¿Qué hacer si quedas atrapado en el automóvil durante una inundación?

Las inundaciones repentinas pueden dejar atrapados lo vehículos en cuestión de minutos; no entres en pánico y ten en cuenta estas recomendaciones para mantenerte a salvo en una situación así.

Por:
Univision
Las inundaciones continúan en Sacramento, por lo que autoridades piden que si conduces y ves una zona rodeada de agua, des la vuelta enseguida pero si tu auto comienza a sumergirse, explican qué debes hacer para protegerte.
Video ¿Qué hacer si tu auto está rodeado de agua?

Sacramento, CA. – Las inundaciones repentinas son una de las más peligrosas debido a que en cuestión de minutos dejan las calles intransitables, atrapando a los conductores en los vehículos, por lo que es importante saber qué hacer en estos casos.

La primera y más importante recomendación es evitar los caminos con encharcamientos, ya que con el exceso de agua los neumáticos pierden tracción y se produce el hidroplaneo, además, con sólo dos pies de agua un vehículo puede incluso flotar.

PUBLICIDAD

¿Qué debes hacer?

Lo primero es no entrar en pánico y mantener la calma, desabrocha tu cinturón de seguridad, desbloquea las puertas e intenta descender para dirigirte a un terreno más alto si el nivel del agua no rebasa la línea de los neumáticos o la corriente no es muy fuerte.

Si no puedes abrir la puerta por el nivel del agua, baja la ventanas e intenta salir por una; antes de abandonar el vehículo enciende los faros y luces de advertencia, esto te hará más visible para el personal de emergencia por si no puedes alejarte del vehículo.

Si no puedes abrir una puerta, ten paciencia, tendrás que esperar a que el automóvil se llene de agua hasta el nivel del cuello, ya que la presión debe igualarse al exterior y al interior para que se abra. Aguanta la respiración y nada hasta la superficie.

Si eres arrastrado hacia aguas de inundación que se mueven rápidamente fuera del automóvil, apunta los pies hacia abajo, trata de pasar siempre por encima de los obstáculos que hay en la corriente, nunca intentes pasar por debajo de estos.

No intentes rescatar objetos del vehículo, lo más importante eres tú. No intentes romper ventanas si quedas atrapado al interior porque puede ser peligroso. No intentes regresar al vehículo si ves descenso en el nivel del agua. No te pares en el techo de tu automóvil.

Te puede interesar:

Cuando comienza a llover o nevar, el aceite y el polvo sobre el camino provocan un haya un 
<b>menor agarre en los neumático</b>s, por lo que debemos estar doblemente alertas al volante.
<b>Inspección de seguridad</b>
<br>Antes de salir al camino revisa que tu
<b> vehículo se encuentre en condiciones óptimas</b>; principalmente que tus neumáticos estén en buena condición, así como los limpiadores del parabrisas. También infórmate sobre las condiciones del camino y planifica tu ruta. Si las condiciones son extremas, permanece en casa.
<b>Reduce la velocidad</b>
<br>Lo primero que debes hacer es disminuir la velocidad a la primera señal de lluvia, llovizna o nieve en el camino, esto evitará el hidroplaneo, que es cuando 
<b>las llantas pierden tracción mientras se conduce sobre el agua</b>. Cuanto más despacio conduzcas, más rápido podrás detenerte.
<b>Enciende tus luces</b>
<br>Cuando no puedes ver más allá de 100 pies, no puedes conducir con seguridad a más de 30 mph, señala el DMV, por lo que es importante 
<b>utilizar las luces correctas para ver mejor el camino</b>. Esto permite también que tu vehículo sea más visible para los demás automovilistas
<b>Mantente alerta</b>
<br>Con lluvia el camino se vuelve más impredecible, por lo que 
<b>debes poner el 100% de tu atención al frente</b>. Evita hablar por teléfono, aún con manos libres. Si tienes baja visibilidad o no te sientes seguro de continuar, mejor busca una salida y estaciona tu vehículo hasta que mejor el tiempo.
<b>Apaga el control de crucero</b>
<br>Algunos expertos advierten que el uso del control crucero en condiciones de lluvia 
<b>pueden llevar a perder el control del vehículo</b>, por lo que señalan sólo debe usarse cuando conduce una larga distancia a una velocidad constante en condiciones no peligrosas.
1 / 6
Cuando comienza a llover o nevar, el aceite y el polvo sobre el camino provocan un haya un menor agarre en los neumáticos, por lo que debemos estar doblemente alertas al volante.
Imagen AP