NUEVA YORK, N.Y.- Con el aumento imparable de los casos relacionados a la variante ómicron en la Gran Manzana, los expertos señalan que las mascarillas de tela que normalmente utilizamos para protegernos de contraer el virus pueden ser poco efectivas.
¿Puede tu mascarilla frenar la variante ómicron del coronavirus?
Con el aumento imparable de los casos relacionados a la variante ómicron en la Gran Manzana, los expertos señalan que las mascarillas de tela que normalmente utilizamos para protegernos de contraer el virus pueden ser poco efectivas.
Los médicos piden evitar el uso de las mascarillas de tela de una sola capa y optar por mascarillas de al menos dos o tres capas para evitar que las pequeñas partículas salgan e infecten a otras personas.
Se recomienda a la población usen mascarillas quirúrgicas como la KN95 o la N95 ya que ofrecen más protección contra la variante altamente contagiosa.
Aunque las mascarillas N95 y KN95 son la opción más eficaz, suelen ser más caras y no siempre son fáciles de encontrar, especialmente en tallas para niños.
Recuerda que aquellas mascarillas de tela que tanto adoras por su singular estilo, podrás seguir usándolas, siempre y cuando uses la mascarilla de tela sobre la quirúrgica. O si tu mascarilla de tela tiene un bolsillo interior, puedes poner un filtro en el bolsillo para añadir una capa adicional de protección.
A la hora de elegir una mascarilla, el gobierno federal recomienda seguir algunos pasos para conseguir el máximo nivel de protección.
Entre ellos se encuentran:
-Lavar o sanitizer las manos antes de ponérsela o quitársela.
-Asegurarse de que la mascarilla cubre la nariz y la boca, ajustando bien la barbilla.
-Evitar tocar la parte delantera de la mascarilla al ponérsela o quitársela.
-Mantenerla en su sitio,no colgarla alrededor del cuello o debajo de la nariz.
-Utilizar una nueva mascarilla de un solo uso cada vez.








