Texas pide a Guatemala extraditar al acusado por muertes de inmigrantes en un tráiler en San Antonio

El 21 de agosto se llevó a cabo un operativo para desmantelar una red de contrabando de personas en Guatemala. Ahí fue arrestado Rogiberto Román, de quien Estados Unidos solicitó su extradición. Está acusado por las muertes de inmigrantes en la caja de un tráiler, en 2022.

Por:
Univision
A dos años de la muerte de 53 inmigrantes en un tráiler, Rafaela Álvarez asegura que presintió algo aquel 27 de junio. Entre las víctimas estaban su hijo, Jesús Ortega, y a su hermano, Pablo Álvarez. Rafaela viajó de Florida a San Antonio, Texas, para visitar el monumento a los fallecidos, en Quintana Road.
Video Hispana dice haber tenido una ‘corazonada’ antes de la tragedia del ‘camión de la muerte’

SAN ANTONIO; Texas.- A través de una rueda de prensa, el Departamento de Justicia anunció que extraditará a un hombre guatemalteco que estaría directamente involucrado en la muerte de 53 inmigrantes dentro de la caja de un tráiler, en San Antonio, en el año 2022.

Autoridades revelaron que el miércoles 21 de agosto se llevó a cabo una operación para desmantelar una red de contrabando de personas con sede en Guatemala.

PUBLICIDAD

Varias agencias del orden ejecutaron 12 órdenes de cateo y arrestaron a 7 personas, entre ellas Rigoberto Ramón Miranda Orozco, de 47 años. Los otros 6 arrestados serán procesados en Guatemala.

Imagen AP


Miranda Orozco fue arrestado bajo la solicitud de Estados Unidos para ser extraditado y así enfrentar varios cargos en una corte federal en Texas. Está acusado de conspirar, junto con otros contrabandistas, para facilitar el viaje de al menos 4 migrantes de los 53 que iban en el tráiler.

Las cuatro víctimas fueron llevadas de Guatemala a México y después por la frontera de Nuevo Laredo hasta Estados Unidos.

Según autoridades, Miranda Orozco les cobró entre 12 mil y 15 mil dólares a cada víctima, por el viaje.

Tres de esos cuatro migrantes murieron en el tráiler que fue abandonado en Quintana Road, en San Antonio.

El cuarto inmigrante que supuestamente fue transportado por Miranda Orozco sufrió lesiones corporales graves.

Miranda Orozco enfrenta 6 cargos relacionados con el tráfico ilícito de inmigrantes y se expone a la pena máxima de cadena perpetua.

A pregunta expresa, el codirector de la Fuerza Conjunta Alpha, Ian Hanna, dijo que Miranda Orozco no es la cabecilla del grupo responsable de la muerte de los inmigrantes, sino que es un miembro de una red que se dedica al tráfico humano. Confirmó que hay más gente implicada que falta por ser arrestada.

En la rueda de prensa estuvieron presentes el fiscal Jaime Esparza y los codirectores de la Fuerza Conjunta Alpha, Ian Hanna y Jim Hepburn.

PUBLICIDAD

Qué se sabe de los presuntos traficantes en San Antonio

En San Antonio, cinco personas arrestadas se han declarado culpables luego de la tragedia del tráiler.

Los declarados culpables son Christian Martínez, Riley Covarrubias Ponce, Luis Alberto Rivera Leal, Juan Francisco D’luna Bilbao y Juan Claudio D’luna Méndez.

Tres sospechosos más siguen con su proceso de corte y se han declarado "no culpables": Homero Zamorano Jr., Felipe Orduña Torres y Armando Gonzales Ortega.

Cómo fue la tragedia del camión de inmigrantes

El 27 de junio de 2022, faltando 10 minutos para las 6:00 de la tarde, las autoridades de San Antonio descubrieron un grupo de migrantes abandonado en la caja de un tráiler de 18 ruedas, en Quintana Road. En total viajaban 66 personas y 53 perdieron la vida.

Las temperaturas eran sumamente calientes.

Los presuntos traficantes subieron a los 66 inmigrantes a la caja del tráiler, en Laredo, Texas, y les quitaron sus teléfonos, de acuerdo con documentos judiciales.

