¿Puede tu mascarilla frenar la variante ómicron del coronavirus?

Con el aumento imparable de los casos relacionados a la variante ómicron en la Gran Manzana, los expertos señalan que las mascarillas de tela que normalmente utilizamos para protegernos de contraer el virus pueden ser poco efectivas.

Por:
Univision
Con el aumento imparable de los casos relacionados a la variante ómicron en la Gran Manzana, los expertos señalan que las mascarillas de tela que normalmente utilizamos para protegernos de contraer el virus pueden ser poco efectivas.
Video Las mascarillas y su uso correcto te ayudan a protegerte de la transmisión del ómicron

NUEVA YORK, N.Y.- Con el aumento imparable de los casos relacionados a la variante ómicron en la Gran Manzana, los expertos señalan que las mascarillas de tela que normalmente utilizamos para protegernos de contraer el virus pueden ser poco efectivas.

Los médicos piden evitar el uso de las mascarillas de tela de una sola capa y optar por mascarillas de al menos dos o tres capas para evitar que las pequeñas partículas salgan e infecten a otras personas.

PUBLICIDAD

Se recomienda a la población usen mascarillas quirúrgicas como la KN95 o la N95 ya que ofrecen más protección contra la variante altamente contagiosa.

Aunque las mascarillas N95 y KN95 son la opción más eficaz, suelen ser más caras y no siempre son fáciles de encontrar, especialmente en tallas para niños.

Recuerda que aquellas mascarillas de tela que tanto adoras por su singular estilo, podrás seguir usándolas, siempre y cuando uses la mascarilla de tela sobre la quirúrgica. O si tu mascarilla de tela tiene un bolsillo interior, puedes poner un filtro en el bolsillo para añadir una capa adicional de protección.

A la hora de elegir una mascarilla, el gobierno federal recomienda seguir algunos pasos para conseguir el máximo nivel de protección.

Entre ellos se encuentran:

-Lavar o sanitizer las manos antes de ponérsela o quitársela.

-Asegurarse de que la mascarilla cubre la nariz y la boca, ajustando bien la barbilla.

-Evitar tocar la parte delantera de la mascarilla al ponérsela o quitársela.

-Mantenerla en su sitio,no colgarla alrededor del cuello o debajo de la nariz.

-Utilizar una nueva mascarilla de un solo uso cada vez.

Debido al aumento de casos de covid-19 en Nueva York, las autoridades impusieron medidas más estrictas para detener los contagios.
Esto, luego de que las autoridades de salud dieran a conocer que los casos aumentaron más de 50% desde el Día de Acción de Gracias, mientras que las hospitalizaciones se elevaron a 70%.
De acuerdo con información oficial, las zonas donde se reporta el mayor aumento de casos son Mohawk y Long Island.
Del total de contagios en Nueva York, la mayoría corresponden a la variante delta y solo 38 casos son de la variante ómicron, lo que representa el 5% del total.
Es por ello que desde el pasado 13 de diciembre y hasta el 15 de enero es obligatorio el uso de mascarillas en todos los lugares públicos cerrados, a menos que pidan comprobante de vacunación.
<br>
Se puede ver en distintos comercios, como restaurantes, el anuncio de uso obligatorio de mascarilla, mientras que otros piden una prueba de vacunación.
Junto con esta medida, se hizo efectivo el mandato de vacunación para menores de 5 a 11 años, quienes deberán presentar su comprobante para entrar a diversos lugares como restaurantes, cines o teatros.
<br>
La gobernadora del estado, Kathy Hochul, señaló que después del 15 de enero se hará una evaluación de las medidas. Mientras tanto, aquellos que no las cumplan podrían tener una multa de hasta mil dólares.
En tanto, las autoridades de salud hacen énfasis en la vacunación aunque en Nueva York se calcula que hasta el momento, 90% de la población está inoculada.
<br>
1 / 9
Debido al aumento de casos de covid-19 en Nueva York, las autoridades impusieron medidas más estrictas para detener los contagios.
Imagen Spencer Platt/Getty Images