NUEVA YORK.- El llamado zar de la frontera, Tom Homan, advirtió este miércoles que el gobierno federal aumentará significativamente la presencia de agentes de ICE en Nueva York si la gobernadora Kathy Hochul mantiene su postura de no cooperar con las medidas federales de inmigración.
El zar de la frontera advierte que llenará Nueva York de agentes de ICE si Hochul no cede en políticas migratorias
El zar fronterizo Tom Homan lanza advertencia directa a la gobernadora Hochul: o colabora con las medidas federales de inmigración o Nueva York verá duplicada la presencia de agentes de ICE. ¿Cederá el estado?
Durante una conferencia de prensa en el Capitolio estatal de Albany, acompañado por legisladores republicanos, Homan enfatizó que las ciudades santuario enfrentarán una mayor presencia federal.
"Vamos a duplicar la fuerza laboral si es necesario. En lugar de que un oficial arreste a un delincuente, ahora tendré que enviar a todo un equipo", dijo.
La advertencia surge en medio de las tensiones entre el gobierno federal y el estado de Nueva York por las políticas migratorias.
Homan criticó específicamente la resistencia de la administración de Hochul a modificar las políticas de ciudad santuario.
Homan respalda al alcalde Adams
En marcado contraste, Homan expresó su respaldo al alcalde Eric Adams, destacando la colaboración establecida desde noviembre de 2024.
Reveló que esta semana sostendrá su tercera reunión con el alcalde neoyorquino, indicando que Adams "ha hecho grandes compromisos" en materia migratoria, aunque se abstuvo de proporcionar detalles específicos sobre estos acuerdos.
¿Ayudaron a Adams con sus cargos de corrupción?
Ante los señalamientos de un presunto acuerdo para retirar cargos de corrupción contra Adams a cambio de apoyo en la política migratoria, Homan lo negó categóricamente.
"No tuve nada que ver con eso", señaló.
Cuando los periodistas le preguntaron sobre la posibilidad de reunirse con Hochul durante su visita a Albany, respondió que ella tenía su número.
Impulsan republicanos leyes contra inmigrantes indocumentados
Las declaraciones se realizaron en el marco de una manifestación republicana que busca dos objetivos legislativos principales: la derogación de la Ley Green Light, que permite a inmigrantes indocumentados obtener licencias de conducir, y la aprobación de la Ley Laken Riley, diseñada para debilitar las políticas de ciudades santuario.
La Ley Green Light, que también restringe el acceso de ciertas agencias federales a la información de licencias de conducir del estado, es actualmente objeto de una impugnación legal por parte de la administración Trump.
Por su parte, la Ley Laken Riley busca establecer la obligatoriedad de que las fuerzas del orden notifiquen a ICE cuando arresten a personas no ciudadanas en el estado.
Te puede interesar:






