Alertan por posible exposición al sarampión en el aeropuerto de Filadelfia

Una posible exposición al sarampión ocurrió en el Aeropuerto Internacional de Filadelfia, después de que una persona con la enfermedad viajara el viernes 31 de mayo de 2024. El Departamento de Salud de Filadelfia dice esto a los viajeros.

Por:
Univision
Así lo anunció esta semana el departamento de salud pública local tras confirmarse que no hubo nuevos reportes de contagios en ese periodo. Durante el brote registrado entre diciembre de 2023 y enero de 2024 se contabilizaron ocho residentes de la ciudad y un no residente infectados.
Video Filadelfia declara el fin de reciente brote de sarampión tras 42 días sin nuevos casos

FILADELFIA, Pensilvania – El Departamento de Salud de Filadelfia advierte a los viajeros de una posible exposición al sarampión en el Aeropuerto Internacional de Filadelfia, después de que una persona con la enfermedad viajara el viernes 31 de mayo de 2024.

De acuerdo con las autoridades, la posible exposición ocurrió ese día entre las 2:50 y las 6 de la tarde en el Área de Inspección Federal en la Terminal A Oeste del aeropuerto.

PUBLICIDAD

Una persona con sarampión utilizaba la terminal aérea; no está relacionada con un caso reciente de la enfermedad en la ciudad.

Aunque no se considera que exista una amenaza para el público en general, “alentamos a las personas que posiblemente estuvieron expuestas a tomar medidas si no están protegidas contra el sarampión”, sostuvo el doctor Landrus Burress, director de la División de Control de Enfermedades.

“Recomendamos encarecidamente a los padres que sigan el calendario de vacunación de los CDC y vacunen completamente a sus hijos tan pronto como puedan. Las personas que planean viajar fuera de Estados Unidos deben hablar con su médico sobre sus planes de viaje y las vacunas necesarias”, agregó.

Posible exposición al sarampión en aeropuerto de Filadelfia: síntomas, riesgos y medidas

Los síntomas de la enfermedad son fiebre, secreción nasal, tos y ojos rojos e hinchados, además del característico sarpullido.

En algunas personas puede ser una infección grave, causante de neumonía, infección cerebral y que puede terminar con la vida del paciente.

El sarampión es altamente contagioso. El virus puede transmitirse a través del contacto directo con gotitas respiratorias, a personas que no están protegidas con la vacuna.

De acuerdo con las autoridades, toda persona que aún no se haya vacunado debería hacerlo de inmediato.

La mejor protección es precisamente la vacuna MMR, que brinda protección contra sarampión, paperas y rubeola, considerada por los expertos como segura y eficaz.

PUBLICIDAD

El sarampión es contagioso cuatro días antes de que comiencen las erupciones en la piel, y cuatro días después.

Toda persona que crea que ha estado expuesta a la enfermedad debe investigar para asegurarse de si ha sido vacunado o no; si recibió la inmunización, no es necesario hacer nada más.

En caso de síntomas, se pide notificar al Departamento de Salud de Filadelfia, llamando al 215-6855-6740 o al Departamento de Salud de Pensilvania, al 877-724-3258.

Te recomendamos

El jueves en la mañana apareció una ballena muerta en la playa de 51st Street en la sección Brant Beach del municipio de Long Beach en Nueva Jersey, cuya causa de muerte se encuentra bajo investigación.
Cuadrillas del Departamento de Obras Públicas del Municipio de Long Beach y el Departamento de Policía local trabajaron en conjunto para asegurar el cadáver, que lograron sacar de la playa entre fuerte oleaje alrededor de la 1 de la tarde del jueves.
Un examen post mortem indicó que la ballena jorobada de casi 25 pies era un macho joven, y presentaba múltiples lesiones contundentes, entre ellas fractura de cráneo y vértebras.
Tenía hematomas alrededor de la cabeza, múltiples fracturas del cráneo y fracturas cervicales; numerosas costillas dislocadas y un húmero también dislocado. De los órganos internos, solo el corazón era identificable.
Según los primeros informes, dice el Marine Mammal Stranding Center, el animal tenía lesiones “consistentes con un traumatismo por fuerza contundente”.
Esas lesiones no han sido atribuidas a ninguna causa en particular hasta ahora. Todavía están pendientes de realizar pruebas exhaustivas, como parte de ellas se enviarán muestras de tejido a distintos laboratorios en todo el país.
Marine Mammal Stranding Center, a cargo de la investigación, se comprometió a revelar los resultados de todas estas pruebas una vez se tengan.
1 / 7
El jueves en la mañana apareció una ballena muerta en la playa de 51st Street en la sección Brant Beach del municipio de Long Beach en Nueva Jersey, cuya causa de muerte se encuentra bajo investigación.
Imagen Marine Mammal Stranding Center.
Esta parálisis ocurre cuando se inflama o lesiona un nervio que controla los músculos faciales. Algunos de los síntomas que puedes experimentar es dificultad para cerrar un ojo, imposibilidad de levantar una ceja, caída de la boca o parálisis de la mitad del rostro. El estrés es la principal causa y el tratamiento dependerá de cada caso.
Video ¿Qué provoca una parálisis facial, cuáles son los síntomas y quiénes son más propensos a sufrirla?