SAN DIEGO, California. – Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, fue deportado a México este 9 de abril por las autoridades de Estados Unidos, luego de haber cumplido siete años de prisión por delitos de lavado de dinero y conspiración para el tráfico de drogas.
Tomás Yarrington es deportado a México tras 7 años de prisión en Estados Unidos por lavado de dinero y narcotráfico
Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, fue deportado de Estados Unidos a México a través del cruce San Diego-Tijuana, tras cumplir 7 años de cárcel por lavado de dinero, narcotráfico y fraude bancario.
La deportación se realizó a través de un operativo terrestre en la frontera de San Diego-Tijuana, donde agentes estadounidenses entregaron a Yarrington a elementos de la Fiscalía General de la República (FGR).
El exmandatario estatal y antiguo candidato presidencial fue trasladado de inmediato a la Ciudad de México y posteriormente ingresado al Penal de Máxima Seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
¿Quién es Tomás Yarrington?
Yarrington Ruvalcaba gobernó Tamaulipas entre 1999 y 2004, un periodo marcado por la creciente violencia y la presencia de grupos del crimen organizado en la región fronteriza con Estados Unidos. Su carrera política se vio opacada por las acusaciones de corrupción y vínculos con el narcotráfico.
Fue detenido en 2017 en Italia, tras varios años prófugo. En 2018, una Corte de Texas lo condenó a nueve años de cárcel tras declararse culpable de lavado de dinero y conspiración para traficar drogas hacia Estados Unidos.
Durante el juicio en Texas, las autoridades estadounidenses comprobaron que Yarrington recibió sobornos por más de 9 millones de dólares del Cártel del Golfo. Ese dinero fue lavado a través de la compra de propiedades y bienes raíces en Texas.
Además, enfrentó cargos de fraude bancario, evasión de impuestos y conspiración para el tráfico internacional de drogas. En 2021, volvió a ser juzgado por lavado de dinero, lo que fortaleció las acusaciones de sus vínculos con organizaciones criminales.
¿De qué se le acusa en México?
Tras su deportación a México, la FGR ejecutó órdenes de aprehensión en su contra por delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La dependencia federal acusa a Yarrington de haber facilitado el tráfico de drogas y lavado dinero durante su mandato como gobernador de Tamaulipas.
Un testigo protegido, exintegrante del Cártel del Golfo, declaró que Yarrington protegió las actividades del crimen organizado a cambio de millonarios sobornos.
Ahora, su situación jurídica quedará en manos de un juez de control en el Penal del Altiplano, quien determinará los procesos legales que enfrentará en territorio mexicano.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
