Alumno crea lista de asesinatos en escuela de Florida: lo que sabemos hasta ahora

El incidente generó miedo entre los alumnos afectados, causando ausencias y preocupaciones sobre su seguridad. Inicialmente cuestionada, la escuela tomó medidas disciplinarias y ofreció apoyo psicológico tras la presión pública.

Por:
Univision
Autoridades de Lake Minneola High School, en el condado de Lake, descubrieron el diario de un estudiante en el que tenía una lista con los nombres de sus compañeros y maestros y la descripción “mataré”, hecho que provocó que alumnos dejarán de ir a estudiar por temor. Padres del joven aseguraron que ya está en terapia por discapacidades y trastornos cognitivos, intelectuales y sociales.
Video Descubren lista negra en diario de alumno en Lake Minneola: estudiantes temen por su seguridad

ORLANDO, Florida.- Padres de familia y estudiantes de la preparatoria Lake Minneola expresaron su preocupación y temor luego de que un estudiante elaborara una “lista de asesinatos” con nombres de compañeros y maestros. La situación, que salió a la luz la semana pasada, ha provocado que varios alumnos eviten regresar a clases y ha generado críticas hacia la manera en que la escuela manejó el incidente.

De acuerdo con un informe de la Oficina del Alguacil del Condado de Lake, un oficial de recursos escolares fue alertado sobre un estudiante que tenía un diario en el que había escrito la frase “Voy a matar”, seguida de una lista con nombres de otros alumnos y profesores. Ante esto, las autoridades escolares y policiales iniciaron una investigación para evaluar la gravedad de la amenaza.

PUBLICIDAD

Si bien el estudiante responsable afirmó que la lista no representaba una amenaza real y que solo había anotado nombres de personas que supuestamente lo habían acosado, algunos padres refutaron estas declaraciones.

Inicialmente, algunos padres y alumnos manifestaron su inconformidad con la manera en que la escuela manejó la situación. Sin embargo, tras la creciente atención mediática, la institución ha implementado medidas adicionales.

Determinan que el sospechoso tiene discapacidades cognitivas

El distrito escolar de Lake County informó en un comunicado que se realizó una evaluación de amenaza conductual, siguiendo el protocolo establecido, y que el estudiante responsable enfrenta consecuencias disciplinarias, aunque los detalles no pueden ser divulgados por razones legales. Asimismo, confirmaron que el alumno fue retirado del campus y reubicado en otro entorno educativo.

Por su parte, la Oficina del Sheriff explicó que, tras entrevistar al estudiante, determinaron que tenía múltiples discapacidades cognitivas y del desarrollo, lo que llevó a la decisión de no proceder con un arresto, ya que se concluyó que carecía de intención criminal y no comprendía totalmente la magnitud de sus acciones.

Mientras tanto, el distrito ha instado a los estudiantes que necesiten apoyo emocional a contactar a los consejeros escolares. No obstante, algunos alumnos señalaron que no recibieron información oportuna sobre la disponibilidad de estos servicios, ya que los consejeros se encontraban en una capacitación cuando ocurrió el incidente.

PUBLICIDAD

Te podría interesar:

Fred Guttenberg perdió a su hija en la tragedia de Parkland y dijo “¿en qué escenario podría alguien pensar que esta era una buena idea? Esto me ha molestado mucho. Si alguno de mis seguidores tiene a alguien relacionado con esta línea de ropa, pídanle que la paren de inmediato".
Otra de las prendas tenía el logo de la escuela secundaria Columbine de Colorado, en donde 13 personas fueron asesinadas en 1999.
También el diseñador de estos suéteres uso el nombre de la escuela Sandy Hook de Connecticut, donde un atacante mató a 20 niños en 2012.
Otro familiar de una joven víctima manifestó en redes sociales su repudio por los diseños.
”Mi sobrina fashionista de 14 años fue asesinada en Parkland. Era una ilustradora profesional y aspiraba a ser diseñadora de ropa como tú. Deberías avergonzarte de aprovechar su muerte para hacer dinero. Hoy uso orgullosamente los diseños de ella”, escribió Shawn Sherlock.
El cofundador de la compañía que hizo estos diseños dijo al Washington Post que su intención era llamar la atención sobre la violencia causada por las armas de fuego y empoderar a las víctimas.
1 / 6
Fred Guttenberg perdió a su hija en la tragedia de Parkland y dijo “¿en qué escenario podría alguien pensar que esta era una buena idea? Esto me ha molestado mucho. Si alguno de mis seguidores tiene a alguien relacionado con esta línea de ropa, pídanle que la paren de inmediato".
Imagen
@bstroy.us