Un paracaidista se queda atrapado en cuerdas de la luz en Lake Elsinore

El hombre fue transportado a un hospital local con "lesiones leves en sus extremidades inferiores", según el comunicado del departamento de bomberos de Riverside.

Por:
Univision
En el condado de Los Ángeles existe la mayor diversidad de pájaros en el país y basta con caminar por uno de sus muchos senderos para observar las diferentes clases de plantas y las más de 100 especies de animales. Algunos piensan que vivir en está área de California es un privilegio y disfrutar del clima y la naturaleza debería estar en los planes de todos.
Video Parques, rutas de senderismo y variedad de animales: la gran diversidad que hace de Los Ángeles un buen lugar para vivir

LOS ÁNGELES, California. - El departamento de bomberos de Riverside respondió a un incidente ocurrido en Lake Elsinore relacionado con un paracaidista que se quedó atrapado en las cuerdas de la energía cuendo despues de haberse lanzado desde el aire.

El hecho fue reportado a las 11:11 a.m. de este martes entre las calles Mission Trail y Vine en el condado de Riverside. El hombre se había lanzado en paracaídas, pero su dispositivo se quedó enredado entre las cuerdas de energía, cerca de un poste, a unos 30 pies de altura.

PUBLICIDAD

Las autoridades cortaron la energía en la zona durante el rescate del paracaidista. Los bomberos lograron ayudarlo a bajar del lugar donde se encontraba con la ayuda de grúas y equipos especializados.

El hombre fue transportado a un hospital local con "lesiones leves en sus extremidades inferiores", según el comunicado del departamento de bomberos de Riverside.

Hasta el momento no se ha informado sobre las causas del incidente, pero es posible que el viento haya tenido un papel en el hecho. La zona del rescate está cerca de un centro para paracaidistas, pero no se reportó desde dónde se lanzo el hombre.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

El 
<a href="https://moon.nasa.gov/news/161/super-blood-moon-your-questions-answered/" target="_blank">eclipse de la super luna roja</a> es un fenómeno natural raro que ocurrirá este miércoles, 26 de mayo, y podrás verlo en el sur de California.
<b>“Tenemos tres eventos que van a ocurrir sucesivamente: la super luna, también la super luna de sangre, la luna de flores y un eclipse total”,</b> dijo David González, meteorólogo de Univision 34 Los Ángeles.
De acuerdo con la 
<a href="https://moon.nasa.gov/news/161/super-blood-moon-your-questions-answered/" target="_blank">NASA</a>, en la madrugada del miércoles 
<b>se verá "la más grande superluna del año"</b> que, además, estará acompañado de un eclipse lunar total.
“En otras palabras, el 26 de mayo de 2021, la luna llena entrará en la sombra de la Tierra y, cuando la Luna no esté a la sombra de nuestro planeta, aparecerá aún más grande y brillante de lo habitual”, 
<a href="https://moon.nasa.gov/news/161/super-blood-moon-your-questions-answered/" target="_blank">según información de la NASA</a>.
Pero, vamos por partes. Estos son los fenómenos naturales que se verán este miércoles.
<b>Super luna:</b> El fenómeno llamado 
<a href="https://ciencia.nasa.gov/%C2%BFqu%C3%A9-es-una-superluna" target="_blank">supermoon o superluna</a> es cuando el satélite natural de la tierra, la luna, está en el punto más cercano a nuestro planeta al mismo tiempo que está en su fase de luna llena. La luna gira en una órbita alrededor de la tierra y cada mes está en el punto 
<a href="https://ciencia.nasa.gov/%C2%BFqu%C3%A9-es-una-superluna" target="_blank">“perigeo”</a>, el más cercano al planeta.
Durante el evento de la superluna, “debido a que la luna llena está un poco más cerca de nosotros de lo habitual, aparece especialmente grande y brillante en el cielo”, explica la NASA.
<b>Eclipse lunar:</b> Este fenómeno natural ocurre cuando el sol, la tierra y la luna se alinean de forma perfecta. “La Tierra bloquea parte de la luz del Sol y esta no llega a la luna llena”, 
<a href="https://moon.nasa.gov/news/161/super-blood-moon-your-questions-answered/" target="_blank">explica la NASA. </a>
<b>Luna roja</b>: El color de la luna se torna un poco diverso debido a que, explica la NASA, “nuestra atmósfera filtra la luz a medida que pasa, suavizando el borde de la sombra de nuestro planeta y dando a la Luna un brillo rosado y profundo”.
Y sí, estos tres fenómenos ocurrirán en la madrugada del miércoles 26 de mayo.
<b>“Un regalo de la madre naturaleza”</b>, así lo calificó Yara Lasanta, jefa de meteorología de Univision 34 Los Ángeles. “Estaremos disfrutando de la super luna y de un eclipse lunar. Este será el primer eclipse de la luna en dos años y se producirá al mismo tiempo que la luna se acerque a la tierra”.
Para observar este fenómeno debe estar despierto en la madrugada del miércoles.
“Esto ocurrirá cuando se origine la penumbra, esa sombra parcial en punto de la 1:47 a.m., al llegar a esa sombra total durante las horas de la madrugada”, agregó González. El eclipse total ocurrirá a partir de las 4:20 y finalizará a las 5:53 a.m.
De acuerdo con Lasanta, este fenómeno “será visible en el sur de California. 
<b>La luna se verá 30% más brillante y 14% más grande</b>, además de adquirir una tonalidad rojiza”.
El 
<a href="https://twitter.com/NWSSanDiego/status/1397344402096365568" target="_blank">Servicio Meteorológico Nacional</a> informó que es posible ver el eclipse lunar desde diversos sitios del sur de California especialmente desde zonas altas, sin embargo, aseguró que 
<b>la neblina puede opacar la visibilidad en las zonas costeras.</b>
1 / 15
El eclipse de la super luna roja es un fenómeno natural raro que ocurrirá este miércoles, 26 de mayo, y podrás verlo en el sur de California.
Imagen Getty Images