Óscar Rodríguez triunfa con sus torterías mexicanas en Texas tras escapar de la muerte tres veces

Óscar Rodríguez llegó de México a Dallas hace más de 20 años y con esfuerzos montó un negocio de tortas. Cuando iba rumbo a la cima como emprendedor, tuvo un choque que lo dejó en coma varios meses, con el 75% de su cuerpo quemado, pero tras la tragedia vino su recompensa.

gab-villegas.jpeg
Por:
Gabriela Villegas.
Óscar Rodríguez llegó de México a Dallas, Texas, hace más de 20 años, lleno de esperanza y deseos de triunfar. Después de trabajar en diversos restaurantes, con esfuerzos montó un local de tortas, y fue alcanzando el éxito, hasta que un trágico accidente de auto puso su vida en vilo por meses. Su historia completa puedes leerla dando click a este enlace,
Video Orgullo Hispano: Óscar Rodríguez: triunfa con sus torterías, tras sobrevivir a fuerte accidente

DALLAS, Texas. - Tres veces los doctores dijeron a la familia de Óscar Rodríguez, dueño de Tortería Insurgentes, que se despidieran de él pues pensaban que no iba a sobrevivir.

“Fueron tres veces las que se me paró el corazón y en todas volví“, relató Óscar a Univision23 Dallas.

PUBLICIDAD

Un accidente de auto, en agosto de 2016, le dejó graves quemaduras en el 75% de su cuerpo y truncó momentáneamente la vida y carrera de Rodríguez, nacido en la Ciudad de México.

“Un día me encontraba en un club y conocí unas personas. Estas personas le pusieron droga a mi bebida“, contó Rodríguez.

“Estaba bien, cenando con mi coach. No recuerdo cómo prendí el auto. Cuando despierto, dije, ¿qué pasó? Había muchos doctores y familiares. Me dijeron que tuve un accidente, empecé a recordar y dije fue anoche, pero ya habían pasado seis meses, estuve tres meses en coma, y tres en coma inducido“.

Óscar llegó hace más de 20 años a Dallas. Lleno de esperanza y deseo de triunfar empezó a trabajar en restaurantes, pues ya tenía experiencia porque en México también había trabajado como mesero, capitán de meseros, cocinero, bartender y hasta dj.

“Empecé regalando tacos”, dice Óscar Rodríguez

Tras probar las tortas que se hacían en Dallas, pensó que había oportunidad de hacer las tortas típicas de la Ciudad de México (CDMX).

Por casualidad encontró un espacio a un lado de una panadería en East Dallas, en 2003, y ahí comenzó a preparar el platillo y ganar fama entre la gente de la CDMX que reside en el Metroplex.

Empecé regalando tacos, tortas, todo empezó así; y hubo un momento en el que ya tenía cola para comprar".

Sin embargo, después de problemas personales tuvo que venderle el negocio a un amigo.

Tres años después abrió la tortería que aún hoy tiene en Greenville y solo unos meses más tarde empezó otro negocio de tortas en Northwest.

PUBLICIDAD

Beber licor en exceso casi le quita la vida al dueño de tortería Insurgentes

Cuando su negocio iba creciendo, también el estrés se incrementó, le trajo problemas de salud. Por problemas familiares, cuenta, y entonces empezó a tomar licor cada vez más.

Hasta esa noche en el club, cuando, asegura, lo drogaron y se accidentó en su vehículo.

“Todo ese tiempo fue muy crítico, estuve en un estado muy grave. El 75% de mi cuerpo está derretido, quemado, las personas que llegaron en ese lapso, que tenían menos quemaduras, no la libraron, fallecieron”, platicó.

Primero, cuenta que lo desahuciaron por sus quemaduras, pero la pudo librar.

Después por una infección en la piel, y volvió a salir adelante.

La última, contó, fue que el corazón se le detuvo por los medicamentos que le dieron. Tuvieron que usar un desfibrilador para revivirlo.

Hasta el momento cuenta, ha tenido más de 50 cirugías de reconstrucción, en la mayor parte del cuerpo.

Su recuperación milagrosa se ha visto también reflejada en el crecimiento de sus franquicias, pues hasta el momento tiene seis sucursales de tortas estilo DF en el Metroplex.

Su familia ha sido su principal inspiración para salir adelante, incluso cuando todo se veía absolutamente perdido.

