La sequía del Río Colorado pasa factura a Phoenix; inicia alerta por escasez de agua

Una alerta de agua etapa 1 ocurre cuando parece probable que no haya suficiente suministro de agua debido al sistema de agua o a las limitaciones del suministro.

Por:
Univision
Las diferentes ciudades de Arizona se preparan para combatir las altas temperaturas y en el caso de Mesa, lo hace con su campaña de hidratación en la que espera juntar más de 600,000 botellas de agua que serán entregadas a personas que no tienen acceso a este líquido vital. Mira los sitios.
Video Inició la campaña de hidratación en Mesa para combatir las altas temperaturas

PHOENIX, Arizona. - Debido a la escasez de agua en el río Colorado causada por la sobreasignación, la sequía prolongada y el cambio climático, Phoenix declaró la alerta de agua etapa 1 y activó su plan de manejo de sequía.

La ciudad está tomando esta medida para abordar la reducción obligatoria del agua del río Colorado y los cortes más profundos que probablemente ocurran en el futuro. La Oficina de Reclamación de EEUU ha estado trabajando con los siete estados de la cuenca del río Colorado para manejar las condiciones cambiantes. Sin embargo, los niveles de los lagos Powell y Mead continúan cayendo precipitadamente y las proyecciones muestran que las condiciones empeorarán significativamente, señala un comunicado de la ciudad de Phoenix.

PUBLICIDAD

Una alerta de agua etapa 1 ocurre cuando parece probable que no haya suficiente suministro de agua debido al sistema de agua o a las limitaciones del suministro, esto significa que la ciudad comenzará un programa intensivo de información y educación pública para ayudar a todos los usuarios a comprender el estado de emergencia y la necesidad de conservación voluntaria.

Durante las primeras etapas de los suministros de agua le pedirán a los clientes que reduzcan voluntariamente su uso de agua de manera que tengan un impacto mínimo en sus estilos de vida. Debido a que la mayor parte del uso del agua es al aire libre, regar el los jardines es una de las formas más fáciles y efectivas de conservar el agua.

Encontrar y reparar grifos e inodoros con fugas es la forma más sencilla de reducir el uso de agua en interiores. Las reducciones voluntarias no requieren cumplimiento. Cualquier costo incurrido por los clientes debido a las reducciones voluntarias quedará a discreción del cliente y puede compensarse con facturas de agua más bajas, indicó la ciudad de Phoenix en su comunicado.

"La situación en el río Colorado no tiene precedentes y la estamos tomando muy en serio", dijo la alcaldesa Kate Gallego. "Cada uno de nosotros es responsable de realizar cambios simples para vivir de manera más sostenible en el entorno desértico que llamamos hogar. La ciudad de Phoenix se compromete a reducir el uso de agua en las operaciones de la ciudad y brindar las herramientas que los residentes y las empresas necesitan para usar este preciado recurso de manera eficiente".

PUBLICIDAD

La escasez de agua del río Colorado causada por el cambio climático requerirá que Phoenix y residentes se adapten.

Esto te puede interesar:

La sequía de Arizona se muestra en esta foto frente a las torres de admisión en la presa Hoover en este verano de 2021 en el Área Recreativa Nacional del Lago Mead, Arizona. Cuando el lago Mead está lleno, el agua fluye a través de aliviaderos a ambos lados de la presa. La última vez que ocurrió fue en 1983. La Oficina de Reclamación de EE. UU. informó en junio que el lago Mead, el embalse artificial más grande de Norteamerica, cayó a 1,071.53 pies sobre el nivel del mar, el nivel más bajo desde que se llenó en 1937 después de la construcción del Presa Hoover. La disminución de los niveles de agua es el resultado de una sequía continua durante las últimas dos décadas, junto con una mayor demanda de agua en el suroeste de los Estados Unidos. La sequía ha dejado un "anillo de bañera" blanco de depósitos minerales.
Los restos de un pescado muerto sobre la tierra seca cerca de la marina del lago Mead durante los niveles bajos de agua debido a la sequía occidental en el lago Mead en el río Colorado en Boulder City, Nevada. El embalse del lago Mead formado por la presa Hoover en la frontera entre Nevada y Arizona proporciona agua al suroeste, incluidas las cercanas Las Vegas, así como Arizona y California, pero se ha mantenido por debajo de su capacidad máxima desde 1983 debido al aumento de la demanda de agua y las condiciones de sequía.
Las esperanzas de las autoridades y meteorólogos están en que al final de verano lleguen las lluvias que suelen darse en la región en los meses de otoño y, particularmente, en invierno, aunque no es posible asegurar que eso realmente vaya a suceder.
Expertos de la Universidad de Cornell, la Universidad de Arizona y el Instituto Geológico de EE.UU., publicaron un estudio que señala que las posibilidades de que una sequía que dure al menos una década afecte al suroeste el país han aumentado entre un 50% y un 80% a consecuencia del cambio climático, según un reporte de la BBC.
"Los números que reflejan cuán severa es la crisis climática están frente a nosotros, así como la solución. ¿Qué estamos esperando?"
1 / 5
La sequía de Arizona se muestra en esta foto frente a las torres de admisión en la presa Hoover en este verano de 2021 en el Área Recreativa Nacional del Lago Mead, Arizona. Cuando el lago Mead está lleno, el agua fluye a través de aliviaderos a ambos lados de la presa. La última vez que ocurrió fue en 1983. La Oficina de Reclamación de EE. UU. informó en junio que el lago Mead, el embalse artificial más grande de Norteamerica, cayó a 1,071.53 pies sobre el nivel del mar, el nivel más bajo desde que se llenó en 1937 después de la construcción del Presa Hoover. La disminución de los niveles de agua es el resultado de una sequía continua durante las últimas dos décadas, junto con una mayor demanda de agua en el suroeste de los Estados Unidos. La sequía ha dejado un "anillo de bañera" blanco de depósitos minerales.
Imagen Ethan Miller/Getty Images