Lluvias sin precedentes en Tampa Bay: verano de 2024 establece nuevos récords

En Tampa se han acumulado casi 48 pulgadas de lluvia desde mayo, mientras que Sarasota ha visto 50 pulgadas, ambos superando récords anteriores; factores como la tormenta tropical Debby y un flujo de viento favorable han contribuido a intensificar las lluvias, que podrían seguir aumentando.

Por:
Univision
Vecinos de origen mexicano en Wimauma piden al condado de Hillsborough atención urgente para reparar la calle Palmetto, que se encuentra en mal estado con baches y agua estancada. La situación ha provocado daños a sus vehículos y temen por su seguridad debido a posibles inundaciones y problemas de salud.
Video Residentes de Wimauma exigen reparación de la calle Palmetto ante deterioro y riesgo de inundaciones

TAMPA, Florida.- La temporada de lluvias de este año ha marcado un récord, estableciendo nuevos máximos históricos de precipitación en Tampa y en el área de Sarasota-Bradenton. La región ha superado con creces los promedios históricos, lo que ha llevado a situaciones de inundaciones y a una atención continua por parte de los meteorólogos.

Desde el 25 de mayo, cuando comenzó la temporada de lluvias, Tampa ha registrado casi 48 pulgadas de precipitación, un récord para la temporada. Esta cifra no solo supera la media anual, sino que también marca una diferencia de 21 pulgadas sobre el promedio histórico para esta época del año.

PUBLICIDAD

Con una proyección de 59 pulgadas para todo el año, Tampa se acerca al récord de 60 pulgadas establecido en 1959, con aún cuatro meses restantes para la acumulación de más lluvias.

El aeropuerto de Tampa (KTPA) ha sido testigo de estos eventos extremos. La temporada actual ha sobrepasado el récord anterior de lluvias, que ha llevado a inundaciones repentinas y a una preocupación creciente por los efectos a largo plazo de esta intensa temporada de lluvias. Los registros en Tampa se han mantenido desde 1890.

En el área de Sarasota-Bradenton (SRQ), la situación es igualmente notable. Desde el inicio de la temporada de lluvias, se han registrado 50 pulgadas de lluvia, estableciendo un nuevo récord para la temporada y superando el récord anterior de 42 pulgadas de 1988.

En agosto, el aeropuerto de Sarasota recibió asombrosos dos pies de lluvia en un solo mes, contribuyendo significativamente al total anual. Hasta ahora, Sarasota ha acumulado 60 pulgadas de lluvia en lo que va del año, acercándose al récord de 63 pulgadas establecido en 1957. Esta cifra es 22 pulgadas superior al promedio de lluvia para esta época del año y proyecta un exceso de 11 pulgadas para el total anual.

¿Por qué se ha incrementado la cantidad de lluvia en la Bahía de Tampa?

El incremento en la precipitación ha sido causado por una combinación de factores meteorológicos. La tormenta tropical Debby, que impactó la región alrededor del 4 y 5 de agosto, aportó un pie de lluvia adicional.

PUBLICIDAD

Además, el flujo de viento durante este verano ha sido favorable para la formación de tormentas en la costa oeste, a diferencia del verano pasado cuando las lluvias se dirigieron hacia la costa este. Esta configuración ha permitido que las tormentas inland se intensifiquen al chocar con las fronteras de las brisas marinas, generando lluvias intensas en la región de Tampa Bay.

La región de la Bahía de Tampa, tradicionalmente acostumbrada a temporadas de lluvias intensas, ha visto este año un aumento sin precedentes en la precipitación. Según el Southeast Regional Climate Center (SERCC), la lluvia en la costa oeste de Florida ha superado el 150% del promedio en los últimos 90 días, con un punto culminante desde Tampa Bay hasta Sarasota.

Aunque la temporada de lluvias suele terminar a principios de octubre, es probable que se acumulen más pulgadas de lluvia antes de que finalice. A pesar de la saturación actual, los expertos esperan que esta abundancia de lluvia pueda tener efectos positivos a largo plazo, como la reducción de riesgos de incendios forestales en la próxima primavera.

En Cedar Key, en el condado Levy, al norte de Florida, el mar se adueñó de las calles este lunes, 5 de agosto, con 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/la-tormenta-debby-avanza-a-paso-de-tortuga-y-alertan-sobre-lluvias-catastroficas-video" target="_blank">la llegada del huracán Debby</a></b>. La inundación afectó el tránsito, así como decenas de propiedades, entre viviendas y negocios.
Debby tocó tierra este lunes, a eso de las 7:00 a.m., en la región de Big Bend, en Florida, como huracán categoría 1. Entrada la noche, se había debilitado a tormenta tropical, en ruta a Georgia.
En otra zona de la ciudad, 
<b>Christy Hatcher</b> intentaba dar cuenta de la intensidad de los vientos asociados al paso del huracán Debby al norte de Florida.
Residentes de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/huracan-debby-florida-fotos-inundaciones-danos-cedar-key-otras-ciudades-fotos" target="_blank"> la zona costera en Cedar Key</a></b> observaban desde otros lugares cómo el mar amenazaba con inundar y dañar todo.
Ni siquiera los motoristas hallaban una forma de cruzar algunas de las calles de Cedar Key.
Un vehículo de 
<b>la Guardia Nacional de Florida</b> se mantuvo ofreciendo rondas por las zonas inundadas, previniendo accidentes.
En las zonas más cercanas al malecón, en Cedar Key, había que esperar a que bajaran las aguas para revisar los daños.
Jaiden Skinner y Nani Hicks (a la derecha), vecinas de Cedar Key, Florida, se mantuvieron atentas a los cambios en el oleaje.
La marejada ciclónica se extendió por varios bloques de Cedar Key, donde se esperaba más lluvia durante el día.
En 
<b>Chiefland, ciudad vecina de Cedar Key</b>, se reportaron inundaciones urbanas, pero no tan significativas.
Antes de la llegada del huracán Debby a Florida, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/florida-declara-estado-de-emergencia-en-61-condados-huracan-debby-se-dirige-al-big-bend" target="_blank">el gobernador declaró la mayoría de los condados del estado en emergencia</a></b>, para acceder más rápido a fondos para la restauración de los daños provocados por el sistema.
Miles de personas permanecían este lunes en la tarde sin servicio de energía eléctrica, a causa de las inundaciones y los cables caídos.
1 / 12
En Cedar Key, en el condado Levy, al norte de Florida, el mar se adueñó de las calles este lunes, 5 de agosto, con la llegada del huracán Debby. La inundación afectó el tránsito, así como decenas de propiedades, entre viviendas y negocios.
Imagen Joe Raedle/Getty Images