SACRAMENTO, California. – La Proposición 6 es una enmienda constitucional que busca eliminar la disposición actual que permite los trabajos forzados como castigo para las personas encarceladas en California.
Proposición 6: California busca poner fin a los trabajos forzados para personas encarceladas
La Proposición 6 busca modificar la constitución de California para prohibir los trabajos forzados como castigo para personas encarceladas, promoviendo la rehabilitación y los derechos humanos.
Esto significa que, de aprobarse, las prisiones y cárceles del estado ya no podrían obligar a los reclusos a trabajar en contra de su voluntad, una práctica que actualmente se utiliza para el mantenimiento de las instalaciones y en programas de rehabilitación.
Principales características de la Proposición 6
La constitución de California prohíbe la servidumbre involuntaria, excepto como castigo para un delito. Esto ha permitido que prisiones y cárceles requieran a los reclusos realizar trabajos como limpieza, cocina y mantenimiento, con una paga mínima que en muchos casos no supera un dólar por hora.
Los presos que participan en estas actividades pueden obtener beneficios adicionales, como la reducción del tiempo de sentencia a través de “créditos de tiempo”.
La Proposición 6 busca modificar esta disposición, prohibiendo los trabajos forzados incluso como castigo por un delito. Sin embargo, aclara que las prisiones podrían continuar ofreciendo créditos de tiempo a quienes decidan trabajar de manera voluntaria.
Además, la medida prohíbe que las prisiones impongan sanciones a los reclusos que se nieguen a trabajar.
Impacto fiscal y efectos potenciales
La aprobación de la Proposición 6 podría generar tanto aumentos como disminuciones en los costos del sistema de justicia penal del estado y de los gobiernos locales, dependiendo de cómo se implementen los cambios.
Por ejemplo, si se incrementa la remuneración a los reclusos para incentivar el trabajo voluntario, los costos podrían aumentar. Por otro lado, si se opta por otorgar más créditos de tiempo para reducir las sentencias, los gastos podrían disminuir debido a una menor población carcelaria.
En términos generales, el impacto fiscal anual estimado no superaría las decenas de millones de dólares, lo que representa menos del 0.5% del presupuesto total del Fondo General del estado.
Esto sugiere que, aunque los efectos económicos sean perceptibles, no representarían una carga significativa para las finanzas públicas.
Argumentos a favor y en contra
A favor: Los partidarios de la Proposición 6, como la asambleísta Lori Wilson, argumentan que esta medida pone fin a una forma moderna de esclavitud, alineándose con los esfuerzos nacionales por reformar la Enmienda 13 de la Constitución de los Estados Unidos.
Destacan que eliminar la servidumbre involuntaria como castigo es un paso hacia el respeto de los derechos humanos y la dignidad de todas las personas, independientemente de su situación legal.
Además, la implementación de programas de trabajo voluntario podría fomentar la rehabilitación, disminuir la reincidencia y mejorar la seguridad pública, lo que se traduciría en ahorros a largo plazo para los contribuyentes.
En contra: Aunque no se han presentado argumentos oficiales en contra de la Proposición 6, algunas preocupaciones surgen sobre las implicaciones prácticas de la medida.
Los opositores podrían argumentar que la eliminación de los trabajos forzados podría reducir los incentivos para que los reclusos participen en programas de trabajo o rehabilitación, lo cual podría afectar negativamente el funcionamiento de las instalaciones penitenciarias y el proceso de reintegración social de los presos.
Fecha de las elecciones generales en California
Las elecciones generales en California se llevarán a cabo el 5 de noviembre de 2024, donde los votantes decidirán no sólo sobre la Proposición 32, sino también sobre otras iniciativas y candidatos estatales y locales.
Te puede interesar: