MIAMI, Florida.- La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica informó en mayo que se esperan enesta temporada de huracanes de 2023, de 14 a 17 tormentas tropicales; de 5 a 9 huracanes, de los cuales de 1 a 4 deben ser categoría 3 o más.
¿Qué tanto sabes sobre la temporada de huracanes? Ponte a prueba en este quiz de 7 preguntas
La temporada de huracanes tendrá de 14 a 17 tormentas tropicales; de 5 a 9 huracanes, de los cuales de 1 a 4 deben ser categoría 3 o más, por esto es importante estar preparados y tener información clara y detallada. Pon a prueba tus conocimientos con este quiz y compártelo.
Hay que recordar que Florida está en una zona clave para el azote de los ciclones tropicales, aunque en los últimos años ha tenido suerte, pues el último ciclón que impactó el estado notablemente fue en 2022.
El año pasado el sur de Florida tuvo el impacto del huracán Ian, el cual afectó el área de Fort Myers. La NOAA estimaba de 14- 20 tormentas tropicales y se formaron un total de 14, 8 llegaron a ser huracanes de ellos 2 llegaron a ser huracanes intensos.
Sin embargo, su informe es conocido por ser sólido y con base científica, por lo que es importante estar preparados y tener información clara y detallada. Pon a prueba tus conocimientos con este quiz sobre la temporada de huracanes:
No dejes para después tu plan de prevención para la temporada de huracanes en Florida
Las tormentas y huracanes traen fuertes vientos, intensas lluvias y la peligrosa marejada de tormenta en el sur de Florida y hay que estar preparados para cualquier desastre asociado a la llegada de un ciclón tropical.
Los sistemas tropicales son clasificados en depresión tropical, tormenta tropical y huracanes, de acuerdo a la velocidad de sus vientos.
Los huracanes a su vez, se dividen en 5 categorías utilizando la escala de Saffir-Simpson.
Ninguna categoría debe subestimarse. Se han visto grandes desastres y numerosas muertes por una tormenta tropical, así como por un huracán intenso.
Además, la lluvia intensa de estos sistemas puede causar grandes inundaciones que perduran por días.
“Como vimos con el huracán Ian, solo se necesita un huracán para causar una devastación generalizada y cambiar vidas. Entonces, independientemente de la cantidad de tormentas pronosticadas para esta temporada, es fundamental que todos entiendan su riesgo y presten atención a las advertencias de los funcionarios estatales y locales. Ya sea que viva en la costa o tierra adentro, los huracanes pueden causar graves impactos a todos a su paso”, dijo la administradora de FEMA, Deanne Criswell.
En casos de inundaciones se recomienda:
- No caminar, nadar o manejar a través de las aguas de inundación.
- Recuerde, solo 6 pulgadas de agua en movimiento pueden derribarlo, mientras un pie de agua en movimiento puede arrastrar su vehículo.
- No cruce puentes sobre aguas de rápido movimiento.
- Dependiendo del tipo de inundación: Desaloje si le indican que lo haga, diríjase a un terreno más elevado o a un piso más alto o quédese en donde está.
Si tienes más preguntas sobre huracanes puedes consultar en esta página web de NOAA.

.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
