TAMPA, Florida.- El mercado inmobiliario de Tampa experimentó un significativo incremento en el número de viviendas disponibles para la venta en julio, con un aumento del 51.8% en el inventario activo en comparación con el mismo mes del año anterior.
Explosivo aumento del 51% en casas disponibles para la venta en Tampa
El mercado inmobiliario de Tampa se ha desacelerado, lo que ha llevado a un incremento significativo en la disponibilidad de casas en venta.
Este crecimiento en la oferta ofrece a los compradores potenciales más opciones en un mercado que ha estado caracterizado por la alta demanda y la escasez de propiedades, de acuerdo con un análisis de Redfin.
Este aumento en el inventario es uno de los más altos registrados a nivel nacional, superando considerablemente a otros mercados como Cincinnati (49.4%) y Fort Lauderdale (49.1%).
El incremento se debe en parte a que muchas propiedades han permanecido en el mercado durante más tiempo debido a los altos costos de vivienda y la incertidumbre económica, lo que ha causado que los listados se acumulen.
El panorama en Tampa y otras áreas de Florida sugiere un enfriamiento en el mercado, un contraste marcado con el frenesí de compra visto durante la pandemia.
Notas Relacionadas

Florida: Las tres mejores ciudades para comprar tu primera vivienda
¿Es momento de comprar casa en Tampa tras el aumento en la oferta?
A pesar de que las tasas hipotecarias han mostrado una ligera disminución, situándose en un promedio del 6.49% para una hipoteca a 30 años, los compradores se han mostrado cautelosos.
Factores como los elevados precios de las viviendas, que en julio alcanzaron un precio medio de $439,170 a nivel nacional, y las preocupaciones sobre la situación política y económica, han mantenido a muchos potenciales compradores al margen.
Además, julio registró un número récord de cancelaciones de acuerdos de compra, con aproximadamente 59,000 contratos anulados, lo que representa el 15.8% de las viviendas bajo contrato. Tampa lideró este indicador con un 21.9% de acuerdos cancelados, lo que subraya la creciente incertidumbre en el mercado inmobiliario local.
Con la oferta de viviendas en aumento y los precios aún cercanos a máximos históricos, los expertos sugieren que ahora podría ser un buen momento para los compradores que buscan más opciones y mejores oportunidades de negociación. Sin embargo, advierten que esperar una reducción significativa en las tasas hipotecarias podría no ser una estrategia segura, dado que la Reserva Federal solo se espera que comience a reducir las tasas de interés a partir de septiembre.







