El presidente Joe Biden viajará a Utah como parte de una gira por tres estados

El presidente de Estados Unidos visitará Utah en agosto como parte de una gira que realizará por tres estados, y en donde se reunirá con funcionarios para tratar temas de su administración.

Por:
Univision
Joe Biden
Joe Biden
Imagen JIM WATSON/AFP via Getty Images

El presidente Joe Biden visitará Utah, Arizona y Nuevo México entre el lunes 7 de agosto y el jueves 10 de agosto, como parte de un recorrido de altos funcionarios de su administración para celebrar los logros económicos y los aniversarios de dos legislaciones clave de su presidencia, dijo la Casa Blanca en un comunicado.

PUBLICIDAD

Después de tomarse una semana de vacaciones en Delaware, el presidente Biden viajará a Utah, donde se reunirá con funcionarios para tratar los temas sobre el funcionamiento de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) para combatir la crisis climática y liberar una energía limpia.

Los detalles de esta gira que se llevará a cabo del 7 al 10 de agosto por los tres estados no fue revelada en el comunicado.

Joe Biden visitó Utah en 2016, cuando era vicepresidente, y en el 2018 hizo otra visita después de dejar el cargo y antes de anunciar que se postularía para presidente en 2020.

El presidente Biden es el probable candidato demócrata a la presidencia nuevamente en 2024. Es el último candidato en visitar Utah después de las visitas del ex vicepresidente Mike Pence y el gobernador de Florida Ron DeSantis, en días pasados, ambos republicanos.

Te puede interesar:

El nuevo presidente de EEUU dio su aprobación a medidas como el cambio de las prioridades de detención de ICE, el fortalecimiento de DACA, la extensión de moratoria de desalojos, entre otras cosas. Aquí te explicamos.
Cambiar las prioridades de detención de Trump para el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en asociación con otras agencias, "establecerá políticas de aplicación de la inmigración civil que protejan mejor al pueblo estadounidense y estén en línea con nuestros valores y prioridades".
<br>
Defender el programa DACA para jóvenes estadounidenses indocumentados. Con la orden ejecutiva, Biden pide al Congreso que conceda un estatus permanente y un camino hacia la ciudadanía a los Dreamers. DACA protege actualmente a unos 650,000 jóvenes indocumentados conocidos como dreamers.
Defender el programa DACA para jóvenes estadounidenses indocumentados. Con la orden ejecutiva, Biden pide al Congreso que conceda un estatus permanente y un camino hacia la ciudadanía a los Dreamers. DACA protege actualmente a unos 650,000 jóvenes indocumentados conocidos como dreamers.
Cambiar las prioridades de detención de Trump para el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en asociación con otras agencias, "establecerá políticas de aplicación de la inmigración civil que protejan mejor al pueblo estadounidense y estén en línea con nuestros valores y prioridades".
<br>
Además, durante 100 días, el DHS "pausará las expulsiones de ciertos no-ciudadanos" a los que se les haya ordenado la deportación.
Detener la construcción del muro fronterizo. Biden pondrá fin a la declaración de emergencia nacional citada por la administración Trump para desviar dinero a la construcción del muro fronterizo con México.
Detener la construcción del muro fronterizo. Biden pondrá fin a la declaración de emergencia nacional citada por la administración Trump para desviar dinero a la construcción del muro fronterizo con México.
Ampliar las moratorias de desalojos y ejecuciones hipotecarias hasta al menos el 31 de marzo.
Contar de nuevo a los inmigrantes indocumentados en el Censo de Estados Unidos, lo que revierte la orden del presidente Trump en julio de 2020. Esto afecta la asignación federal de dinero y la representación federal.
"Reto de 100 días de ponerse máscaras". Biden hizo obligatorio el uso de mascarillas y distanciamiento social en los edificios federales de todo el país, en los terrenos federales y por parte de los empleados y contratistas federales.
"Reto de 100 días de ponerse máscaras". Biden hizo obligatorio el uso de mascarillas y distanciamiento social en los edificios federales de todo el país, en los terrenos federales y por parte de los empleados y contratistas federales.
Asimsimo, se pretenden distribuir cien millones de vacunas para ser aplicadas en los próximos 100 días.
<br>
1 / 13
El nuevo presidente de EEUU dio su aprobación a medidas como el cambio de las prioridades de detención de ICE, el fortalecimiento de DACA, la extensión de moratoria de desalojos, entre otras cosas. Aquí te explicamos.
Imagen BRENDAN SMIALOWSKI/AFP via Getty Images