Suspenden clases en el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles por la tormenta Hilary

Las escuelas permanecerán cerradas hasta que las condiciones sean seguras para la reanudación de las actividades educativas, afirmó Alberto M. Carvallo, superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles.

Por:
Univision
El superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), Alberto Carvalho, afirmó este domingo que, después de considerar muchas situaciones, se llegó a la conclusión de suspender las clases este lunes. “La parte fuerte de la tormenta va a atravesar en la noche y tenemos que determinar el acceso, daños y de qué manera las escuelas se han visto afectadas”, dijo Carvalho.
Video No habrá clases este lunes en escuelas de LAUSD por tormenta tropical Hilary, anuncia superintendente Carvalho

LOS ÁNGELES, CA.- Alberto M. Carvallo, superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, anunció la suspensión de clases en todas las escuelas del distrito debido a la amenaza de la tormenta Hilary.

Carvallo comenzó su declaración reconociendo las difíciles consideraciones que se llevaron a cabo para llegar a esta decisión.

PUBLICIDAD

"No es una decisión fácil de tomar", dijo. "Sabemos el impacto que tendrá el cierre de escuelas en nuestra comunidad".

La justificación principal detrás de esta medida radica en la inminente llegada del pico de la tormenta Hilary en medio de la noche.

Esto impediría la inspección de las escuelas y la evaluación del acceso seguro antes de que los estudiantes comiencen a llegar a las instalaciones.

A las 5:36 a. m., normalmente, ya hay estudiantes caminando hacia la escuela, lo que presenta un riesgo significativo en medio de condiciones climáticas adversas.

Buscan seguridad de estudiantes

Uno de los problemas más críticos es la seguridad de los estudiantes en el camino a la escuela.

La incapacidad para inspeccionar las instalaciones o evaluar los posibles peligros, como líneas eléctricas caídas o ramas de árboles derribadas, aumenta la probabilidad de lesiones o accidentes graves.

Otro factor determinante en la suspensión de clases es la seguridad de los conductores de autobuses.

Dado que estos trabajadores llegan a sus puestos a las 4:30 a. m., estarían en las carreteras durante algunas de las peores condiciones climáticas previstas.

Además, la flota de autobuses no podría operar de manera segura con velocidades del viento que se espera que alcancen más de 35 millas por hora, con ráfagas de hasta 70 mph.

Preocupa personal que vive fuera de LA

Un aspecto importante que Carvallo mencionó es que una cantidad considerable de la fuerza laboral del distrito no reside dentro de la jurisdicción de Los Ángeles.

PUBLICIDAD

La tormenta afectaría las comunidades locales de estos trabajadores, lo que podría comprometer su capacidad para llegar a sus puestos de trabajo y garantizar el funcionamiento seguro de las escuelas.

La decisión de cerrar las escuelas también impacta en los servicios de almuerzo para los estudiantes. Carvallo señaló que aproximadamente el 80% de los niños dependen de los programas de almuerzo gratuito o a precio reducido.

Priorizan seguridad en suspensión de clases

Aunque esta medida pueda generar dificultades, la prioridad sigue siendo la seguridad y el bienestar de los estudiantes y el personal.

En su declaración, Carvallo se apoyó en su experiencia con cierres de escuelas debido a huracanes en su costa natal.

Comparó la situación con el cierre automático de escuelas en comunidades bajo advertencias de tormentas tropicales. Esta experiencia lo llevó a la conclusión de que la seguridad debe ser la máxima prioridad en medio de condiciones climáticas extremas.

Las escuelas permanecerán cerradas hasta que las condiciones sean seguras para la reanudación de las actividades educativas.

Te puede interesar:

Poco antes de las 11:00 a.m. de este domingo, cuando 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/hilary-tormenta-tropical-amenazas-lluvias-inundaciones-california" target="_blank">la tormenta tropical Hilary</a></b> tocó tierra en Baja California, se emitió una alerta en el condado de Los Ángeles por inundaciones urbanas, debido a las fuertes lluvias que se están registrando, acompañadas de tormentas eléctricas en algunas zonas.
En 
<b>Woodland Hills</b> llovía, pero no con la intensidad que han estado sintiendo desde temprano otros sectores.
Por ejemplo, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/hilary-tormenta-tropical-amenazas-lluvias-inundaciones-california" target="_blank">en Norwalk, con los aguaceros del domingo</a></b> temprano, ya había acumulaciones de agua en algunos vecindarios.
En Santa Clarita, vecinos también reportaron fuertes aguaceros a tempranas horas del domingo.
En Mission Viejo, al noreste de Los Ángeles en el condado Orange, más que la lluvia, era el viento el que en horas de la mañana aumentaba su potencia.
La fuerte y constante lluvia ha provocado que en algunas residencias comiencen a revelarse goteras en los techos.
Más cerca al impacto de la tormenta tropical Hilary estaban en Imperial Beach, San Diego, donde algunos residentes fueron a ver las marejadas.
Otras personas más arriesgadas decidieron permanecer hasta el último momento en Imperial Beach, viendo cómo el oleaje se fortalecía.
En Ocean Beach, también en San Diego, un surfer decidió ponerse en riesgo durante la tormenta Hilary.
La tormenta tropical Hilary trae vientos de 65 millas por hora, por lo que se le ha pedido a las personas que se protejan en sus hogares.
En Long Beach, en la playa Belmont Shore, desde muy temprano voluntarios y bomberos estuvieron ayudando a residentes a llenar sacos de arena.
Desde 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/donde-buscar-ayuda-long-beach-huracan-hilary" target="_blank">el pasado viernes, la ciudad de Long Beach</a></b> estuvo pidiéndole a las personas que tomaran precauciones y buscaran bolsas de arena.
Hasta último minuto, se le estuvo ofreciendo asistencia a las personas este domingo en Long Beach.
De hecho, los abastos de agua y de algunos alimentos eran escasos o inexistentes en varios supermecados del condado Los Ángeles.
La situación amaneció diferente para quienes residen en San Bernardino, donde la lluvia aún no marcaba territorio.
De otra parte, la interestatal 405, a la altura de Washington, estaba así en la mañana del domingo, cuando la tormenta tropical Hilary aún no estaba cerca de Los Ángeles.
Hay una advertencia de inundaciones costeras y la recomendación es permanecer en lugares seguros. Lo mismo con nuestras mascotas.
A pesar de las advertencias, siempre hay quienes no hacen caso, poniendo en riesgo su vida y las de quienes tengan que rescatarlos en caso de un accidente.
1 / 18
Poco antes de las 11:00 a.m. de este domingo, cuando la tormenta tropical Hilary tocó tierra en Baja California, se emitió una alerta en el condado de Los Ángeles por inundaciones urbanas, debido a las fuertes lluvias que se están registrando, acompañadas de tormentas eléctricas en algunas zonas.