Presentan documental #IamVanessaGuillén en San Antonio, un filme sobre la violencia sexual en las fuerzas armadas

El filme cuenta la historia de la soldado del ejército Karina López, quien sobrevivió a una agresión sexual en la base militar de Fort Hood en 2018. Pero dos años después, Vanessa Guillén, otra soldado latina, fue asesinada en la misma base. Karina compartió su historia en las redes sociales utilizando el hashtag #IAmVanessaGuillen. Rápidamente, se hizo viral.

Por:
Univision
Un recuento detallado del caso desde que se anunció la desaparición de la joven soldado el pasado 22 de abril en la base militar Fort Hood hasta el 28 de junio cuando se descubrieron sus restos cerca del río Leon en Belton, Texas.
Video Caso Vanessa Guillén: cronología

SAN ANTONIO, Texas. - El cine Santikos de Casa Blanca presentará el documental #IAmVanessaGuillén. El filme muestras la resiliencia de las víctimas de violencia sexual en las fuerzas armadas y su lucha para cambiar el sistema que las silenció.

En un comunicado de presa, se informó que la soldado del ejército Karina López sobrevivió a una agresión sexual en la base militar de Fort Hood en 2018. Pero dos años después, Vanessa Guillén, otra soldado latina, fue asesinada en la misma base.

PUBLICIDAD

#IamVanessaGuillen es la crónica de la primera vez que Karina hace público su trauma, siguiendo a otras mujeres militares latinas que dan la cara exigiendo el fin de los abusos a soldados en servicio activo y el derecho a la justicia.

Los fiscales y los defensores dicen que el problema en Fort Hood ha sido ampliamente conocido durante años.

Karina compartió su historia en las redes sociales utilizando el hashtag #IAmVanessaGuillen. Rápidamente, se hizo viral, impulsando a otros a hablar y hacer más visible el trauma sexual militar en todo el país.

A través del caso de Karina, de las historias de otros soldados y de las voces de los expertos, el documental #IamVanessaGuillen pone el foco en los profundos problemas de racismo, violencia sexual y trauma que el ejército ha ignorado históricamente.

La mayoría de las supervivientes que aparecen en el documental son latinas. Representan a la población hispana, que es ahora la minoría de más rápido crecimiento en el ejército de Estados Unidos.

La proyección será en el cine Santikos Casa Blanca, ubicado en el 11210 Alamo Ranch Pkwy, San Antonio, TX 78253 este 29 de septiembre de 6:30 pm - 9:00 pm.

Te puede interesar:

La soldado hispana, Vanessa Guillén, fue vista por última vez el 22 de abril de 2020 en la base militar Fort Hood en Killen, Texas.
A un mes de la desaparición de Vanessa Guillen, su familia, amigos y compañeros, viajaron a Killen, Texas, para exigir de forma pacífica una respuestas en su caso.
La policía de Killeen, Texas, informó el viernes 19 de junio, que una pista los llevó al hallazgo de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/la-policia-encuentra-restos-humanos-en-killeen-cerca-de-fort-hood-texas">restos humanos</a></b> cerca de Fort Hood y que investigaban si los restos correspondían a la soldado Vanessa Guillén.
Se ofreció una recompensa de 1,000 dólares por información que ayudara con la investigación, los huesos fueron encontrados en la cuadra 3200 de Florence Road, en Killeen, Texas.
La actriz mexicana Salma Hayek prometió en un mensaje de Instagram subir la fotografía de la soldado hispana diariamente .
Después de ser reportada como desaparecida el 22 de abril, las pertenencias de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/protestan-en-fort-hood-por-la-desaparicion-de-soldado-hispana-de-houston">Vanessa Guillén</a></b>, entre ellas, sus llaves de la habitación, su cartera y su identificación, fueron halladas en el área donde trabajaba.
El 15 de junio se dio a conocer un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/vanessa-guillen-video-capta-a-la-soldada-hispana-de-houston-en-un-restaurante-una-semana-antes-de-desaparecer">video </a></b>que muestra a la soldado Vanessa Guillen en un restaurante que visitaba con frecuencia cerca de la base militar de Fort Hood, donde fue vista por última vez.
Los investigadores del caso tuvieron acceso a las imágenes de las cámaras de vigilancia del negocio. Los empleados aseguran que la soldado visitaba con frecuencia el negocio, pero esta vez, el 15 de abril, la notaron diferente, “como que estaba preocupada”.
Según reseña 
<b>El Diario</b> de Nueva York, la hermana de Vanessa, 
<b>Mayra Guillén, le dijo a medios de comunicación</b> que la soldado le 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/vanessa-guillen-le-habria-enviado-un-texto-a-su-novio-antes-de-desaparecer-hace-casi-dos-meses">escribió </a></b>a su novio para decirle que iba a trabajar y que le respondería cuando pudiera. Ese mensaje fue el mismo día que desapareció la joven de 20 años.
<br>
La familia y amigos solicitaron ayuda de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/protestan-en-fort-hood-por-la-desaparicion-de-soldado-hispana-de-houston">organizaciones</a></b> comunitarias para dar con su paradero. La congresista Sylvia García anunció a través de sus 
<b><a href="https://www.facebook.com/RepSylviaGarcia/photos/pcb.596543191295279/596543101295288/?type=3&theater" target="_blank">redes sociales</a></b> el apoyo a la familia.
“Mi equipo y yo estamos dedicados a apoyar a la familia Guillén.” #FindVanessa, señala la publicación.
La recompensa por información que llevara a dar con el paradero de la hispana se incrementó a 50,000 dólares.
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/necesitamos-saber-que-paso-con-mi-hija-madre-de-soldada-de-houston-desaparecida-en-fort-hood-fotos">Gloria Guillén</a></b>, madre de Vanessa indicó que vio a su hija por última vez el 19 de abril y aseguró que la joven había sido acosada sexualmente por un sargento de la base.
Guillén dijo durante una 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/despierta-america/tengo-un-nombre-revela-madre-de-soldada-hispana-desaparecida-tras-denunciar-acoso-sexual-de-un-sargento-video">entrevista </a></b>con Univision que su hija se mostraba diferente y ante su insistencia le confesó el acoso, cuando ella le recomendó que lo denunciara contestó: “he intentado hacerlo, pero no me van a creer porque a bastantes les ha pasado y no les creen”.
“Pido al general de esa base que se investigue al sargento que estaba al mando de mi hija, porque esto no puede quedarse así, mi hija entró por la Nación, para ayudarlos”, señaló la madre durante una de las 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/a-un-mes-de-la-desaparicion-donde-esta-la-soldada-hispana-vanessa-guillen">protestas pacíficas</a></b>.
La familia de la soldado se reunió con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca. La mamá de la joven le pidió al mandatario que se investigara a fondo la base de Fort Hood y que apoyara la propuesta de ley que busca una reforma judicial militar.
Pese a que las autoridades no habían confirmado si los restos que fueron hallados en río León pertenecía a la soldado, la abogada Natalie Khawman señaló que la joven hispana fue presuntamente asesinada por Aaron Robinson en el cuarto de armas de la base militar de Fort Hood. Además, aseguró que el señalado intentó incinerar el cuerpo, pero que al final terminó enterrándolo.
En conferencia de prensa, autoridades militares extendieron sus condolencias a la familia de la soldado hispana y prometieron llegar al fondo de esta investigación para determinar bajo qué circunstancias la joven perdió la vida. Asimismo, aseguraron que prestarían más atención a las denuncias de acoso sexual que se presentaron al interior de la base para que no vuelvieran a ocurrir tragedias de este tipo.
La ceremonia del último adiós a Vanessa Guillén se llevó a cabo el sábado 15 de agosto. Entre los asistentes estuvieron la congresista Sylvia García y el jefe de la policía de Houston, Arturo Acevedo, que indicó que la familia se despide de la soldado después de realizarle la segunda prueba de ADN.
Miembros del ejército se reunieron con seres queridos de la soldado hispana para hablar sobre detalles de las pesquisas que se adelantan de manera independiente de la base Fort Hood. "Una parte se puede decir y otra no", aseguró Gloria Guillén, madre de Vanessa. A casi seis meses de la desaparición y muerte de la joven, la familia sigue buscando respuestas sobre qué fue lo que pasó.
Tras la revelación de resultados de la investigación por el asesinato de su hija y las muertes de más de 20 soldado en la base militar por suicidio, homicidio o en accidentes, Gloria Guillén aseguró que las 14 expulsiones anunciadas no son suficientes para sentir que se hizo justicia. Desde marzo de 2021 se establecerá un nuevo protocolo para cuando desaparezca un uniformado, según se informó.
1 / 21
La soldado hispana, Vanessa Guillén, fue vista por última vez el 22 de abril de 2020 en la base militar Fort Hood en Killen, Texas.
Imagen Facebook "Find Vanessa Guillén"