Te puede interesar:

<h3 class="cms-H3-H3">10.- Illinois</h3>
<br>
<br>Porcentaje: 18.2%
<br>Total de hispanos o latinos: 2,337,410
<br>Población total: 12,812,508
<br>
<br>Los nuevos números sobre origen étnico y raza tienen implicaciones para el proceso de redistribución de distritos políticos a medida que los estados rediseñen los distritos legislativos y del Congreso a finales de este año con miras a preservar las comunidades de interés común.
<h3 class="cms-H3-H3">9.- Nueva York</h3>
<br>
<br>Porcentaje: 19.5%
<br>Total de hispanos o latinos: 3.948.032
<br>Población total: 20,201,249
<br>
<br>La Ley de Derechos Electorales de 1965 prohíbe los planes que discriminen intencional o inadvertidamente por motivos de raza al diluir el voto de la minoría.
<h3 class="cms-H3-H3">8.- New Jersey</h3>
<br>
<br>Porcentaje: 21.6%
<br>Total de hispanos o latinos: 2,002,575
<br>Población total: 9.288.994
<br>
<br>Los nuevos datos del Censo 2020 muestran un declive en la población blanca, que ahora representa un 58% del total, un fenómeno nunca antes registrado en el conteo, que comenzó a realizarse en 1790.
<h3 class="cms-H3-H3">7.- Colorado</h3>
<br>
<br>Porcentaje: 21.9%
<br>Total de hispanos o latinos: 1,263,390
<br>Población total: 5.773.714
<br>
<br>La comunidad latina experimentó un crecimiento de 23% a lo largo de la década y llegó a 62.1 millones habitantes, o 18.7%.
<h3 class="cms-H3-H3">6.- Florida</h3>
<br>
<br>Porcentaje: 26.5%
<br>Total de hispanos o latinos: 5,697,240
<br>Población total: 21,538,187
<br>
<br>Entre 2010 y 2020, el número de personas de origen latino que dijeron pertenecer a más de un raza aumentó de tres millones a 20.3 millones.
<h3 class="cms-H3-H3">5.- Nevada</h3>
<br>
<br>Porcentaje: 28.7%
<br>Total de hispanos o latinos: 890,257
<br>Población total: 3.104.614
<br>
<br>La cifra de hispanos que se identificaron solo como blancos se redujo en 52.8% al pasar de 26,7 a 12.6 millones, de acuerdo con los datos el Censo.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4.- Arizona</h3>
<br>
<br>Porcentaje: 30.7%
<br>Total de hispanos o latinos: 2,192,253
<br>Población total: 7.151.502
<br>
<br>En su índice de diversidad racial y étnica, la Oficina del Censo encontró que los sitios con la población más diversa son California y Hawái, seguidos por Nevada, Texas, Maryland, el Distrito de Columbia, Nueva York y Nueva Jersey.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>3.- California</b></h3>
<br>
<br>Porcentaje: 39.4%
<br>Total de hispanos o latinos: 15,579,652
<br>Población total: 39,538,223
<br>
<br>El censo se lleva a cabo, por mandato constitucional, cada 10 años.
<h3 class="cms-H3-H3">2.- Texas</h3>
<br>
<br>Porcentaje: 39.3%
<br>Total de hispanos o latinos: 11,441,717
<br>Población Total: 29,145,505
<br>
<br>El conteo de 2020 registró una población de 331,449,281 personas y reveló que el crecimiento de la población se desaceleró en la última década a uno de los ritmos más lentos de la historia.
<h3 class="cms-H3-H3">1.- Nuevo México</h3>
<br>
<br>Porcentaje: 47.7%
<br>Total de hispanos o latinos: 1,010,811
<br>Población total: 2.117.522
<br> 
<br> En Nuevo México, el orgullo latino está profundamente arraigado en una región de EEUU donde los conquistadores españoles llegaron a fines del siglo XVI y México gobernó durante décadas durante el siglo XIX. Actualmente, el estado está dirigido por su tercer gobernador hispano consecutivo.
<br>
<b>En video: </b>Según el reciente Censo llevado a cabo en Estados Unidos, las minorías aumentaron su población mientras que los blancos la disminuyeron. Aún así, el crecimiento del número de habitantes del país fue el más bajo desde la Gran Depresión. Los hispanos superaron los 62 millones de personas, un aumento del 23% respecto al 2010. Los resultados indican cómo se diseñarán los nuevos distritos electorales en el país. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/nuevos-datos-censo-2020-latinos-impusaron-la-poblacion-de-eeuu-usa" target="_blank">Más información aquí</a></b>.
1 / 11

10.- Illinois



Porcentaje: 18.2%
Total de hispanos o latinos: 2,337,410
Población total: 12,812,508

Los nuevos números sobre origen étnico y raza tienen implicaciones para el proceso de redistribución de distritos políticos a medida que los estados rediseñen los distritos legislativos y del Congreso a finales de este año con miras a preservar las comunidades de interés común.
Imagen IrisImages/Getty Images/iStockphoto