ICE detiene a 31 inmigrantes en gallera clandestina en San Juan; operativos migratorios se intensifican en Puerto Rico

El operativo en San Juan fue parte de una acción conjunta entre ICE y varias agencias federales de seguridad. En Puerto Rico han aumentado los arrestos de inmigrantes sin papeles durante el gobierno de Donald Trump.

Por:
Univision
El perfilamiento racial ocurre cuando agentes detienen a personas basándose en su raza o idioma. Hablar español o tener cierto aspecto físico no es motivo legal para una detención migratoria.
Video ¿Qué hacer si eres víctima de perfilamiento racial por ICE?

SAN JUAN, Puerto Rico.- Un operativo federal realizado el domingo en una gallera clandestina en San Juan resultó en l a detención de 31 personas con estatus migratorio irregular, informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La intervención fue llevada a cabo por ICE en coordinación con otras agencias federales, entre ellas el Negociado Federal de Investigaciones ( FBI), la Administración para el Control de Drogas ( DEA), el Negociado de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), la Oficina de Alguaciles Federales y la Oficina de Seguridad Diplomática.

PUBLICIDAD

“Continuaremos haciendo cumplir las leyes de inmigración de EE.UU. y ejecutando la orden ejecutiva del presidente Trump de proveerle protección al pueblo estadounidense”, señaló ICE a través de un comunicado tras el operativo.

Esta acción forma parte de una serie de redadas que han incrementado en frecuencia e intensidad desde el inicio de la actual administración federal. A principios de mayo, las autoridades federales ya habían ejecutado un operativo en la zona de Condado, donde fueron detenidas 53 personas con estatus migratorio no definido.

Según datos oficiales, antes del 8 de mayo de este año ya se habían arrestado a 364 inmigrantes sin autorización para permanecer en territorio estadounidense solo en Puerto Rico. La mayoría de los detenidos eran ciudadanos de la República Dominicana (245), seguidos por personas provenientes de Haití (31), Venezuela (16), México (12), Brasil (9) y China (6).

Los recientes operativos reflejan una política migratoria más estricta que busca reforzar la seguridad nacional y ejercer un mayor control sobre la inmigración no autorizada en la isla, en línea con las directrices de la Casa Blanca.

Te podría interesar: