Veteranas realizan vigilia en honor a la memoria de Vanessa Guillén a un año de su desaparición y muerte

Circle of Arms, un grupo que integra a veteranas del Ejercito de Estados Unidos, realizará una vigilia en honor a la memoria de la sargento.

Por:
Univision
La soldado hispana Vanessa Guillén desapareció el 22 de abril de 2020 de la base militar Fort Hood, ubicada en Killeen, Texas. Después de más de dos meses de misterio, se hallaron sus restos en la ladera de un río. Autoridades federales hicieron público el documento de la acusación contra Cecily Aguilar, de 22 años, una de las sospechosas en el caso y pareja sentimental de Aaron Robinson, un militar que se suicidó, cuando la Policía trató de ponerlo bajo custodia.
Video Paso a paso del caso de Vanessa Guillén: esto fue lo que ocurrió

SAN ANTONIO, Texas. - Circle of Arms, un grupo que integra a veteranas del Ejercito de Estados Unidos, realizará una vigilia en honor a la memoria de Vanessa Guillén, quien desapareció y fue asesinada hace un año en el centro de Texas.

La vigilia se llevará a cabo en 701 Seguin St, San Antonio, TX 78208-2045, de 6pm a 7:30pm de este jueves.

PUBLICIDAD

La soldado Vanessa Guillén, de 20 años, fue reportada como desaparecida el 22 de abril del 2020 en la base militar de Fort Hood, donde dos meses después se determinó que fue asesinada cuando se hallaron sus restos cerca del río León.

Su caso desató la indignación y múltiples protestas frente a la base Fort Hood. El 30 de junio se encontró su cuerpo quemado y desmembrado.

“ 
<a href="https://www.univision.com/temas/vanessa-guillen">Vanessa Guillén </a>está viva”, esas fueron las palabras que Alizei Olivera, de 5 años, le dijo a su madre cuando caminaban al interior de un Walmart en la ciudad de San Antonio.
<br>
<br>“Yo no entendía por qué estaba diciendo eso. Yo miré que ella estaba mirando en otro lado donde una señora que estaba pagando y era una soldado que estaba haciendo sus compras también. Ella dijo ‘mom, mom, Vanessa está viva, está viva’. Yo no supe qué decir”, indicó la madre de la menor, April Olivera.
<br>
Este hecho emocionó más a la niña y una foto ya no era suficiente. “Yo no sé qué le pegó a mi niña por adentro que ella estaba bien contenta al mirar a la soldado”, dijo la mujer.
<br>
Olivera explicó que su hija le pidió que la llevara a ver el mural de la 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/relato-paso-a-paso-del-caso-de-vanessa-guillen-este-es-el-legado-que-dejo-la-soldado">soldado de 20 años creado en Killeen, Texas</a>.
Debido a que la familia ve los noticieros a diario, fue como Alizei a través de la televisión conoció la historia de Vanessa Guillén y de algún modo se le quedó grabado en su cabeza.
La visita que realizaron desde San Antonio a Killeen tuvo sus frutos, cuando tuvieron la oportunidad de conocer a Gloria Guillén y su familia, y contarles la historia.
“(Gloria) le dio un beso y un ‘hug’ a la niña y dijo, estaba bien contenta por oír una historia así”, indicó Olivera entre lágrimas.
1 / 6
Vanessa Guillén está viva”, esas fueron las palabras que Alizei Olivera, de 5 años, le dijo a su madre cuando caminaban al interior de un Walmart en la ciudad de San Antonio.

“Yo no entendía por qué estaba diciendo eso. Yo miré que ella estaba mirando en otro lado donde una señora que estaba pagando y era una soldado que estaba haciendo sus compras también. Ella dijo ‘mom, mom, Vanessa está viva, está viva’. Yo no supe qué decir”, indicó la madre de la menor, April Olivera.
Imagen Univision 62