La SB-153 en Carolina del Norte, qué cambios trae para los inmigrantes

La medida SB153 obligaría a todos los agentes estatales y a las universidades públicas a cooperar con ICE en Carolina del Norte. La medida, además, explícitamente niega que los inmigrantes indocumentados puedan recibir beneficios públicos.

Por:
Univision
Video Protestan en Carolina del Norte contra proyectos SB153 y HB318, catalogados como “antiinmigrantes”

RALEIGH, Carolina del Norte. – La medida SB153 fue discutida nuevamente este martes 29 de julio en la Asamblea de Carolina del Norte. Los legisladores en el Senado decidieron revertir el veto del gobernador.


PUBLICIDAD
  • El Senado votó: 30 a favor y 19 en contra para anular el veto.

La Cámara de Representantes también deberá discutir la medida y votar si creen que el veto debe ser revertido.
El documento oficial indica que la SB-153 entra en vigor en el momento en el que se convierta en ley.

La medida traería cambios importantes para los inmigrantes indocumentados que viven en el estado.

Qué dice la versión aprobada de la SB153:

📌 Mayor cooperación con ICE: La medida busca que todos los oficiales de las agencias estatales de seguridad, como la Policía Estatal, Patrulla de Caminos, Departamento de Correccionales y la Oficina de Investigación del Estado sean obligados a cooperar con ICE.

➡️ La ley actualmente permite que las agencias decidan voluntariamente si cooperan o no con ICE a través de los acuerdos 287 (g).

📌 Restricciones a beneficios públicos: La SB153 busca que se nieguen beneficios públicos a las personas indocumentadas, como: Medicaid, programas de asistencia de vivienda, cuidado infantil, apoyos para el pago de energía, programas de empleo y de apoyo a cuidadores.

➡️ La ley federal ya indica que los inmigrantes indocumentados no pueden calificar a programas como Medicaid o asistencia de vivienda. Sin embargo, algunos programas estatales permiten a ciertos inmigrantes, como niños, mujeres embarazadas, refugiados o víctimas de violencia calificar.

📌 Sanciones a ciudades y condados “santuario”: La SB153 indica que, si una ciudad o un condado no coopera con ICE y ocurre un crimen cometido por un inmigrante indocumentado, ese gobierno local podrá ser demandado por daños civiles.

PUBLICIDAD

📌 Las universidades públicas deben cooperar con ICE: La SB153 prohíbe que las universidades públicas impidan que ICE accedan a información del estatus migratorio de sus estudiantes.

📌 Los inmigrantes indocumentados no pueden recibir apoyo por desempleo: La SB153 indica que el Departamento de Comercio deberá revisar que todos los solicitantes de desempleo estén legalmente autorizados para estar en Estados Unidos.

➡️ Actualmente la ley federal ya exige esa verificación laboral.

Seguiremos informándole lo que ocurra con esta medida y otras iniciativas que podrían tener un impacto en la comunidad hispana en Carolina del Norte.

Otras noticias que podrían interesarte: