Un residente de Bakersfield mató a hombre que intentó ingresar a la fuerza a su apartamento

Un residente mató a un hombre que intentó ingresar a la fuerza a su apartamento, ubicado en la cuadra 6900 de North Half Moon Drive, al suroeste de Bakersfield, informó la Policía.

Por:
Univision
El incidente ocurrido el pasado 6 de junio continúa bajo investigación, la cual una vez terminada será usada por el fiscal de distrito del condado de Kern para determinar las responsabilidad y levantar cargos o no.
Video Policía de Bakersfield revela imágenes de evento con arma de fuego con uno de sus oficiales

Bakersfield, California. Un residente en el suroeste de Bakersfield disparó y mató a un hombre que presuntamente trató de ingresar a la fuerza a su apartamento, informó el Departamento de Policía.

Los hechos se registraron la madrugada de este lunes, alrededor de las 2:30, en un complejo de apartamentos, ubicados en la cuadra 6900 de North Half Moon Drive, al suroeste de Bakersfield.

PUBLICIDAD

La Policía de Bakersfield recibió una llamada luego de que se registrara un tiroteo en el complejo de apartamentos.

Cuando llegaron los oficiales encontraron a un hombre tirado afuera del apartamento con heridas de bala, dijo una fuente del BPD.

El sospechoso murió por las graves heridas

El hombre herido fue trasladado a un hospital cercano para que atendieran las heridas sufridas, pero posteriormente murió, precisó la policía.

Además de dispararle, el residente también golpeó al sospechoso, destacan los informes oficiales.

De acuerdo con declaraciones del residente, el sospechoso trató de ingresar a la fuerza a su casa, por lo que no dudó en tomar la pistola que tenía y le disparó.

El residente tenía permiso para portar el arma

El Departamento de Policía de Bakersfield (BPD), informó que el residente tenía permiso de tener un arma de fuego.

El residente está cooperando con las autoridades para esclarecer el caso, y aún no ha sido arrestado por la Policía de Bakersfield, destacaron las fuentes autorizadas.

Se desconoce la identidad del sospechoso

Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad del hombre que murió, ni tampoco del residente que disparó.

El caso sigue todavía bajo investigación, precisó el Departamento de Policía de Bakersfield.

Si deseas conocer más de las actividades de la Policía de Bakersfield, visita su página oficial.

<h3 class="cms-H3-H3">25. Shreveport-Bossier City, Louisiana </h3>
<br>
<br>Con 683 delitos violentos por cada 100,000 habitantes, esta área metropolitana supera el promedio de la mayoría en todo el país, luego del incremento de un 21.3% en estos incidentes durante los últimos años. Este contexto ha sido provocado, en gran parte por los homicidios,
<b> los cuales se duplicaron de 41 en 2019 a 85 en 2020. </b>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>24. Bakersfield, California</b></h3>
<br>
<br>Si bien los casos denunciados de violación y robo disminuyeron en el área han ido a la baja año tras año, 
<b>los de agresión agravada aumentaron en un 20.8% y los homicidios aumentaron en un 38.1%</b>, por lo que se contabilizan 6,216 delitos violentos en 2020. Las autoridades creen que la liberación de algunos delincuentes violentos tras cumplir con menos de la mitad de su 
<a href="https://www.univision.com/temas/condenas">condena</a>, ha favorecido a este contexto. 
<br>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>23. Odessa, Texas</b></h3>
<br>
<br>A pesar de que la tasa de delitos violentos se redujo en 2020 un 20.9% con respecto al año anterior, el hecho de que se registren 697 incidentes por cada 100,000 habitantes, 
<b>es una de las más altas de todas las áreas metropolitanas de EEUU. </b>Para remediar esta situación, la 
<a href="https://www.univision.com/temas/policia">policía</a> ha concentrado su esfuerzos en sacar las armas de fuego ilegales de las calles. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>22. Macon-Bibb County, Georgia </b></h3>
<br>
<br>Durante 2020, esta área metropolitana notificó 1,624 delitos violentos, es decir 708 por cada 100,000 habitantes de la zona. Si bien los casos por robo han ido disminuyendo año tras año, 
<b>los de asalto agravado aumentaron en un 91.9% y los homicidios se duplicaron de 21 en 2019 a 44 en 2020</b>, por lo que la tasa en este rubro se ha disparado en un 55.7%. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">21. Pueblo, Colorado</h3>
<br>
<br>Esta área metropolitana, la única de todo Colorado, notificó 1,216 delitos violentos en 2020, es decir 722 por cada 100,000 ciudadanos, muchos de ellos impulsados por actividades de pandillas y armas de fuego, luego de notificar más de 200 
<a href="https://www.univision.com/temas/tiroteos">tiroteos</a> en la ciudad,
<b> incluidos 161 desde vehículos, y cuatro homicidios relacionados con actividades pandilleras.</b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">20. Stockton, California </h3>
<br>
<br>Tras notificar 5,517 delitos violentos en 2020, Stockton se posicionó como el área metropolitana más peligrosa del estado y una de las más violentas en todo el país. Si bien la tasa general de estos incidentes se redujo en un 8.3% el año pasado,
<b> la de homicidios se incrementó tras notificar 84 asesinatos</b> en el mismo periodo de tiempo, en los que la gran mayoría se vieron involucraron 
<a href="https://www.univision.com/temas/armas">armas</a> de fuego. 
<br>
<br>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>19. Corpus Christi, Texas</b></h3>
<br>
<br>Aunado a los 738 delitos violentos registrados por cada 100,000 ciudadanos, la ciudad también notificó un aumento del 22.9% en la tasa de homicidios en 2020. Para combatir este contexto,
<b> la policía ha solicitado subvenciones federales y está contratando más personal,</b> al mismo tiempo que otros funcionales locales han organizado actividades comunitarias para mejorar las relaciones con los residentes de la ciudad. 
<br>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">18. Gainesville, Florida</h3>
<br>
<br>El aumento del 9,9% de la tasa de delitos violentos -casi el doble de la de EEUU-,
<b> fue liderado por los asesinatos que se duplicaron de siete en 2019 a 17 en 2020.</b> En la misma tendencia, los robos y casos de agresión agravada tambien aumentaron el año pasado. Por si fuera poco, durante el primer semestre de 2021, la policía local recibió 189 llamadas por tiroteos. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">17. Rockford, Illinois</h3>
<br>
<br>La segunda área metropolitana más peligrosa de 
<a href="https://www.univision.com/temas/illinois">Illinois</a> 
<b>notificó 2,566 delitos violentos en 2020, o 771 por cada 100,000 personas,</b> lo que representó un aumento del 21.5%, respecto a un año antes. Gran parte de este contexto ha sido propiciado por el 80% de incremento en homicidios (36) y del 30% en casos de agresión agravada durante el mismo año. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">16. Lake Charles, Louisiana</h3>
<br>
<br>Durante 2020, esta área metropolitana reportó 1,663 delitos violentos o 789 por cada 100,000 ciudadanos, lo que representa casi el doble de la tasa del país. Según el reporte, 
<b>las tasas de estos incidentes suelen ser más altas en sitios con limitadas oportunidades económicas</b>, por lo que el 20.4% de la población de Lake Charles viviendo bajo el umbral de la 
<a href="https://www.univision.com/temas/pobreza">pobreza</a> y con un desempleo del 8.9%, propician este contexto de inseguridad.
<h3 class="cms-H3-H3">15. Saginaw, Michigan</h3>
<br>
<br>Entre las cinco áreas metropolitanas de 
<a href="https://www.univision.com/temas/michigan-estado">Michigan</a> que se encuentran entre las ciudades más peligrosas del país, Saginaw es la segunda tasa de delitos violentos más alta, solo detrás de Detroit, 
<b>luego de sufrir un aumento del 27.4% año tras año, es decir 795 incidentes por cada 100,000 personas. </b>Además, la tasa de homicidios de la zona es más del triple del país al registrar 17.5 por cada 100,000 ciudadanos. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">14. Sumter, Carolina del Sur</h3>
<br>
<br>El aumento del 16% de los casos de agresión agravada y el 65% de homicidios en 2020 propició que 
<b>los delitos violentos en esta área sumaran 1,140, o 812 por cada 100,000 ciudadanos. </b>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">13. Fairbanks, Alaska</h3>
<br>
<br>Si bien los casos denunciados de robo y violación disminuyeron en 2020, el aumento de los incidentes de agresión agravada
