Menores son reclutados por redes sociales para traficar inmigrantes en Arizona

Los jóvenes suelen ser más fáciles de convencer, pues les los traficantes les dicen que por ser menores y tener un historial limpio no enfrentarían todo el peso de la ley, algo muy alejado de la realidad.

New Project-21.jpg
Por:
Xitlaly Ruíz.
La Fiscalía de los Estados Unidos del distrito de Arizona dio a conocer que está presentando 13 acusaciones formales contra 22 personas por conspiración de tráfico de migrantes. Reclutaban menores de edad a través de redes sociales. Más detalles en este enlace.
Video Traficantes de personas reclutan a menores a través de redes sociales

PHOENIX, Arizona. - La Fiscalía de los Estados Unidos del distrito de Arizona presentó acusaciones contra 22 personas por tráfico de migrantes, quienes reclutaban menores de edad a través de redes sociales.

Estas plataformas pasaron de ser un lugar donde las personas comparten momentos y/o fotografías, a un sitio para promover negocios, el problema es que algunas veces estos resultan ser ilícitos.

PUBLICIDAD

“Tenemos personas que necesitan ser recogidas o necesitan transporte hasta el interior del país, la primer persona que responda le vamos a pagar $4 mil dólares por persona”, se lee en varios anuncios.

Jóvenes son presa fácil de los traficantes de personas

Esta tendencia inicio porque los jóvenes suelen ser más fáciles de convencer, pues les dicen que por ser menores y tener un historial limpio no enfrentarían todo el peso de la ley, algo muy alejado de la realidad.

Transportar personas indocumentadas para lucrar puede ser un delito federal o estatal. En Arizona se castiga como un delito clase dos, que es el más serio, lo que podría acarrear un máximo de 12 años en prisión.

Según las autoridades, han habido casos de jóvenes con DACA o indocumentados que han sido detenidos y para quienes las consecuencias podrían ser peores enfrentando procesos de deportación.

¿Hay alguna diferencia entre quien recluta y quien transporta a las personas?

“Normalmente no existe ninguna diferencia, ya que como dice la ley y como dice el dicho, ‘tanto peca el que mata la vaca como el que mete la pata’”, señaló el abogado Jaime García en entrevista.

Por lo que exhorta a los padres de familia a “monitorear el uso de nuestros hijos en redes como lo haríamos en el mundo real, ver quiénes son sus amigos, con quién están hablando y tener buena comunicación”.

Te puede interesar:

El aseguramiento se logró como parte de una investigación en curso sobre drogas ilícitas, y luego de que con la ayuda de las autoridades locales se ejecutara una orden de registro en un domicilio de Tempe.
Durante la orden se lograron incautar:
<br>1,319 cartuchos de THC Vape (valor de $39,570), 
<br>125 pastillas de anfetamina (valor de $1250)
<br>Flor de marihuana de 21 libras (valor de $42,000)
<br>95 onzas de THC Cannabis (incluye comestibles) (valor de $38,000)
<br>9 libras de hongos de psilocibina (valor de $28,800)
<br>650 gramos de pre-rollos de marihuana (flor) (valor de $9,750)
<br>27 gramos de anfetamina en polvo
<br>1,080 píldoras Xanax falsificadas (que contienen narcóticos) (valor de $16,200).
Además se pudieron asegurar:
<br>5 armas de fuego
<br>2 rifles semiautomáticos
<br>3 glocks
<br>Piezas y municiones misceláneas para armas
<br>$1,679 en efectivo
<br>2 vehículos
<br>Parafernalia miscelánea y papeleo
<br>Teléfono móvil.
En el lugar fue detenido un menor de edad que estaba armado al momento de que llegaron las autoridades, pero logró ser inmovilizado antes de que pudiera hacer uso del arma.
“Estoy agradecido por el excelente trabajo de investigación que realizan nuestros detectives todos los días para sacar las drogas y los delincuentes de nuestras calles”, dijo el alguacil Paul Penzone.
1 / 5
El aseguramiento se logró como parte de una investigación en curso sobre drogas ilícitas, y luego de que con la ayuda de las autoridades locales se ejecutara una orden de registro en un domicilio de Tempe.
Imagen Maricopa County Sheriff's Office