Proponen ley para convertir en crimen el robo de salario en NY

La asambleista Catalina Cruz elaboró la propuesta de ley. Mientras trabajadores protestaron en Manhattan por cerca de 18 mil dólares en salarios perdidos.

Por:
Berenice Gartner.
Miembros de NICE llevarán a cabo una protesta contra un restaurante acusado de no pagarle el salario a diversos de sus trabajadores. Este es uno de los muchos casos que ha reportado la organización y que diversos afectados temen en denunciar por su estatus migratorio. La asambleísta Catalina Cruz indica que es necesario un cambio en las leyes, por eso, espera presentar una propuesta para que quienes incurran en el robo de salario "tengan que pagar con cárcel y devolver el dinero".
Video Asambleísta impulsa una propuesta para que el robo salarial sea castigado con cárcel en Nueva York

Ciudad de Nueva York, NY.- Desde muy temprano en la mañana de este viernes miembros de la organización NICE prepararon los carteles que utilizaron en una protesta en contra de un restaurante que no le ha pagado el sueldo a sus trabajadores.

"Solamente nos daban cheques sin fondos", dijo Christian Contreras, a quien le adeudan cerca de tres mil dólares.

PUBLICIDAD

"Vamos a tener testimonios de las personas afectadas de caso de robo de salario, donde est´n involucradas más de cinco personas de la organización[, dijo por robo de salario, que no han recibido el pago, un total de 18 mil dólares", dijo Rosa Jerez, activista de la organización NICE. "Se maneja una cantidad que se debe mayor a 18 mil dólares."

Ley convertiría robo de salario en crimen

Por eso la asambleista Catalina Cruz espera pasar una ley que convertiría en crimen el robo salarial.

"El que cometa el delito porque ya va a ser un delito el robarse el salario va a tener que pagar con cárcel y devolver el dinero", dijo Catalina Cruz.

Esto junto a el trabajo con las ficalias de cada condado podrían punto final a una tactica que deja millones de dólares en pérdidas y cientos de horas en tratar de recuperalos Esto junto a el trabajo con las ficalias de cada condado podrían punto final a una tactica que deja millones de dólares en pérdidas y cientos de horas en tratar de recuperalos.

La oficina del Fiscal General, una de las entidades que persiguen estos delitos, ha recuperado más de 23 millones de dólares en los últimos tres años

Esta experiencia fue vivida por la propia asambleista.

"La dueña de la casa se fue y no le pagó a mi mamá más o menos 3 semanas de salario y nosotros nos quedamos sin saber qué hacer pasamos otros 20 años," dijo Cruz.

Legisladores y defensores como Nice han estado impulsando también el proyectó de ley SWEAT que otorgaría a las víctimas la capacidad de embargar las propiedades de los jefes abusadores para poder recuperar sus salarios.

PUBLICIDAD

También te puede interesar: