FILADELFIA, Pensilvania – El Departamento de Salud de Filadelfia advierte a los viajeros de una posible exposición al sarampión en el Aeropuerto Internacional de Filadelfia, después de que una persona con la enfermedad viajara el viernes 31 de mayo de 2024.
Alertan por posible exposición al sarampión en el aeropuerto de Filadelfia
Una posible exposición al sarampión ocurrió en el Aeropuerto Internacional de Filadelfia, después de que una persona con la enfermedad viajara el viernes 31 de mayo de 2024. El Departamento de Salud de Filadelfia dice esto a los viajeros.
De acuerdo con las autoridades, la posible exposición ocurrió ese día entre las 2:50 y las 6 de la tarde en el Área de Inspección Federal en la Terminal A Oeste del aeropuerto.
Una persona con sarampión utilizaba la terminal aérea; no está relacionada con un caso reciente de la enfermedad en la ciudad.
Aunque no se considera que exista una amenaza para el público en general, “alentamos a las personas que posiblemente estuvieron expuestas a tomar medidas si no están protegidas contra el sarampión”, sostuvo el doctor Landrus Burress, director de la División de Control de Enfermedades.
“Recomendamos encarecidamente a los padres que sigan el calendario de vacunación de los CDC y vacunen completamente a sus hijos tan pronto como puedan. Las personas que planean viajar fuera de Estados Unidos deben hablar con su médico sobre sus planes de viaje y las vacunas necesarias”, agregó.
Posible exposición al sarampión en aeropuerto de Filadelfia: síntomas, riesgos y medidas
Los síntomas de la enfermedad son fiebre, secreción nasal, tos y ojos rojos e hinchados, además del característico sarpullido.
En algunas personas puede ser una infección grave, causante de neumonía, infección cerebral y que puede terminar con la vida del paciente.
El sarampión es altamente contagioso. El virus puede transmitirse a través del contacto directo con gotitas respiratorias, a personas que no están protegidas con la vacuna.
De acuerdo con las autoridades, toda persona que aún no se haya vacunado debería hacerlo de inmediato.
La mejor protección es precisamente la vacuna MMR, que brinda protección contra sarampión, paperas y rubeola, considerada por los expertos como segura y eficaz.
El sarampión es contagioso cuatro días antes de que comiencen las erupciones en la piel, y cuatro días después.
Toda persona que crea que ha estado expuesta a la enfermedad debe investigar para asegurarse de si ha sido vacunado o no; si recibió la inmunización, no es necesario hacer nada más.
En caso de síntomas, se pide notificar al Departamento de Salud de Filadelfia, llamando al 215-6855-6740 o al Departamento de Salud de Pensilvania, al 877-724-3258.
Te recomendamos






