Estímulo económico: ¿qué pasa con los indocumentados que presentan impuestos con ITIN?

Las ayudas del tercer paquete de estímulo económico federal ya están en camino. Esto pueden esperar las personas que no tienen seguro social pero pagan impuestos con ITIN.

Por:
Univision
Carlos Guamán, experto en finanzas, asegura que aquellas personas que pagan impuestos a través de un número de ITIN no podrán recibir el beneficio, pero sí les llegará a aquellos que estén casados y cuya pareja cuente con un seguro social. Además, el analista señala que, si el matrimonio tiene hijos, también recibirán $1,400 por cada uno.
Video ¿A quiénes les llegará el cheque de estímulo económico por el coronavirus? Aquí lo aclaramos

Los Ángeles, CA.- Las ayudas del tercer paquete de estímulo económico, firmado por el presidente Joe Biden ya están en camino. El estímulo económico de 1.9 billones de dólares (trillones en inglés) ofrecerá pagos directos de $1,400 y créditos para niños.

Carlos Guamán, experto en finanzas, explicó que aquellas personas que pagan impuestos a través de un número de ITIN no podrán recibir el beneficio, pero sí les llegará a aquellos que estén casados y cuya pareja cuente con un seguro social.

PUBLICIDAD

"Lo bueno es que si la persona está casada con alguien y su pareja tiene un número de seguro social sí le va a llegar (el pago directo) y por cada uno de los niños también le va a llegar. Entonces esta vez le va a llegar 1,400 dólares", dijo Guamán.

A la única persona que no le llega el beneficio es a la que solo tiene un ITIN, pero sí a los demás miembros de su familia y a sus hijos. "Es muy diferente a lo que pasó antes porque en la primera ronda los eliminaron, en la segunda ya lo comenzaron a dar, pero ahora esta vez, 1,400 va a ser una cantidad bastante considerable para cada uno de los miembros de la familia".

Por lo tanto, las personas que tienen un seguro social son aquellas elegibles para recibir el tercer estímulo económico. Las familias con estatus mixto, es decir una persona que tiene seguro social y otra que no lo tiene, recibirán igualmente el pago para las persosonas elegibles con seguro social ya sean adultos o sus hijos.

Las persona que recibirán los pagos de $1,400 son aquellos que ganaron menos de $75,000 en el año 2020 o las parejas que ganaron de manera conjunta menos de $150,000.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.

Te puede interesar:

La propuesta de un nuevo paquete de estímulo económico hace parte de las ayudas federales debido a la pandemia por el 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> que ha impulsado el presidente Joe Biden.
El experto en finanzas Carlos Guamán explica quiénes recibirían un eventual cheque de 1,400 dólares y qué pasaría con las familias con estatus migratorio mixto.
El paquete de estímulo propuesto por Biden está avanzando en el Congreso de Estados Unidos de mayoría demócrata, quienes consideran que se debe mantener la propuesta de cheques de $1,400 para millones de personas.
Sin embargo, los legisladores republicanos consideran que el paquete sigue siendo muy costoso y buscan hacer recortes.
Guamán dijo que “lamentablemente como el Congreso está tan ocupado con tantas cosas, esperemos que se pongan de acuerdo pronto y así puedan tramitar esto, porque el que va a estar más ocupado va a ser el IRS, porque tienen que procesar los reembolsos, los impuestos y otro posible cheque de estímulo”.
La fecha estipulada para una aprobación de este paquete se proyecta que sea el 14 de marzo, fecha en la que expiran las ayudas por desempleo que se autorizaron con el estímulo económico aprobado en diciembre.
“Es una fecha muy específica porque tienen que terminar con todo lo que está pasando con el expresidente Trump (Juicio político) y tienen que llegar a un acuerdo máximo para que así puedan procesarlo”, aseguró Guamán.
La aprobación hace parte de una de las promesas de Biden para dar alivio financiero a las personas que se han visto más afectadas económicamente por el 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>, así como a quienes han perdido sus empleos y que no han podido pagar su renta y otras facturas.
“Yo creo que sí va a pasar, y quizá hasta un poquito antes, porque la necesidad y el apoyo que necesita la comunidad es muy, pero muy grande”, afirmó Guamán.
Por otra parte, “los créditos para los niños van a ser muy importantes porque ahora lo van a poner un poquito más entretenido. Si tiene un menor de 6 años, van a ser $3,600 y si son mayores de 6 años van a ser $3,000”, dijo Guamán.
Pero como explica Guamán, 
<b>no todos los niños calificarían:</b>“Lamentablemente el niño también tiene que tener un número de Seguro Social para que así pueda calificar, entonces eso es muy importante, porque ahí crea mucha confusión y hay personas que se han pasado un poco más de la raya y dicen que su hijo está en México y lo quieren poner con un número ITIN, pero eso lamentablemente no califica”.
Además, no todos calificarían debido a límites que se están discutiendo en el Congreso de acuerdo a los ingresos que tiene una familia, pero Guamán cree “que va a quedar igual como quedaron los dos primeros estímulos porque serían demasiados cálculos, demasiada confusión”.
Por otra parte, quienes tienen un ITIN o que presentaron impuestos con personas que sí tienen número de Seguro Social, “hasta ahorita va a ser como el segundo estímulo, van a recibir las personas que tienen un Seguro Social”, es decir no le afectaría si presentó impuestos con una persona que tienen el ITIN, dijo Guamán.
Como explica Guamán con el segundo paquete de estímulo económico, “las familias con inmigración mixta sí pudieron calificar, especialmente la persona que tiene el número de seguro social, ya la persona que tenga el ITIN, no le hacía el daño a la pareja. En la primera vuelta eso fue terrible porque no les tocó nada”.
1 / 14
La propuesta de un nuevo paquete de estímulo económico hace parte de las ayudas federales debido a la pandemia por el coronavirus que ha impulsado el presidente Joe Biden.
Imagen Getty Images