las zonas afectadas se asomaron por sus ventanas y grabaron lo que ocurría, algunas personas compartieron sus videos y testimonios con la reportera Jaqueline Quijano, de Univision Washington DC.
Temerosos, los residentes aseguran nunca haber visto operativos como los del martes, lo que aumenta el miedo entre la comunidad migrante, ya de por sí afectada por las acciones previas que han culminado en detenciones.
“Eso de que vengan tanquetas, ¿qué le dicen a la gente? Salgan si no tienen documentos, sálganse, son inmigrantes serán arrestados. Eso no tiene sentido. Porque si ellos quieren arrestar personas como dicen que criminales o que andan buscando específicamente, pues tocan la puerta”, dijo una residente de Manassas Park.
Reportan varias detenciones
“Si tienen una orden contra usted, le van a tocar la puerta. Si usted no abre, se la van a botar porque ellos van a tener derecho. Entonces, por favor, no salgan, no escuchen eso, no escuchen lo que le están diciendo”, explicó Sonia Vásquez Luna, Concejal de Manassas.
Aseguran que los operativos comenzaron cerca de las seis de la mañana en todos los sitios donde se registraron. Además, los agentes llevaban los nombres de dos personas en sus listas, sin embargo, dijeron que hubo más detenidos. Dicha información no ha sido corroborada por las autoridades.
“Deberían de ponerse la mano en la conciencia y a las personas que trabajan que la dejen a los delincuentes no, yo pienso que los que están trabajando es solo para llevarles un mejor sustento a sus familias”, dijo otro habitante de Manassas.
El terror ante operativos
“La lucha que hay es contra el terror, aterrorizándolos es la única manera de que habrán masivas deportaciones”, agregó Sonia Vásquez Luna, Concejal de Manassas.
Esta situación también separó familias, por ello piden que los casos sean analizados y que los debidos procesos sean respetados.
“La comunidad se siente intimidada, es una presión psicológica que hace el gobierno a la comunidad, los inmigrantes no somos delincuentes o criminales, nosotros venimos a trabajar a tener un mejor futuro”, expresó otra residente.
Al 1 de junio, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tenía detenidas más de 50 mil personas. Solamente del 6 al 10 de mayo hubo cerca de 200 arrestos en la capital del país.
“Están actuando mal, están actuando sin ningún remordimiento, porque si de verdad lo hicieran a conciencia sería de otra manera. No así, tan mal o cruel”, expresó otro testigo.
En Maryland también fue el mismo escenario. En Hyattsville agentes de inmigracion estuvieron en la 23 avenida, en las cercanías de la University Boulevard.
¿Has sido testigo de alguna situación migratoria? Compártelo con nosotros en Repórtalo.
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.
Te puede interesar:










