Reportan temblor en Puerto Rico, de 4.9 grados según la Red Sísmica

El evento fue sentido en gran parte de la isla, pero el epicentro fue en el área suroeste.

Por:
Univision
El temblor fue de 4.9 grados con una profundidad de 6 kilómetros y su intensidad máxima fue en Lajas.
Preliminarmente la Red Sísmica había reportado que el evento era de 4.7 grados de magnitud.
Según el informe, no hay aviso ni advertencia ni vigilancia de tsunami para la Isla.
La vivienda ya estaba deteriorada por los sismos registrados en enero.
Según informó la gobernadora 
<a href="https://www.univision.com/temas/wanda-vazquez-garced">Wanda Vázquez</a> en un 
<a href="https://twitter.com/wandavazquezg/status/1279072719427035143" target="_blank">tuit</a>, la residencia estaba deshabitada.
Las autoridades no han reportado personas heridas.
La secuencia sísmica en Puerto Rico ha estado activa desde el pasado 29 de diciembre, especialmente en la zona suroeste de la Isla.
Casualmente, el municipio de Lajas había anunciado que 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/lista-la-parguera-para-recibir-visitantes-asegura-el-alcalde-de-lajas">la Parguera ya está lista para recibir visitantes</a>.
1 / 8
El temblor fue de 4.9 grados con una profundidad de 6 kilómetros y su intensidad máxima fue en Lajas.
Imagen Víctor Pacheco/OMME Lajas

Un temblor de 4.9 fue reportado a eso de las 9:54 de la mañana del viernes en Puerto Rico.

PUBLICIDAD

Según reportes de la Red Sísmica, su intensidad máxima fue en Lajas con una profundidad de seis kilómetros.


Preliminarmente el evento había sido reportado como uno de magnitud 4.7 con la intensidad máxima en Mayagüez a dos kilómetros de profundidad.


No hay Aviso, Advertencia o Vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

Al contrario de la Red Sísmica de Puerto Rico, el Servicio Geológico de los Estados Unidos reportó el evento como uno de 5.1 grados de magnitud.

Tras el movimiento telúrico el alcalde de Lajas Marcos "Turin" Irizarry informó acerca del colapso de una residencia en el sector Maguayo del barrio Palmarejo.

También te puede interesar

Una residencia construida en zancos cayó al suelo tras el temblor reportado en horas de la mañana.
Las áreas recreativas del municipio de Guánica también sufrieron daños por el movimiento telúrico.
Muchas casas afectadas están construidas sobre zancos.
Una casa colapsada.
Una residencia sufrió daños estructurales en las paredes y ventanas.
Una residencia en Guayanilla sufrió daños notables en su estructura.
Una residencia se derrumbó parcialmente en Guánica.
Las paredes del Centro Gubernamental de Guánica se agrietaron por el sismo.
Una residencia aplastó varios vehículos de motor en una residencia.
1 / 9
Una residencia construida en zancos cayó al suelo tras el temblor reportado en horas de la mañana.
Imagen Suministradas/Facebook
Víctor Huérfano, director de la Red Sísmica de P.R., habla de la reunión que mantuvo con los alcaldes de Guánica, Guayanilla y Yauco sobre los sismos que han impactado en el área sur de la isla, además del proceso de reconstrucción y proyecciones de movimientos telúricos.
Video La Red Sísmica llega hasta el sur para orientar sobre los temblores en la zona