Hay menos asesinatos y violaciones, pero un delito se dispara en Los Ángeles: aquí cómo protegerte

En los pasados 7 días, el Departamento de la Policía de Los Ángeles registró un descenso en la mayoría de los delitos, como homicidios, violaciones y asaltos. Sin embargo, despunta el aumento en las denuncias de robos, de todo tipo, incluido el de autos. Repasa con nosotros cómo protegerte.

Por:
Univision
El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) dio a conocer recientemente la situación que se vive en la ciudad en materia de criminalidad y la manera en la que han ido cambiando las cifras. Los datos indican, entre otras cosas, que ciertos crímenes han disminuido, mientras que otros han aumentado. Te contamos cómo están los números en cuanto a homicidios, violaciones, asaltos, robos y robos de autos.
Video Robos, homicidios y otros crímenes: ¿cuáles han disminuido y cuáles han aumentado en Los Ángeles?

En un periodo de 7 días, el Departamento de la Policía de Los Ángeles recibió 841 nuevos casos, reflejando una tendencia a la baja en la mayoría de los crímenes violentos, como asesinatos, violaciones y asaltos agravados. Todo lo contrario a los robos de autos y otras propiedades.

Las denuncias por robo subieron 11.5% en una semana. Las de robo de autos, aumentaron 3.5%, advirtió el periodista Oswaldo Borraez, de Univision Los Ángeles, al analizar en detalle la información.

PUBLICIDAD

En contraste, por ejemplo, los asesinatos bajaron un notable 78%.

La razón para que te enfoques en tu seguridad

Con 9,112 agentes contratados para ofrecer seguridad a cerca de 4 millones de residentes, el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) reiteró que trabaja en la investigación para la resolución de casos, en 21 divisiones, mientras presta vigilancia.

Basta mirar la cifra de policías disponibles y la de residentes bajo la protección de LAPD, para saber que toda persona tiene que tomar medidas de protección. No, no hay un agente cuidando nuestras espaldas, familias y vecindarios, las 24 horas.

La alcaldesa Karen Bass expresó previamente su intención de aumentar a 9,500 la cantidad de agentes, antes de 2024. Le quedan siete meses para conseguirlo.

Con seguridad, ese ingreso de nuevos policías ayudará, pero sigue palideciendo ante la gran cantidad de personas bajo su cuidado.

Por eso es importante es prevenir. Y, en caso de ser víctima de un delito, lo primordial es conservar la vida y reportarlo a las autoridades.

Prevención: Las 4 zonas con alza en delitos en Los Ángeles

En su informe sobre cómo las cifras de crímenes violentos van cambiando, según LAPD, quedó sobre la mesa cuáles son las zonas en las que se cometieron más delitos, la semana pasada.

El centro de la ciudad de Los Ángeles, Venice, Hollywood y el Valle de San Fernando son esas 4 zonas en las que tenemos que andar alerta, pendientes a todo.

PUBLICIDAD

Mucho cuidado con los audífonos, que una conversación telefónica o ir escuchando música, podría llevarnos directo a la persona que ejecutará un robo o cualquier otro delito.

En una entrevista previa, el jefe auxiliar de LAPD, Alfredo Labrada, recomendó además evitar las calles con pobre iluminación. Si tienes que caminarlas, no lo hagas sin compañía.

¿Cargas con un bolso grande? Llévalo siempre al frente, protegido con tus brazos, para que evites que te lo arranquen fácilmente.

Son prácticas que conocemos, pero en estos momentos es necesario hacerlas parte de la rutina diaria.

Mira, presta atención a tu alrededor, pueden seguirte y no sabes

Al salir de las tiendas, supermercados, restaurantes o bancos, ¿miras hacia atrás? ¿Revisas si alguien te está siguiendo?

Hay quienes no lo acostumbran y sin querer, terminan dirigiendo al ladrón hasta un lugar en que será más fácil despojarle de todo.

Puedes seguir creyendo que la vida es una fiesta y que todo el mundo es bueno, pero proponte hacer una foto mental de los lugares que visitas. Por ejemplo, sacas dinero en la ATM, lo guardas y entonces, ¿miraste hacia atrás? ¿Notaste si alguien te estaba mirando? ¿Te siguió?

Antes de subir al auto, sobre todo cuando no tengas compañía, revisa los alrededores.


  • La llave tiene que estar en tus manos, no en la bolsa, ni el bolsillo. Evita buscarla cuando estés frente a la puerta del coche.
  • Cierra y asegura las puertas y ventanas cuando subas y al bajar. No confíes en que es automático.
  • ¿Compraste algo valioso? ¿Te llevaste la computadora del trabajo a casa? No dejes nada valioso en el auto. El ladrón buscará y hallará.
PUBLICIDAD

Cuando saliste del centro comercial, ¿algún coche desconocido 'curiosamente' siguió tu misma ruta hasta casa?

Si notas algo extraño, la recomendación de vida es que no enfrentes a la persona. En caso de que estés caminando, entra a un lugar seguro, con más gente, hasta que la aparente amenaza pase. ¿Temes salir por miedo a la persona sospechosa? Llama a las autoridades.

Si te persigue en el auto, marca al 911 y sigue las instrucciones que en ese momento te ofrezcan los agentes.

Un bastón: cuando la tecnología no frena al ladrón del auto

Con tantas alarmas, cámaras y hasta teléfonos celulares con aplicaciones que ayudan a proteger los autos, en Los Ángeles no se reporta un descenso en estos robos.

La semana pasada aumentaron en 3.5%. En uno de los casos que reportamos en Univision Los Ángeles, la víctima vio y su cámara de seguridad grabó cómo un ladrón entró a su patio y en segundos encendió un coche y huyó.

Un residente denunció el robo del que fue víctima uno de sus familiares durante horas de la tarde en el sur de Los Ángeles. En el video se logra ver el momento en el que un delincuente se baja de otro vehículo, forcejea con el auto hasta que logra entrar y se lo lleva en cuestión de segundos, todo frente a la vivienda de las víctimas. Habitantes de la zona dicen que el robo de vehículos es muy común, por lo que los vecinos están implementando algunas medidas de seguridad.
Video En video: A plena luz del día y en segundos se roban un auto frente a la casa de la víctima en Los Ángeles


Para casos así, como el compartido en el video sobre estas líneas, y otros en los que las personas quieran asegurarse de que un ladrón no pueda robar su carro tan rápido, autoridades como expertos en el tema recomendaron el uso del llamado bastón.

Este aparato se cierra con llave, entre el volante y el vidrio delantero, complicando que puedan movilizar la unidad. Su costo, también es menor a una alarma y no requiere ser conectado a alguna batería.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras también recomienda dispositivos inmovilizadores que incorporan chips de computadora en la llave. Estos evitan que el coche encienda, cortando el paso de combustible al motor y dejándolo sin corriente.

PUBLICIDAD

También te puede interesar:

Estímulos económicos, pagos de desempleo y ayudas económicas por la pandemia del coronavirus están relacionadas con miles de casos de robo de identidad en Los Ángeles, de acuerdo con datos del LAPD.
La base de datos de la policía local detalla que durane el primer semestre de 2022 se recibieron 9,083 denuncias o reportes relacionados con robo de identidad.
Los datos entre enero a junio de 2022 son los más altos registrados en por lo menos una década.
<b>¿Ayudas económicas por covid-19 en la mira de los estafadores? </b>
<br>
<br>Según la policía, los pagos masivos de estímulos económicos, aumentos de créditos de impuestos y los pagos adicionales por desempleo en California, fueron la carnada perfecta para los estafadores en línea.
<br>
<b>¿Quiénes son los más afectados del robo de identidad en Los Ángeles?</b>
<br>
<br>En los casos reportados por LAPD, las mujeres son las víctimas principales de los robos de identidad y es la zona de Westlake, en donde se registran la mayoría de los casos en la ciudad.
<br>
Fraudes al departamento de trabajo de California, EDD reportó fraudes por 20 000 millones de dólares y Univision34 Los Ángeles, ha seguido casos relacionados con estos fraudes millonarios a los beneficios de desempleo, tarjetas de EDD distribuidas a falsas direcciones y clonaciones de tarjetas de débito.
<b>¿Cómo evitar el robo de identidad?</b>
<br>
<br>Hay varias maneras de proteger la identidad y para quienes no pueden pagar un seguro contra fraudes de este tipo, Diego Cárdenas, un experto en ciberseguridad, tiene cinco recomendaciones.
<br>
<b>1.Protege tu teléfono celular</b>
<br>El acceso a tu teléfono debe tener un password de cuatro números, así como el reconocimiento facial o identificación con tu huella dactilar. De esta forma, ninguna persona podrá acceder a la información en tu teléfono.
<br>
<b>2. Revisa antes de ingresar tu tarjeta a cualquier dispositivo</b>
<br>Antes de pagar en una tienda, estación de gasolina o cajero automático, asegúrate que no tenga un dispositivo adicional. Según LAPD los estafadores colocan los falsos dispositivos, para escanear los datos de tu tarjeta y luego entrar a tus cuentas de banco y robar todo tu dinero.
<br>
<b>3.- No caigas en la trampa de falsos funcionarios </b>
<br>Ni el IRS, bancos, el Seguro Social, así como compañías legales, autorizan a sus empleados o funcionarios a llamar o enviar correos pidiendo datos personales de sus clientes.
<br>
<b>4.- No creas en las llamadas o correos alertando virus en computadoras o teléfonos</b>
<br>
<br>El experto en ciberseguridad, advierte que hay que hacer caso omiso a las llamadas de falsos representantes de empresas como operadores de teléfono o proveedores de internet pidiendo acceso a tu red para verificar fallas.
<br>
<b>5.- Crea contraseñas difíciles de adivinar</b>
<br>No coloques nombres, fechas de nacimiento, ni sobrenombres familiares como tus contraseñas.
<br>
1 / 12
Estímulos económicos, pagos de desempleo y ayudas económicas por la pandemia del coronavirus están relacionadas con miles de casos de robo de identidad en Los Ángeles, de acuerdo con datos del LAPD.
Imagen Getty images