Régimen de Maduro elige nuevo presidente del Parlamento sin presencia de Guaidó

La votación al parecer se llevó a cabo sin que tampoco estuvieran la mayoría de los miembros de los partidos opositores. Lo denunciaron como un "golpe al Parlamento".

Por:
Univision y Reuters
Crédito: NTN24
Crédito: NTN24
Imagen NTN24

Luis Parra, un diputado disidente de la oposición, se juramentó el domingo como nuevo jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, informó el canal estatal, tras un confuso acto en el que no se observó ninguna votación de los legisladores presentes en el Parlamento, ni la presencia del líder opositor Juan Guaidó.

PUBLICIDAD

La oposición venezolana denunció de inmediato que tal juramentación fue sin votos ni quorum y acusó al gobierno del presidente Nicolás Maduro de dar un "golpe al Parlamento".

En un acto transmitido por la televisora oficial sin sonido, se vio a Parra alzar la mano y luego sentarse en la silla reservada en el podio para el jefe del Parlamento.

Luego, locutores oficiales indicaron que Parra, quien se apartó de la oposición a fines del 2019 tras ser señalado de favorecer a empresas vinculadas al gobierno, había sido elegido nuevo presidente.

Tal acto se produjo después de que piquetes de militares y la policía impidieran por varias horas el ingreso del hasta ahora presidente del Congreso Guiadó, y otras decenas de diputados, al edificio legislativo.

“Por si hay dudas de que Venezuela está en dictadura: funcionarios militares tratan de impedir que los Diputados cumplan con su deber de defender a los venezolanos”, había informado más temprano Guaidó en su cuenta de Twitter.


Rick Scott, el senador republicano por el estado de Florida, también reaccionó a esta situación en su cuenta de Twitter.

"El régimen de Maduro está desesperado, están usando la violencia para impedir que Guaidó entre a la Asamblea y sea reelegido", escribió el senador.

El opositor espera ser reelecto como presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela este domingo 5 de enero cuando se escoja a la nueva junta directiva. Los venezolanos que viven en el sur de Florida esperan que sea nuevamente nombrado para "mantener la presión internacional" sobre el régimen de Maduro.
Video Venezolanos en Miami, a la expectativa por la posible reelección de Guaidó como líder del Parlamento
“Venezuela estoy lejos pero siempre presente” decía uno de los carteles que portaban cientos de venezolanas que se concentraron en Downtown Doral Park para apoyar al presidente interino de su país.
“No más narcodictadura” clamaban los venezolanos durante la manifestación que tuvo lugar después que el diputado Juan Guaidó se juramentó como presidente interino de Venezuela.
Los venezolanos llegaron a la concentración en Doral durante la tarde de este miércoles 23 de enero celebrando también el apoyo de Estados Unidos a Juan Guaidó.
“Gloria al Bravo Pueblo”, el Himno Nacional de Venezuela se escuchó mientras los venezolanos ondeaban sus banderas.
Residentes de Nicaragua y Estados Unidos acudieron con sus banderas en solidaridad con el pueblo de Venezuela.
Familas enteras de inmigrantes venezolanos asistieron juntos para apoyar a su país.
Los rostros de los venezolanos expresaban alegría y esperanza durante toda la jornada de manifestación en Doral.
Los venezolanos celebraron la gran asistencia a la manifestación asegurando que “unidos somos más”.
Varios líderes del exilio venezolano en Miami le hablaron a los venezolanos asegurando que el “cese de la usurpación” en su país había terminado.
1 / 9
“Venezuela estoy lejos pero siempre presente” decía uno de los carteles que portaban cientos de venezolanas que se concentraron en Downtown Doral Park para apoyar al presidente interino de su país.
Imagen Claudio Muns