Algunos de los presuntos responsables ya sabían que el aire acondicionado no funcionaba correctamente en la caja del camión.

Las víctimas estaban gritando dentro del tráiler, donde murieron 48 personas. En el hospital, más personas perdieron la vida y fueron 53 en total.

Entre los fallecidos había 6 niños y una mujer embarazada.

Te podría interesar:

Durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer nuevos detalles de la tragedia en San Antonio donde murieron 53 migrantes. Imágenes muestran al supuesto
<b> chofer, identificado como Homero Zamorano,</b> conduciendo el camión, que inició su marcha en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y avanzó a San Antonio, Texas, con placas sobrepuestas. El camión pasó dos filtros de seguridad migratoria que no detectaron a los indocumentados. 
<br>
<br>Por esto, el gobernador Greg Abott anunció este miércoles que 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/texas-puntos-revision-camiones-autopistas-muertes-inmigrantes-san-antonio">pondrán puntos de revisión de camiones en las autopistas de Texas.</a>
En un documento de 15 páginas y con sello de la Secretaría de la Gobernación de México, el gobierno mexicano reveló información clave sobre la tragedia del tráiler en San Antonio.
En el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/migrantes-muertos-san-antonio-texas-arrestados-zamorano-dluna" target="_blank">documento se revela la identidad del chofer</a>, identificado como Homero Zamorano. El hombre intentó hacerse pasar como uno de los sobrevivientes. 
<br>
<br>También relaciona a dos mexicanos, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/migrantes-muertos-san-antonio-texas-arrestados-zamorano-dluna">Juan Francisco D'Luna-Bilbao y Juan Claudio D'Luna-Mendez</a>, con la muerte de los 53 migrantes por tener el mismo domicilio del registro estatal del camión y durante la revisión judicial se les encontró armas.
El documento también contiene fotos donde se ve al camión de carga pasar por los puntos de revisión migratoria de CBP, donde fue captado por las cámaras de seguridad a las 2:50pm el lunes 27 de junio, en Encinal y Cotulla, Texas.
Finalmente fue encontrado a las 6:20 pm en la Carretera Estatal No. 35 de San Antonio a 235 kilómetros de la frontera con México.
<br>
<br>El tráiler es marca Volvo color rojo, modelo 1995, con placas sobrepuestas de la empresa Betancourt Trucking and Harvesting, registrada en Álamo Texas. 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/inmigrantes-muertes-camion-betancourt-trucking-and-harvesting">Los dueños de dicha compañía</a> han indicado que ese camión no les pertenece y que sus placas, logos y licencia fueron clonados.
ICE informó que ya se encuentran tres personas detenidas como presuntos responsables del tráfico de personas y homicidio.
<br>
<br>Hasta el momento, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/53-migrantes-muertes-san-antonio-frontera-patrulla-fronteriza">53 personas que viajaban en el camión han fallecido</a>. El informe indica que de los fallecidos 27 son mexicanos; 14 hondureños, 7 guatemaltecos y dos son salvadoreños. También hay un cuerpo que no se ha identificado.
<br>
<br>Dos de los identificados hasta el momento, son los jóvenes 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/pascual-melvin-guachiac-sipac-juan-wilmer-tulul-tepaz-inmigrantes-trailer-53-san-antonio">Pascual Melvin Guachiac Sipac y Juan Wilmer Tulul Tepaz</a>. Sus familiares se comunicaron con Univisión 41 y contaron su historia.
<br>
<br>Hasta el momento, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/hospital-sobrevivientes-muertes-camion-san-antonio">16 migrantes permanecen hospitalizados</a>; entre los heridos se registran a tres mexicanos y 13 de otras nacionalidades no identificadas.
1 / 6
Durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer nuevos detalles de la tragedia en San Antonio donde murieron 53 migrantes. Imágenes muestran al supuesto chofer, identificado como Homero Zamorano, conduciendo el camión, que inició su marcha en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y avanzó a San Antonio, Texas, con placas sobrepuestas. El camión pasó dos filtros de seguridad migratoria que no detectaron a los indocumentados.

Por esto, el gobernador Greg Abott anunció este miércoles que pondrán puntos de revisión de camiones en las autopistas de Texas.