“Eres libre de irte”, pero fue detenido minutos después; hispano es arrestado afuera de corte de inmigración

Arrestos en cortes de inmigración sorprenden a migrantes tras desestimar casos, generando temor en comunidades. Estrategia de Trump acelera deportaciones con tácticas coordinadas en varias ciudades de Estados Unidos.

Por:
Univision
Cada vez son más frecuentes los arrestos de inmigrantes en las cortes, cuando sus casos son negados o desestimados. El editor principal de inmigración de Univision Noticias, Jorge Cancino, y el abogado de inmigración José Guerrero explican cuál es el panorama y qué alternativas tienen los detenidos. Mira también: Varios hispanos son arrestados tras asistir a su cita en corte de Inmigración
Video Cortes de inmigración se han convertido en el nuevo objetivo de ICE: ¿tienen opciones los detenidos?

TAMPA, Florida.- Una serie de arrestos en cortes de inmigración de Estados Unidos esta semana ha causado pánico entre los migrantes que asisten a sus audiencias, en lo que parece ser un esfuerzo coordinado del gobierno de Donald Trump para acelerar deportaciones.

Uno de estos casos es el de Juan Serrano, un colombiano de 28 años sin antecedentes penales, quien fue arrestado por cinco agentes federales de civil minutos después de que su caso fuera desestimado en la corte de inmigración.

PUBLICIDAD

Serrano, quien huyó de Colombia en septiembre de 2022 tras recibir amenazas por su trabajo como asesor político en Bogotá, acudió el miércoles a una audiencia rutinaria en Miami.

Esperaba una cita futura, como es común en estas cortes que procesan cientos de casos diarios, pero el gobierno solicitó desestimar su caso.

“Estás libre para irte”, le dijo la jueza Monica Neumann.

Sin embargo, al salir, agentes lo esposaron y lo trasladaron en una camioneta junto a una docena de migrantes detenidos ese día.

Los arrestos no se limitaron a Florida. Según reportes, las cortes de Los Ángeles, Phoenix, Nueva York, Seattle, Chicago y Texas también registraron detenciones. Tres funcionarios de inmigración, bajo anonimato por temor a represalias, confirmaron que los fiscales recibieron órdenes el lunes para desestimar casos, permitiendo a los agentes arrestar a los migrantes al salir de las audiencias.

La Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) reportó un aumento drástico en detenciones el martes, afectando a personas sin antecedentes, solicitantes de asilo y aquellos sin representación legal.

“Todo esto es para acelerar detenciones y agilizar deportaciones”, afirmó Wilfredo Allen, abogado de inmigración. La estrategia parece diseñada para aprovechar las nuevas herramientas legales del gobierno de Trump, quien prometió durante su campaña “remociones masivas” de personas que califica como “ilegales”.

Sin embargo, enfrenta obstáculos como demandas legales, la negativa de algunos países a aceptar deportados y la falta de centros de detención.

Arrestos en cortes de inmigración preocupan a hispanos

En Florida, los arrestos han generado un impacto emocional profundo. Un padre cubano, cuya identidad se mantuvo en reserva por miedo a ser arrestado, lloró al relatar cómo la desestimación del caso de su hijo de 22 años, que esperaba fuera un paso hacia la residencia legal, se convirtió en una pesadilla.

PUBLICIDAD

“Mi mundo se derrumbó”, dijo. Antonio Ramos, otro abogado de Florida, advirtió que estas tácticas tendrán un “efecto paralizante” en la comunidad migrante, disuadiendo a muchos de asistir a sus audiencias por temor a ser detenidos.

La novia de Serrano, una venezolana que lo conoció trabajando en la limpieza tras el huracán Ian, describió su vida juntos en Florida, donde ahorraron para un auto y un apartamento.

No tenía ni una multa de tránsito. Conducimos como abuelos”, dijo.

Tras el arresto, recibió una llamada de Serrano instándola a irse, pues ya no había nada que hacer. Ahora, busca ayuda legal mientras teme por su propio futuro.

Con información de AP.

Te podría interesar: