Suspenden la licencia de abogado de Rudy Giuliani en Nueva York

Debido a "declaraciones demostrablemente falsas y engañosas" durante el esfuerzo fallido de Trump de ser reelegido en 2020, un comité de la Corte Suprema suspendió la licencia de abogado de Rudy Giuliani en el estado de Nueva York.

Por:
Univision
Un comité de la Corte Suprema suspendió la licencia de abogado de Rudy Giuliani.
Un comité de la Corte Suprema suspendió la licencia de abogado de Rudy Giuliani.
Imagen Rey Del Rio/Getty Images

Un tribunal de apelaciones suspendió la licencia de abogado del exalcalde Rudy Giuliani en el estado de Nueva York este jueves, debido a sus "declaraciones demostrablemente falsas y engañosas" cuando Donald Trump perdió las elecciones presidenciales de 2020.

PUBLICIDAD

Un comité con la Corte Suprema del Estado de Nueva York encontraró que Giuliani hizo declaraciones falsas mientras se desempeñaba como abogado de Trump mientras el ex presidente montaba un desafío legal fallido a los resultados de las elecciones.

En su decisión, el tribunal escribió que el ex fiscal federal y alcalde de Nueva York "comunicó declaraciones demostrablemente falsas y engañosas a los tribunales, los legisladores y el público en general en su calidad de abogado del ex presidente Donald J. Trump y la campaña de Trump en relación con el esfuerzo fallido de Trump para la reelección en 2020".

El documento explica: "Estas declaraciones falsas se hicieron para reforzar indebidamente la narrativa del demandado de que, debido al fraude electoral generalizado, la victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020 fue robada a su cliente".

Y subraya: "Llegamos a la conclusión de que la conducta del demandado amenaza inmediatamente el interés público y justifica la suspensión provisional del ejercicio de la abogacía, a la espera de nuevos procedimientos ante el Comité de Reclamaciones de Abogados".

Los abogados del comité listaron lo que Giuliani ya no podrá hacer: "Se ordena, además, que el demandado desista y se abstenga de ejercer la abogacía en cualquier forma, ya sea como principal o agente, secretario o empleado de otro; que se prohíba al demandado comparecer como abogado o asesor ante cualquier tribunal, juez, magistrado, junta o comisión u otra autoridad pública; que se prohíba al demandado dar a otro una opinión sobre la ley o su aplicación o asesoramiento en relación con la misma, todo ello con efecto a partir de la fecha de la presente, hasta el momento en que los asuntos disciplinarios pendientes ante el Comité hayan concluido y hasta nueva orden de este Tribunal".

PUBLICIDAD

Los abogados de Giuliani dijeron al New York Times: "Esto no tiene precedentes, ya que creemos que nuestro cliente no representa un peligro actual para el interés público".

"Creemos que una vez que las cuestiones se exploren completamente en una audiencia, el Sr. Giuliani será reintegrado como un valioso miembro de la profesión legal a la que ha servido tan bien en sus múltiples capacidades durante tantos años", subrayaron.

El apartamento en Manhattan de Rudy Giuliani, abogado personal del expresidente Donald Trump y exalcalde de Nueva York, fue registrado este miércoles por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI). Según reportes de prensa, fueron confiscadas computadoras, tabletas y teléfonos celulares. Más información aquí.
Video El FBI allana la vivienda y oficina de Rudolph Giuliani, investigado por sus negocios en Ucrania
El valor impreso en los billetes de 1 dólar, no necesariamente es su valor en el mercado de los coleccionistas. Además, hay quienes aseguran que simbolizan algo más que un papel de cambio. Aquí te presentamos algunos detalles.
<br>
<br>No siempre los billetes de 1 dólar tuvieron el busto de George Washington. 
<br>(AP Photo/Mark Lennihan)
El certificado de plata de 1 dólar, impreso en 1886 y descontinuado en 1957, tiene la primera dama de Estados Unidos, Martha Washington, y este papel hoy día podría valer desde $300 hasta más de de $1,000, dependiendo de su condición.
<br>
De acuerdo con el portal antiquemoney.com en la historia del papel moneda de Estados Unidos, solo dos mujeres aparecen como líderes en los billetes, colocando al país en una posición de desventaja en comparación con el resto del mundo cuando se trata de estampar líderes femeninas en sus billetes.
El primer billete original de 1 dólar, no tuvo al primer presidente de los Estados Unidos, George Washington. El primer papel, emitido durante la guerra civil contó con Salmon P. Chase, Secretario de Hacienda en ese momento.
Este billete tiene un valor preciado para coleccionistas. Puede llegar a valer entre $500 y $750 dólares. Sin embargo, dependiendo de su condición puede llegar a costar más de $1,000 dólares de acuerdo con especialistas. Así que si llegas a encontrar uno, ten en cuenta que no es de juguete, sino más bien una pieza antigua de colección que cuesta mucho más que su valor nominal.
<br>
El diseño del billete que actualmente existe, no ha cambiado desde 1963, cuando fue impreso por primera vez por orden del Congreso para financiar la Guerra Civil. De acuerdo con el portal uscurrency.gov estos papeles, también fueron llamados “greenbacks” por su color. (AP Photo/Victoria Arocho)
Estos billetes son buscados por coleccionistas y su valor en el mercado puede estar entre $15 hasta más de $800 dólares. Por ejemplo, la serie L00033462 de la que solo se imprimieron 80 mil ejemplares, es muy cotizada en el mercado especializado.
El billete de un dólar no es el más impreso por la Reserva Federal de Estados Unidos. De acuerdo con reportes del ente oficial, para 2017 se imprimieron más billetes de 100 dólares que de 1 dólar.
<br>
La tabla de impresiones para 2017, según un reporte del Departamento del Tesoro de EEUU, fue la siguiente: 12.5 billones de billetes de $100, 1.7 billones de billetes de $50, 9.2 billones de billetes de $20, 2.0 billones de billetes de $10, 3.0 billones de billetes de $5, 1.2 billones de billetes de $2 y 12.1 billones de billetes de $1.
El billete de $1 es el menos costoso de producir, sólo cuesta 5.6 centavos por billete, según la Reserva Federal. Siendo el más caro en producir el de $100 dólares con un costo de 13.2 centavos por cada uno. (AP Photo/Hillery Smith Garrison)
Aunque se le llame ‘papel moneda’ no está hecho de papel. Según el Departamento del Tesoro, en los Estados Unidos, los billetes tienen una composición de 75 por ciento de algodón y 25 por ciento de lino. (AP Photo/Charles Krupa)
La circulación de estos billetes es de 5.8 años, según la Reserva Federal. (AP Photo/Hillery Smith Garrison)
Es dinero ‘suicio’. Bacterias, microbios, han sido alguno de los hallazgos que estudios de las las Fuerzas Aéreas de EEUU y la Universidad de Nueva York han encontrado. Entre las enfermedades que pueden transmitir son acné y hasta neumonía. (Photo by Edward Linsmier/Getty Images)
Además, un estudio de la Universidad de Massachusetts, encontró que el 90% de los billetes de dólar que circulan en varias ciudades están contaminados con la droga ilegal. Es probable que tus billetes tengan rastros de cocaína.
Algunos símbolos del billete de 1 dólar tienen más interpretaciones que las dadas por la Reserva Federal. La primera que salta a la vista es que el número 13 pareciera estar por todas partes y aun cuando según la Reserva Federal indica que representan las primeras 13 colonias, hay quienes tienen otra explicación.
Llevas la guerra y la paz en tu cartera. En la parte posterior del billete de $1 dólar las flechas en la garra izquierda del águila representan la guerra y la rama de olivo en la garra derecha del pájaro representa la paz, según el Departamento de Estado.
Los 13 niveles de la pirámide, ha sido relacionado con el número 13, la misma cantidad de grados que tiene el rito de iniciación masónica. Además, han sido relacionados con “Bilderberg”, uno de los grupos de empresarios más influyentes del mundo, que tiene 39 miembros permanentes y está dividido en 3 grupos con 13 miembros en cada uno.
En la base de la pirámide se lee en número romano la fecha MDCCLXXVI, 1776, año de independencia de los Estados Unidos y casualmente ese mismo año el sacerdote, Adam Weishaupt, fundó en Alemania la “Orden de los Iluminati”.
¿Alguna vez viste al búho en el billete? Está localizado en el número 1 de la parte superior derecha y simboliza sabiduría y vigilancia.
Han tratado de reemplazarlo. En 2012 se introdujo en el Congreso una propuesta de reemplazo del los billetes de $1 dólar por una moneda con la misma denominación, y luego en 2017, los senadores John McCain y Mike Enzi lo volvieron hacer. (Photo by Chip Somodevilla/Getty Images)
También los números de serie de los billetes pueden contener una estrella al final, eso significa que el BEP identificó un error tras la primera impresión. La estrella indica que la factura es un reemplazo y se denomina "nota estrella". (Photo by Alex Wong/Getty Images)
Es uno de los billetes con poca circulación y aun cuando el Departamento del Tesoro asegura que lo ha eliminado, muchos lo consideran como un amuleto de buena suerte que trae prosperidad a quien lo tiene. Estos son los mitos y realidades del popular "billete de la suerte en Estados Unidos".
Ten en cuenta estas recomendaciones antes de someter a un evalúo y vender tus monedas dignas de colección.
1 / 23
El valor impreso en los billetes de 1 dólar, no necesariamente es su valor en el mercado de los coleccionistas. Además, hay quienes aseguran que simbolizan algo más que un papel de cambio. Aquí te presentamos algunos detalles.

No siempre los billetes de 1 dólar tuvieron el busto de George Washington.
(AP Photo/Mark Lennihan)
Imagen AP Images