Una publicación en las redes sociales del fiscal general de Florida, James Uthmeier, ha causado revuelo entre las comunidades proinmigrantes, ya que este señaló un lugar en medio del Parque Nacional Everglades para hacer una cárcel de migrantes, la cual denominó “Alligator Alcatraz” o “Alcatraz Caimán”, haciendo referencia a la cárcel ubicada en la bahía de San Francisco, en la que estuvieron reclusos algunos de los criminales convictos más peligrosos de los Estados Unidos.
Polémica por anuncio de construcción de cárcel de migrantes en los Everglades de Florida
Organizaciones proinmigrantes y abogados de inmigración reaccionaron al anuncio del fiscal general de Florida sobre la construcción de una cárcel de inmigrantes en los Everglades, a la cual el funcionario llamó “Alcatraz Alligator” o Alcatraz Caimán”.
Según Uthmeier, el centro, ubicado en el área donde está un antiguo aeropuerto, estaría listo en un periodo de 30 a 60 días. Hasta el momento no se ha hablado de cuánto costaría y quién pagaría por este.
De materializarse la propuesta, el centro, que tendría una capacidad para 1,000 personas según el fiscal de Florida, estaría ubicado en un viejo aeropuerto en el corazón del Parque Nacional de los Everglades.
Desde que se hizo pública la idea, organizaciones proinmigrantes y abogados de inmigración cuestionaron al gobierno de Ron DeSantis.
“Es muy triste la manera que este gobierno sigue deshumanizando a nuestras comunidades. Creo que nos debe preocupar a todos, porque lo van a hacer con nuestro dinero y en nombre de nosotros como floridanos”, dijo Adriana Rivera, de la asociación de inmigrantes FLIP.
Así mismo, el abogado de inmigración Roberto Penalver, dijo que al vender al público un lugar como Alcatraz, se están levantando las peores pasiones humanas.
De la mano del gobernador Ron DeSantis, Florida ha encabezado una campaña contra la inmigración ilegal, siendo el único estado donde sus 67 condados tienen un acuerdo de cooperación con ICE.
Además, en febrero se firmó una ley que permite imponer cargos estatales contra inmigrantes que entraron de manera ilegal a Florida, la cual fue bloqueada por un juez federal.
Desde hace semanas, familiares de detenidos por ICE han criticado las condiciones de los migrantes en cárceles como la de Krome.
“No tienen comida para darles a todos, son demasiadas personas las que están ahí. Están durmiendo sentados y en el piso”, dijo Laura García, quien tiene a un familiar detenido en Krome.
La prisión de máxima seguridad de Alcatraz operó entre 1934 y 1964 en la bahía de San Francisco y fue famosa porque albergó a los peores criminales de la época y por ser casi imposible escapar de allí.
Hay que recordar que hace algunos meses Trump sugirió que volvería a abrir Alcatraz, si este centro de detención se materializa en Florida sería el sexto en el estado.
Noticias 23 se comunicó con la oficina del congresista Mario Díaz-Balart, en cuyo distrito se construiría este centro, y no hemos recibido respuesta.