<b> provocó al un incremento interanual del 5.9% en la tasa general de delitos violentos</b>, contabilizando 277. Para intentar remediar este contexto, las autoridades están gestionando una 
<a href="https://www.univision.com/temas/apps">aplicación</a> gratuita para que los residentes puedan denunciar de forma anónima cualquier actividad delictiva.
<h3 class="cms-H3-H3">12. Florence, Carolina del Sur</h3>
<br>
<br>El área metropolitana más peligrosa del estado registró 1,764 delitos violentos, o 860 por cada 100,000 habitantes, en 2020. Entre todos, 
<b>los casos de agresión agravada son la forma más común de violencia en la región. </b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">11. Lubbock, Texas</h3>
<br>
<br>De las 6 áreas metropolitanas que Texas tiene entre las más violentas del país, la de Lubbock es la más peligrosa, luego de reportar casi 3,000 delitos violentos en el área metropolitana en 2020, o 919 por cada 100,000 personas; un aumento del 10% respecto a un año antes, 
<b>propiciado principalmente por el incremento del 182% de asesinatos al pasar de 11 en 2019 a 31 12 meses después. </b>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">10. Little Rock, Arkansas</h3>
<br>
<br>Luego de sufrir un aumento del 20% en 2020, o 939 por cada 100,000 habitantes, la tasa de delitos violentos de Little Rock 
<b>se posicionó por encima de la gran mayoría de las áreas metropolitanas del país.</b> En octubre pasado, el alcalde Frank Scott Jr. anunció un plan integral para combatir este problema que incluye mayor presupuesto policial y la contratación de nuevos elementos. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Alexandria, Louisiana </h3>
<br>
<br>La violencia mortal se ha convertido en algo común en esta área, tras registrar 22 durante 2020, o 14,5 por cada 100,000 habitantes, 
<b>lo que representa más del doble de la tasa a nivel nacional</b>. Una tendencia que continuó durante este año en el que, antes octubre, las autoridades habían sido notificados de 12 
<a href="https://www.univision.com/temas/tiroteos">tiroteos</a> fatales. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">8. Albuquerque, Nuevo México</h3>
<br>
<br>Aunque la tasa de delitos violentos ha ido disminuyendo en el área, todavía está por encima del doble a nivel nacional al registrar 1,006 incidentes por cada 100,000 personas. Las autoridades locales creen que este contexto desfavorable
<b> ha sido propiciado por la falta de vivienda y una difícil situación económica </b>en la región que tiene al 15.5% de la población por debajo del umbral de la pobreza.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">7. Albany, Georgia</h3>
<br>
<br>La ciudad más peligrosa del estado registró 1,500 delitos violentos en 2020, lo que representó un aumento del 40.5% respecto a un año antes. 
<b>Dicho incremento fue liderado por la subida del 55% en las agresiones agravadas </b>y casi el doble de asesinatos. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Danville, Illinois</h3>
<br>
<br>Con 785 delitos violentos durante 2020, es decir 1,050 por cada 100,000 habitantes, Denville se ha convertido en el área metropolitana más peligrosa del estado, luego de que 
<b>los incidentes mortales se han vuelto cada vez más comunes en la zona, con 13 asesinatos durante ese año.</b> La tasa de crimenes con violencia subió un 12.3% entre 2019 y 2020. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Detroit, Michigan</h3>
<br>
<br>El área metripolitana de Detroir es por mucho la más peligrosa de 
<a href="https://www.univision.com/temas/michigan-estado">Michigan</a> y del medio oeste del país, 
<b>al registrar 387 asesinatos en 2020, o 22.3 por cada 100,000 ciudadanos.</b> Durante este año, los homicidios siguieron el mismo ritmo luego de que en julio la cifra iba a eclipsar el recuento del año pasado. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4. Pine Bluff, Arkansas</h3>
<br>
<br>Esta área metropolitana, la cuarta más peligrosa a nivel nacional, ha tenido un aumento interanual del 22.6% que la situó con 
<b>1,098 delitos violentos por cada 100,000 habitantes, casi tres veces más alta que la tasa a nivel nacional.</b> Según la alcaldesa Shirely Washington, este contexto delictivo ha propiacado la disminución de la población durante la última década, tras una reducción del 12.5%, la mayor caída de cualquier área en los Estados Unidos en el mismo periodo. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. Anchorage, Alaska</h3>
<br>
<br>En 2020, la tercera zona metropolitana más peligrosa del país informó 3,576 delitos violentes, 
<b>lo que representa una tasa de 1,171 por cada 100,000 habitantes</b>, aunque los homicidios disminuyeron de 34 en 2019 a 18 en 2020. De acuerdo con las autoridades, los asesinatos suelen involucrar disputas domésticas y, cada vez más, el uso de drogas. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. Monroe, Louisiana</h3>
<br>
<br>De las cinco áreas metropolitanas que Louisiana tiene entre las 50 más violentas del país, Monroe es la más peligrosa luego de notificar 
<b>ma´s de 2,600 delitos de alto impacto, lo que representa 1,039 por cada 100,000 habitantes</b>. La policía local atribuye este contexto a la pandemia del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">covid-19 </a>y al incremento de actividades relacionadas con las drogas y el uso de armas de fuego. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">1. Memphis, Tennessee</h3>
<br>
<br>Con más de 18,000 delitos violentos, o 1,359 por cada 100,000 ciudadanos -tres veces superior a la tasa a nivel nacional-, 
<b>el índice de homicidios aumentó en un 38% de 237 en 2019 a 327 el año pasado.</b> Los asesinatos han seguido su ritmo durante 2021, por lo que la policía local está ofreciendo un bono de 
<a href="https://www.univision.com/temas/dinero">15,000 dólares</a> a los que se alisten a las fuerzas del orden.
1 / 25

25. Shreveport-Bossier City, Louisiana



Con 683 delitos violentos por cada 100,000 habitantes, esta área metropolitana supera el promedio de la mayoría en todo el país, luego del incremento de un 21.3% en estos incidentes durante los últimos años. Este contexto ha sido provocado, en gran parte por los homicidios, los cuales se duplicaron de 41 en 2019 a 85 en 2020.
Imagen Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto