Sacramento, CA. – Después de la tormenta no siempre llega la calma, pues en muchas ocasiones deja tras de sí una serie de inconvenientes para los que debes estar preparado, por lo que aquí te decimos qué debes hacer después de una inundación.
¿Qué hacer después de una inundación? Sigue estas recomendaciones
Si tu propiedad se vio atrapada en medio de las inundaciones deberás estar preparado para que las cosas vuelvan a la normalidad; sigue estas recomendaciones.

Si fuiste evacuado lo más importante es volver a casa una vez que las autoridades determinen que es seguro, aunque el nivel del agua comience a retroceder y los caminos estén secos, nunca intentes regresar si no ha sido aprobado de manera oficial.
Inspecciona tu vivienda
Si ya puedes volver a casa, ten mucho cuidado al ingresar a la vivienda, ya que puede haber algunos daños que no son visibles; realiza primero una inspección detallada de la propiedad y verifica que ni tú ni nadie corre un riesgo al interior y es seguro.
Examina muros, pisos, puertas, escaleras, ventanas; inspeccione los cimientos en busca de grietas u otros daños; observa si hay yeso o paneles de yeso sueltos o techos que puedan caerse, para asegurarte de que la estructura no está en riesgo de colapsar.
Utiliza botas de goma resistentes al caminar por zonas que sufrieron inundación, pues recuerda que la corriente arrastra muchos materiales que pueden ser peligrosos o el agua puede estar contaminada, lo que podría ocasionar problemas de salud.
Cuidado con las líneas de servicios
El fuego es uno de los peligros más frecuentes después de una inundación, por lo que deberás inspeccionar que las líneas de gas no estén rotas o presente fugas; de igual manera presta mucha atención a los circuitos electros para prevenir posibles cortos.
Si detectas olor a gas, cierra la válvula principal exterior, abandona rápidamente el edificio y llama de inmediato a la compañía de gas. Di igual manera si ves chispas o cables rotos apaga la caja de fusibles principal y llama a un electricista para que verifique.
Inspecciona las líneas de agua potable, cerciórate que no hayan sufrido contaminación y consulta con autoridades si es segura para su uso o consumo; de lo contrario hiérvela antes de usarla o utiliza agua embotellada mientas se soluciona el problema.
Limpieza después de la inundación
Además de las botas, utiliza guantes de goma y gafas protectoras para prevenir infecciones o problemas de salud mientras realizas la limpieza de la zona, pues podría estar contaminada con aguas residuales y desechos arrastrados por la corriente.
Limpie a fondo todas las superficies duras con agua caliente y detergente para ropa o platos. Retira y desechas los paneles de yeso/aislamiento y todos los artículos que no se puedan lavar y desinfectar, así como materiales que sufrieron daños.
Utiliza lejía/cloro para desinfectar el sistema de pozo de agua y púrgalo hasta que esté clara nuevamente; también utiliza cloro para prevenir la formación de mosquitos en lugares con agua estancada. Ten mucho cuidado con los niños y las mascotas.
Finalmente, después de completar la limpieza, lávate las manos con agua y jabón hervida durante un minuto y luego fría, o use una solución de 1/8 a 1/4 de cucharadita de lejía doméstica por galón de agua y déjela reposar durante 30 minutos antes de su uso.
Si tienes dudas o necesitas ayuda comunícate al 211.
Te puede interesar:

.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)

.jpeg&w=1280&q=75)

.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)

