Estos son los tres condados clave de Pensilvania que dejaron de ser demócratas para respaldar a Trump

Existen algunos condados en Estados Unidos conocidos como “de referencia” porque durante años han contribuido de forma clave a definir al ganador de las elecciones presidenciales. Tres de ellos se encuentran en el estado de Pensilvania y uno de ellos había sido demócrata por más de 35 años. Así fue como se comportaron en las elecciones.

Por:
Univision
De forma pacífica, con una gran participación hispana, sentimientos de emoción y expectativas, así transcurrió la jornada electoral de este martes en Filadelfia. “Estamos contentos. El proceso fue muy tranquilo”, dice Rosa Gómez, del comité de mesa de la escuela John B. Stetson. Agrega que “lo más bonito de todo es que vinieron los jóvenes a votar”.
Video “Los jóvenes salieron a votar”: hispanos describen la jornada electoral en Filadelfia

Existen algunos condados en Estados Unidos conocidos como “de referencia” porque durante años han contribuido de forma clave a definir al ganador de las elecciones presidenciales.

Los expertos señalan que son siete y están repartidos en varios lugares, pero tres de ellos se encuentran en el estado de Pensilvania: se trata de los condados de Bucks, Erie y Northampton.

PUBLICIDAD

¿Ya nos sigues en nuestro canal de Whats App? Súmate y activa las notificaciones

Estos tres dieron un reducido triunfo a Joe Biden en las elecciones de 2020 y ahora se convirtieron a republicano para apoyar a Trump.

Este miércoles en la madrugada, expresidente Donald Trump fue proyectado como el ganador del estado de Pensilvania. Pensilvania era considerado uno de los estados péndulo que podían definir la elección y aunque no la definió en su totalidad, sí dejó la balanza inclinada hacia Donald Trump.

Aquí puedes ver la lista completa de los resultados en Pensilvania.

Así fue como se comportaron estos condados clave en las elecciones de ayer:

1.- Condado de Bucks

Hasta ahora lleva el 98% de los votos y Trump lidera con el 49.6% frente al 49.5% de Kamala Harris, una diferencia de apenas 512 votos.

De mantenerse la tendencia y confirmarse el resultado, sería la primera vez que gane este condado suburbano al norte de Filadelfia desde 1988.

En 2020, Biden venció a Trump por cuatro puntos.

En el condado de Bucks, Pensilvania, el 6.7% de la población es hispana o latina. En 2022, la población hispana era de 38,200 personas.

2.- Condado de Northampton

Este condado también lo lidera Trump con el 50.63% de los votos, donde Harris recibió el 48.40%. Northampton, ubicado en el este, alberga la Universidad de Lehigh.

En 2020, Biden ganó este condado por menos de un punto.

En 2022, el 9.95% de la población de Northampton, PA era hispana, o 1.030 personas.

3.- Condado de Erie

En el condado de Erie, Trump lidera con el 50.26% de los votos, en comparación con el 48.82% de Harris. Erie, en el noroeste del estado, es principalmente rural y y mucho más pequeño en población.

PUBLICIDAD

En estas elecciones también hizo un cambio en sus preferencias, pues en 2020 Biden ganó el condado por 1 punto porcentual.

Erie tiene una población hispana de aproximadamente 12,000 personas, o el 8.17% de la población total de la ciudad.

Mira también:

Questlove, nativo de Filadelfia, toca música fuera del ayuntamiento el día de las elecciones como parte del movimiento no partidista, Joy to the Polls, en Filadelfia.
La gente baila al ritmo de Questlove, nativo de Filadelfia, mientras toca música fuera del Ayuntamiento el día de las elecciones como parte del movimiento no partidista Joy to the Polls, en Filadelfia.
Un hombre parado frente al Ayuntamiento con una sudadera con capucha en apoyo de John Fetterman y Doug Shapiro, en Filadelfia.
Los letreros de votación se muestran en una intersección en Filadelfia.
Los votantes llegan para emitir sus votos en las elecciones intermedias de EE. UU. en un lugar de votación en una escuela en Filadelfia, Pensilvania, el 8 de noviembre de 2022.
Un cartel dice "AQUÍ VOTE AQUI" mientras los votantes esperan en la fila mientras el centro de votación del Centro Recreativo Kendrick abre a las 7 a. m. el 8 de noviembre de 2022 en Filadelfia.
Después de trabajar como voluntaria para el Partido Demócrata de Pensilvania durante meses, Naomi Roth celebra la llegada del día de las elecciones en el centro de votación de Bryn Athyn Borough Hall el 8 de noviembre de 2022 en Huntingdon Valley, Pensilvania.
Bob Henrich (izq.), coordinador de votaciones del condado de Allegheny, inspecciona la configuración del lugar de votación en un garaje de residentes privados en Pittsburgh, Pensilvania, para las elecciones de mitad de período de EE. UU. el 8 de noviembre de 2022.
Marlo Miller (izquierda), secretaria de la mayoría, y Rose English, secretaria de la minoría, preparan un lugar de votación dentro del garaje de Miller antes de que abran las urnas, en Pittsburgh, Pensilvania.
Pancartas políticas se exhiben al costado de una caravana en un estacionamiento en un colegio electoral en Bryn Athyn, Pensilvania, durante las elecciones de mitad de período de EE. UU. El 8 de noviembre de 2022.
Los votantes salen de un centro de votación en Bryn Athyn, Pensilvania, durante las elecciones intermedias de EE. UU. el 8 de noviembre de 2022.
Los miembros del Partido Demócrata de Pensilvania presentan galletas rojas, blancas y azules en forma de burro para los votantes en el centro de votación de Bryn Athyn Borough Hall el 08 de noviembre de 2022 en Huntingdon Valley.
Relacionado: Recientemente el FBI y el Departamento de Justicia han señalado a Pensilvania como uno de los principales estados por amenazas a los trabajadores electorales, por lo que autoridades trabajarán en todo momento para evitar que cualquier incidente violento ponga en riesgo el derecho a ejercer el voto.
Hoy los votantes deciden quién será el nuevo gobernador de Pensilvania y el senador que represente los intereses de 14 millones desde Washington D.C., se hace un llamado a la comunidad latina para votar; ya que su voto podría definir algunas contiendas.
Líderes comunitarios y activistas hacen un llamado a la comunidad hispana y en especial a las mujeres a participar y votar en las elecciones de medio término 2022.
Sondeos en Pensilvania coinciden en que el alto costo de vida y la inflación, son los temas de mayor importancia entre los hispanos para estas elecciones; sin embargo, se registra apatía en este sector de la población, a pesar de que, según expertos, su voto es fundamental.
1 / 16
Questlove, nativo de Filadelfia, toca música fuera del ayuntamiento el día de las elecciones como parte del movimiento no partidista, Joy to the Polls, en Filadelfia.
Imagen RYAN COLLERD/AFP via Getty Images