Por segundo día, padres de familia de la escuela 172 en Sunset Park, Brooklyn, protestaron contra el plan de la Ciudad de Nueva York de utilizar el gminasio del plantel como refugio para inmigrantes.
Crecen protestas de padres de escuela que alojará a inmigrantes en Brooklyn
Por segundo día, padres de familia de la escuela 172 en Sunset Park, Brooklyn, protestaron contra la posible llegada de inmigrantes al gimnasio del plantel, que fue habilitado como refugio.
Desde las 3:00 am los inconformes se acomodaron frente a la escuela para impedir la posible llegada de inmigrantes al lugar.
Por la mañana, muchos de ellos decidieron no enviar a sus hijos a clases y mantenerse protestando en el exterior.
Los padres de familia señalan que es inseguro para ambas partes, migrantes y alumnos, el que sean alojados en el lugar.
“Necesitamos seguridad para los estudiantes, esta escuela es peligrosa porque está bajo construcción, tener más gente aquí es inhumano”, señaló una de las madres de familia.
Los inconformes realizaron un rally alrededor de la escuela y señalaron que se mantendrán firmes hasta que la ciudad desista de ese plan.
Protestas similares se han llevado en otras escuelas de Brooklyn que comenzaron a alojar a los inmigrantes.
Según el Alcalde, Eric Adams, en total unos 20 planteles educativos con gimnasio serán habilitados para recibir a los inmigrantes que han llegado en las últimas semanas.
El presidente del condado de Brooklyn, Antonio Reynoso, defendió la medida y a los inmigrantes. “Quiero asegurarle a la comunidad que las personas que están entrando son gente sana que están buscando oportunidades”, dijo.
“No hay un problema de seguridad y no deben de comenzar una conversación de seguridad cuando nunca han existido”, agregó.
Desde abril del 2022 a la fecha han llegado más de 65,000 inmigrantes a la Ciudad de Nueva York.
Esto ha obligado a la ciudad a abrir 150 refugios de emergencia en hoteles y 8 centros humanitarios.
La última oleada de inmigrantes ha provocado reacciones de algunos condados como los de Rockland y Orange, que buscaron declarar emergencia para evitar que los recién llegados fueran hospedados en hoteles de sus ciudades.
Más sobre las protestas en los planteles escolares:











