UVALDE, Texas.- Brett Cross, el padre de la víctima Uziyah García del tiroteo de Uvalde, cuestionó el momento en el que el jefe de policía Daniel Rodríguez renunció al departamento de policía, que se dio a tan solo días después de que un reporte encontró que los oficiales al mando durante el tiroteo de mayo de 2022 no fueron responsables de violar políticas en su respuesta.
Padre de víctima del tiroteo de Uvalde exige despidos de más oficiales tras renuncia de jefe de policía
La renuncia de Daniel Rodríguez como jefe de policía de Uvalde se da días después de que se presentó un reporte que defendió el actuar de oficiales que respondieron al tiroteo de mayo 2022.
“¿Por qué? Él ha estado aquí dos años casi, del accidente, nunca renunció, nunca se fue”, comentó Brett Cross en un video publicado en sus redes sociales.
“¿Por qué después de que este reporte salió? Que exoneró a todos ellos”.
El padre de familia agregó que, aunque el jefe de policía renunció, la ciudad debe despedir a los policías que estuvieron en el tiroteo.
Alcalde de Uvalde reacciona tras renuncia de Daniel Rodríguez como jefe de policía
“La Ciudad de Uvalde agradece al jefe Rodríguez por sus 26 años de servicio a nuestra comunidad y le deseamos lo mejor en su búsqueda de nuevas oportunidades profesionales”, dijo el alcalde Cody Smith en un comunicado.
“Nada es más importante que la seguridad de nuestra comunidad y esperamos trabajar juntos para identificar al mejor candidato para servir a la gente de Uvalde”.
Mientras tanto, de interino estará Homer Delgado, el jefe de policía asistente.
Rodríguez, por su parte, anunció su renuncia “con una mezcla de emociones”, dijo en una declaración, sin mencionar específicamente un motivo de su separación del cargo. “Después de contemplación profunda consideración, creo que para mí es tiempo de abrazar un nuevo capítulo en mi carrera”.
Su último día será el próximo 6 de abril.
La renuncia de Daniel Rodríguez viene días después de los resultados de un reporte de la ciudad sobre el tiroteo de mayo 2022
El reporte del tiroteo, que dejó masacrados a 19 niños y dos maestras, causó polémica el 7 de marzo, cuando se dio a conocer en una reunión ante familiares de las víctimas.
Esta investigación, y los resultados, fueron encabezados por Jesse Prado, de Austin.
“Todos los oficiales, el teniente Martínez, sus acciones, encuentro que fueron de buena fe”, dijo Prado, asegurando que varios sargentos no incumplieron con políticas en su respuesta al tiroteo.
Estas declaraciones fueron decepción para padres de víctimas y familiares.
“Dijo que lo hicieron de buena fe. ¿A eso lo llama buena fe? Estuvieron ahí 77 minutos”, dijo Kimberly Mata Rubio, mamá de Lexi Rubio, haciendo referencia a cuánto tardaron los oficiales en abatir al atacante de los niños.
“Esto es un pacto de hermanos”, comentó otra familiar de las víctimas durante la intervención de ciudadanos en la conferencia.
Te puede interesar:








