Marco Rubio y Rick Scott apoyan proyecto de ley de Ted Cruz para limitar los mandatos en el Congreso

Los senadores Rubio, Scott y Cruz están pidiendo reducir los mandatos de los miembros del Congreso a dos mandatos de seis años para los senadores y a tres mandatos de dos años para la Cámara de Representantes.

Por:
Univision
Los senadores por Florida Marco Rubio y Rick Scott, votaron en contra del juicio a Donald Trump. Rubio recordó que él ya no es presidente y que el juicio es un juego político de venganza para castigarlo, por lo que aclaró que que si Trump hizo algo incorrecto ,para eso existe el sistema criminal.
Video Senador de Florida Marco Rubio dice que el juicio a Trump es "ridículo"

Los senadores de Florida Marco Rubio y Rick Scott están respaldando una iniciativa presentada por el senador de Texas Ted Cruz para poner un límite a los mandatos en el Congreso.

La propuesta busca limitar a los senadores a dos mandatos de seis años y a los miembros de la Cámara de Representantes a tres mandatos de dos años.

PUBLICIDAD

Los senadores Pat Toomey, Todd Young y Mike Braun, también respaldaron la propuesta.

En 1995, la Corte Suprema dictaminó que los estados no pueden imponer límites de mandato a ninguna de las cámaras del Congreso, por lo que la única forma de hacerlo sería a través de una enmienda constitucional.

La postura de Scott

“Washington es más disfuncional que nunca y lucho todos los días para hacer reformas en el mejor interés de las familias estadounidenses. Los políticos de carrera nunca van a tomar las decisiones difíciles necesarias para llevar a nuestra nación por un camino exitoso”, declaró Scott.

“Les importa más la política y sus próximas elecciones que el futuro de este país. Eso tiene que terminar ahora. Necesitamos reinventar el gobierno y los límites de mandato son el lugar correcto para comenzar”, agregó.

La postura de Ted Cruz

El senador Cruz declaró que la mayoría de los estadounidenses apoyan los límites de mandato de los miembros del Congreso.

“Cada año, el Congreso gasta miles de millones de dólares en obsequios para los bien conectados: los conocedores de Washington obtienen dinero de los contribuyentes y los miembros del Congreso son reelegidos, todo mientras el sistema falla al pueblo estadounidense. No es de extrañar que la gran mayoría de los estadounidenses de todos los sectores políticos (republicanos, demócratas e independientes) apoyen abrumadoramente los límites de los mandatos del Congreso”, indicó.

“El auge del arribismo político en el Congreso de hoy es un cambio radical de lo que los Fundadores pretendían para nuestros órganos de gobierno federales. Durante mucho tiempo he pedido esta solución para el quebrantamiento de Washington, DC, y continuaré luchando para que los políticos de carrera rindan cuentas.”, declaró Cruz.

PUBLICIDAD

En 2016, cuando el actual gobernador de Florida Ron de Santis era congresista, publicó junto con Cruz su intención de poner un límite al mandato de los miembros del Congreso.

Posteriormente, en 2017 y 2019, Cruz siguió con los esfuerzos para limitar las veces que un congresista o un senador pueden reelegirse.

Te puede interesar:

📌 Familia Trump alienta a este político de Florida para que sea la voz de los republicanos en la Cámara de Representantes

📌 Graban a policía cuando tira al piso a una joven en una escuela de Florida y, al parecer, la deja inconsciente

📌 ¿Qué pasa con los desalojos en el sur de Florida tras la nueva orden ejecutiva de Biden?

Casi una semana después de haber terminado su mandato presidencial, Donald Trump abre una oficina de expresidente.
Un comunicado de la misma recién creada oficina, informa que se inauguró este lunes.
“Hoy, el presidente 45 de Estados Unidos, Donald J. Trump, inauguró formalmente la Oficina del expresidente”, refiere el corto comunicado que enviaron a los medios de comunicación.
La oficina tiene su sede en el sur de Florida, en el condado Palm Beach, en donde Donald Trump tiene ahora su residencia. 
<br>
La unidad será responsable de administrar la correspondencia, las declaraciones públicas, las apariciones y las actividades oficiales del presidente Trump. 
<br>
La intención según dijeron es “promover los intereses de los Estados Unidos y continuar con la agenda de la Administración Trump a través de la promoción, la organización y el activismo público”.
Además resaltan que el expresidente Trump siempre será un defensor del pueblo estadounidense.
Barack Obama, Bill Clinton y George W. Bush, también abrieron una oficina al dejar la presidencia.
1 / 8
Casi una semana después de haber terminado su mandato presidencial, Donald Trump abre una oficina de expresidente.
Imagen DON EMMERT/AFP via Getty Images