Miguel Cardona, el puertorriqueño que será secretario de educación, y sus retos ante la pandemia

La gestión de Miguel Cardona como secretario de educación de Connecticut ante la pandemia atrajo la atención de Joe Biden, quien lo nominó para el cargo a nivel federal.

Por:
Univision
El presidente electo Joe Biden eligió al Dr. Miguel Cardona como su secretario de Educación. Cardona es hijo de padres puertorriqueños, fue maestro de cuarto grado, director de una escuela y comisionado de Educación en Connecticut. De ser confirmado, sería el tercer latino en ese cargo. Más información aquí.
Video Exclusiva: Jorge Ramos habla con Miguel Cardona, el nuevo secretario de Educación

Miguel Cardona será confirmado este lunes como secretario de educación de Estados Unidos y formará parte del gabinete de Joe Biden. El funcionario, nacido en Puerto Rico y que llegó a Estados Unidos desde niño, tiene el reto de formular un regreso a clases presenciales seguro y combatir el crecimiento de la brecha de desigualdad que él mismo ha diagnosticado ante la pandemia del coronavirus.

A Cardona solo le falta la aprobación del Senado para tomar el cargo, lo que se vislumbra como un trámite luego de que la Cámara Alta votó a favor de cerrar el debate.

PUBLICIDAD

El pasado 3 de febrero, afirmó que la pandemia “ha exacerbado las desigualdades” educativas y que esta es una oportunidad para revertir la situación.

Un reto mayúsculo para un latino que emigró desde Aguada, Puerto Rico, a Meriden, Connecticut, sin hablar inglés, y comisionado de educación del estado que apenas hace dos años era superintendente asistente en un distrito de 8,000 estudiantes. Con él, Joe Biden cumple la promesa de nombrar a un maestro de escuela pública para tomar el cargo.

Ned Lamont, gobernador de Connecticut, nombró como su secretario de educación a Cardona en agosto de 2019, por lo que la mayor parte de su gestión ha sido durante la pandemia. Meriden ha sido su hogar desde que salió de Puerto Rico, una ciudad de 60,000 habitantes.

Héctor Cardona, su padre, fue oficial de la Policía de Meriden y era reconocido por ser un enlace entre las fuerzas del orden y la comunidad puertorriqueña de la ciudad.

Apenas terminó sus estudios en la Universidad Estatal de Connecticut Central en 1997, Cardona trabajó como profesor de cuarto grado y tras cinco años, con apenas 28 de edad, se convirtió en el director de la Escuela Primaria Hanover.

Una ‘silla caliente’

Miguel Cardona tomará un puesto que está vacante desde el 8 de enero pasado, cuando Betsy DeVos renunció en medio de la agitación política por el asalto al Capitolio durante la sesión de conteo de los votos electorales de la elección presidencial en el Congreso.

PUBLICIDAD

La respuesta de Cardona al inicio de la pandemia, con el cierre masivo de las escuelas hace casi un año, fue pedirle al superintendente Paul Freeman que le apoyara a administrar la distribución de materiales de aprendizaje, puntos de acceso inalámbricos y 60,000 laptops en todo el estado, con prioridad en los estudiantes de distritos de bajos recursos.

Su rápida actuación fue tomada como un ejemplo a seguir de toma de decisiones y rápidas actuaciones ante una problemática que ha durado más de lo previsto.

También te puede interesar

El primer paso es entrar a la 
<a href="https://www.trabajo.pr.gov/" target="_blank">página web del Departamento del Trabajo</a>.
En la página principal ir a la sección de servicios en línea y hacer click en "Reclamación de Semana Subsiguiente de Desempleo".
Luego, el portal solicitará el número de seguro social y la contraseña de su cuenta.
Una vez en la cuenta, debe ir a donde dice "BUC" y contestar las cinco preguntas de respuesta "si o no". Algunas de las preguntas son si, comenzó a trabajar a tiempo completo y si rechazó o se negó regresar a su empleo.
Luego, le aparecerá un calendario donde deberá marcar las semanas a reclamar y contestar otras 10 preguntas. Cuando termine debe hacer click en enviar.
Si usted completó las respuestas y seleccionó las fechas a reclamar, al finalizar le saldrá que alude a que el proceso fue completado. Si sale un mensaje que dice "sacar cita" es un error, hacer caso omiso.
1 / 6
El primer paso es entrar a la página web del Departamento del Trabajo.
Imagen Departamento del Trabajo