CHICAGO, Illinois. – La reforma de la Policía de Chicago parecía encaminada tras el reporte del Departamento de Justicia de la administración Obama, en 2017, que recomendaba cambios en el entrenamiento, la disciplina y la supervisión de los uniformados.
Repensando el Sistema: El futuro de la policía
Este martes Noticias Univision Chicago presenta un especial de una hora donde analizaremos junto a expertos aquellas propuestas que podrían cambiar el futuro de la policía. Acompáñenos el martes 21 de julio a las 6:00 pm en nuestras plataformas digitales.

Pero en un lapso de sólo semanas, tras el presunto asesinato de George Floyd, en Minneapolis, bajo la rodilla de un oficial, la conversación en Chicago y el resto del país cambio de foco. Una buena parte de la sociedad ha dejado de exigir mejoras. Lo que pretenden ahora es que la Ciudad directamente desfinancie y hasta desmantele a la policía.
¿Es posible hacerlo?
La peticiones de quitarle fondos a los departamentos de policía en general tienen como objetivo reubicar dinero público y destinarlo a causas sociales. En Chicago la policía tiene un presupuesto anual de casi $1,800 millones de dólares para 2020. En servicios comunitarios, mientras tanto, invierte solo $770 millones.
Notas Relacionadas
Rompiendo Prejuicios: afrolatinos y la identidad negra en la diáspora
Sin embargo, no se trata solamente de mover dinero de un lugar a otro. Con la histórica decisión de basar el orden público en la represión en lugar de la justicia social, lo que han creado los sucesivos gobiernos locales es una cultura de desconfianza y silencio, advierten los expertos.
Así que lo que se pretende cambiar es una cultura. Obviamente, quienes se benefician del status quo, como el sindicato de policía FOP, no quieren saber nada con la posibilidad de ceder terreno.
Y curiosamente, la alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, abiertamente enfrentada al gremio, tampoco. Cabe recordar que Lightfoot se desempeñó por años como fiscal federal, tal vez por ese lado venga la afinidad.
Obviamente, el argumento de este lado del espectro es que quitarle poder a la policía en tiempos en que la violencia hace mella en nuestra ciudad no es menos que descabellado.
¿Quien tendría suficiente cintura política para tomar tal decisión?
Pero, aunque por ahora el debate oficial parece cerrado, al menos desde el lado del ejecutivo local, afuera en la calle la gente habla, comenta, opina.
Y en el Concilio Municipal, personalidades como la Concejal Rossana Rodríguez Sánchez, del distrito 33, lleva la voz cantante. Rossana será parte este martes 21 de julio de nuestro Townhall: Repensando el Sistema, El Futuro de la Policía, que realizaremos a partir de las 6PM a través de las plataformas digitales de Univision Chicago.
Junto a ella estará el prestigioso periodista de investigación, Dan Mihaulopoulos, de WBEZ, la radio pública. También tendremos con nosotros a Nicolette Rivera, por ahora la única representante latina en la Comisión de Revisión del Uso de la Fuerza por parte de la Policía, que acaba de crear la alcaldesa. Y las activistas Kristians Rae Colon, cofundadora de #LetUsBreath Collective y Arianna Salgado de OCAD.
Por supuesto, también contamos con su participación por medio de preguntas y comentarios. Como siempre, lo estaremos esperando con los brazos abiertos.
También te puede interesar:











